Periodo del conflicto
Mostrando 7153 - 7176 de 10225

El grupo terrorista Sendero Luminoso usó propaganda violenta para promover la "guerra popular" y justificar la violencia como medio para alcanzar sus fines políticos. A través de folletos, carteles y...
La carpeta contiene:
CARPETA 1. Convocatoria: La carpeta contiene bases del concurso, notas de prensa, almanaques, publicación sobre el evento en medios periodísticos como: diario La República,...

El Movimiento Libertad fue un partido político peruano creado en 1987 por el escritor Mario Vargas Llosa, de ideología de derecha. Surgió como respuesta a la grave crisis económica y al giro hacia el...

El Frente Democrático (Fredemo) fue una coalición política peruana formada el 29 de octubre de 1988 por los partidos Movimiento Libertad, Acción Popular y Partido Popular Cristiano. Esta coalición...

En 1944 nació en Lima Manuel Febres Flores. En 1962 ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para estudiar Derecho. En 1981, fue designado juez en la provincia de Calcas, Cusco. En...

En 1988, las universidades peruanas fueron señaladas como espacios de reclutamiento de grupos terroristas, lo que generó el estereotipo del “universitario-terrorista” y una ofensiva estatal contra...

En junio de 1988, en Huancayo, fueron asesinados el economista estadounidense Constantine Orson Gregory (26) y el médico veterinario peruano Gustavo Rojas Caramutti (28), ambos vinculados al Proyecto...

El 20 de abril de 1988, Sergio Canales, alcalde de Huanta y militante del Partido Aprista Peruano, fue secuestrado y asesinado por Sendero Luminoso. Ese mismo mes se registró una escalada terrorista...

En 1988 se produjo la masacre de 39 campesinos en Cayara (Ayacucho), tras una emboscada de Sendero Luminoso que dejó cuatro soldados muertos. En represalia, las Fuerzas Armadas desplegaron efectivos...

Osmán Roberto Morote Barrionuevo (Cusco, 1945), miembro de la cúpula de Sendero Luminoso, fue considerado el segundo al mando después de Abimael Guzmán. Detenido en Lima el 11 de junio de 1988,...

Roli Rojas Fernández, alias “El árabe” (Perú, 1962–Lima, 1997), fue miembro del MRTA y lugarteniente de Néstor Cerpa Cartolini. Condenado por terrorismo en 1986, se fugó de prisión en 1990 junto a...

Estas fotografías son un testimonio visual del clima político y empresarial del Perú durante la década de 1980, marcada por la crisis económica, los conflictos laborales y las tensiones entre el...

El 20/11/1987 un grupo de integrantes del MRTA intentaron robar un cadáver de uno de sus tres compañeros caídos en combate contra los efectivos del Ejército Peruano. (Publicado en La República).

El 17/11/1987, el presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas se entrevistó con los altos mandos militares que tienen a su cargo la erradicación del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (...

El 15/12/1987, un ómnibus que se dirigía al Callejón de Conchucos fue asaltado por un grupo de terroristas encapuchados. Se apropiaron del dinero y objetos de valor de los pasajeros. (Publicado en el...

El 15/12/1987 un grupo sinchis detuvóa siete profesores y numerosos campesinos acusados de terrorismo. Según detallaron los denunciantes está detención fue totalmente arbitraria. (Publicado en el...

El 06/02/1987 la fábrica Cromotex fue atacada por un grupo de ocho sediciosos. Ellos ingresaron a punta de metralletas, revólveres y cargas explosivas y redujeron a más de 200 trabajadores y miembros...

El 09/02/1987 una de las campesinas que acusó a terroristas con los miembros de las fuerzas policiales, fue secuestrada en y torturada en el cuartel “Los Cabitos” por un tiempo de 72 días. (Publicado...

El 10/02/1987 la casa del alcalde de Huancayo fue allanada por miembros de la Policía de Investigaciones. Los miembros de las fuerzas policiales indicaron que dicho allanamiento fue por órdenes...

El 11/02/1987 la comisión de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas indicó que las cifras de desaparecidos han disminuido notablemente. Pero señalaron que los índices de violencia...

El 21/07/1987 se capturó a 31 presuntos terroristas pertenecientes al grupo de Sendero Luminoso. La operación de captura contra dichos subversivos fue realizada por Infantes de Marina de la base...

El 10/09/1987 en la provincia de Andahuaylas las fuerzas policiales capturaron a 8 terroristas dentro de los cuales se hallaron a 3 menores de edad. Estos sediciosos victimaron a 14 personas...

El 07/08/1987 un funcionario del Ministerio de Salud de la provincia de Abancay, fue muerto a balazos por un grupo de senderistas, en un sector andino del distrito de Sojo, cuando se dirigía a...

El 11/02/1987 varias autoridades del Partido Aprista Peruano renunciaron a su cargos públicos después de ser amenazados de muerte por el movimiento subversivo Sendero Luminoso. (Publicado en el...