Periodo del conflicto
Mostrando 745 - 768 de 9186
Este trabajo fue publicado en marzo de 2010. El informe explica sobre las estrategias del Estado peruano para enfrentar fenómenos de conflictividad social, las cuales están acompañadas del incremento...
Este trabajo fue publicado en mayo de 2010. El informe detalla la situación de los niños y adolescentes en situaciones de violencia armada en el Perú en el siglo XXI. Se aborda temas, como: la...
Este trabajo fue publicado en julio de 2010. El informe detalla la situación del personal policial y militar afectado en su integridad durante el ejercicio de su labor. Se aborda temas, como: el...

El libro "¿Cómo cuantificar el dolor? Aportes para reparaciones económicas individuales a las víctimas del conflicto armado interno en el Perú" aborda temas como la reparación de las víctimas del...

Esta publicación informa sobre la historia de la fundación de la Federación de Mujeres Asháninkas, Nomatsiguengas y Kakintes de la selva Central - FREMANK y su importancia para que las mujeres...

Este libro es parte del proyecto "Reconocimiento y ejercicio de derechos de mujeres ayacuchanas afectadas por el conflicto armado interno",y presenta la historia de seis mujeres provincianas de...

"Mujeres constructoras de la paz" es una publicación de los trabajos ganadores de un concurso organizado por SER e IPAZ, que tuvo como objetivo que las mujeres ayacuchanas afectadas durante el...

Este libro es resultado de la segunda edición del Programa Especializado sobre los Derechos de la Mujeres, organizado por el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad...

Este libro reúne extractos del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación referidos a la educación. El texto desarrolla temas como la expansión, abandono, y politización del sistema...
El libro es una selección de textos del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, está compuesto por cinco capítulos que tratan sobre los tratos discrimatorios que se dieron durante...

El libro reúne una serie de artículos que describen las posiciones de diferentes organizaciones sociales (la sociedad civil, sociedad política, la Iglesia Católica, Iglesias evangélicas, etc.) frente...

El libro aborda temas como la política de la inclusión, los juicios políticos, las memorias, los derechos humanos, la ética, las políticas transicionales, entre otros.
Este libro presenta las conclusiones de una investigación realizada por el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú - IDEHPUCP sobre el estado de...

El libro está compuesto por una serie de artículos sobre la relación entre el sistema político y la violencia acaecida en el Perú (1980-2000). Los temas desarrollados son: la democracia, el...

El contenido del libro está compuesto por artículos que abordan temas como: el papel del sistema judicial en los años de violencia interna, la descordinación entre fuerzas policiales y la...

Fase final del juicio oral donde la parte civil, el Ministerio Público y la defensa presentan los alegatos respectivos. En esta sesión el Fiscal Supremo José Antonio Peláez inició los alegatos.

Alegatos del Fiscal Supremo Adjunto Avelino Guillén sobre el dominio del aparato de poder para sustentar la tesis incriminatoria del Ministerio Público.

Alegatos del Fiscal Supremo José Peláez Bardales sobre las causas del golpe de Estado para sustentar la tesis incriminatoria de el Ministerio Público.

Alegatos del Fiscal Supremo Adjunto Avelino Guillén sobre el objetivo final del grupo Colina para sustentar la tesis incriminatoria del Ministerio Público.

Alegatos del Fiscal Supremo Adjunto Avelino Guillén sobre cuatro temas para sustentar la tesis incriminatoria del Ministerio Público.

Alegatos de la parte civil a cargo de la abogada Gloria Cano sobre los casos de Barrios Altos y la Cantuta, y el abogado Carlos Rivera, el cual abordó los hechos del período de violencia.

La sesión inició con la lectura del informe médico sobre la salud del acusado Alberto Fujimori. Continuación del Alegato de la defensa a cargo del abogado César Nakasaki , el cual abordó el examen...

Alegatos de la parte civil a cargo del abogado Carlos Rivera sobre las acciones del grupo Colina para sustentar la tesis incriminatoria del Ministerio Público.

Alegatos de la defensa a cargo del abogado Cesar Nakasaki sobre la justicia mediática como peligro para la garantía procesal constitucional del tribunal imparcial.