Periodo del conflicto
Mostrando 697 - 720 de 9186

Esta publicación es el diagnóstico de percepciones sobre el derecho a la educación en las regiones Ayacucho y Huánuco, está compuesto por cinco capítulos, los cuales tratan temas como: la...

Este video fue parte de la muestra "La Cantuta en nuestra memoria. 20 años en la historia del Perú", que fue llevada a cabo entre el 13 de agosto y el 14 de setiembre del año 2012 en la ciudad de...

Este material fue expuesto por el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán en el año 2012. Este video fue parte de la exposición " 20 años del asesinato de María Elena Moyano", donde se puede...

Del 15 al 16 de febrero de 2012, el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán llevó a cabo la exposición " 20 años del asesinato de María Elena Moyano". En el presente video María Elena Moyano comentó...

Del 15 al 16 de febrero de 2012, el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán llevó a cabo la exposición " 20 años del asesinato de María Elena Moyano". El presente video versó sobre la vida de María...

Del 15 al 16 de febrero de 2012, se presentó la exposición " 20 años del asesinato de María Elena Moyano". Dicho evento tuvo: exposiciones, intervenciones urbanas, mesas de debate, talleres de la...

El libro aborda temas como: las desapariciones forzadas en Hualla (provincia de Víctor Fajardo, Ayacucho), la memoria pública, la coexistencia de los habitantes de Morcolla (provincia de Sucre,...

El texto es un manual para conocer los conceptos básicos empleados en las investigaciones forenses, como: leyes de derechos humanos, ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, etc....

El libro informa sobre las acciones desarrolladas tras el convenio firmado entre el Gobierno Regional de Junín y el Instituto de Defensa Legal. Por ejemplo, se realizó visitas de inspección a las...

La publicación se enfoca en los programas de reparaciones que se desarrollaron en el Perú. Se divide en tres capìtulos: el marco general de los programas de reparaciones; los balances y propuestas...

Documental acerca de las familias desplazadas por la violencia acaecida en el Perú (1980-2000), las cuales se establecieron en Ate Vitarte desde 1987.

Este dibujo es parte de la publicación “Novísima Crónica i mal Gobierno”. Es una crítica a los policías peruanos que no cumplen adecuadamente su labor de garantizar, mantener y restablecer el orden...

Este dibujo es parte de la publicación “Novísima Crónica i mal Gobierno”. Se representa el desfile militar organizado el 28 de julio de 1992, donde participan miembros de las Fuerzas Armadas y están...

Este dibujo es parte de la publicación “Novísima Crónica i mal Gobierno”, y visibiliza los casos de esterilizaciones forzadas. Se grafica a unas trabajadoras del sector salud tratando de convencer a...

Este dibujo es parte de la publicación “Novísima Crónica i mal Gobierno” y en él se plasma la captura de Abimael Guzmán, líder del grupo terrorista Sendero Luminoso, ocurrido el 12 de septiembre de...

Este dibujo es parte de la publicación “Novísima Crónica i mal Gobierno” y visibiliza la problemática de las desapariciones forzadas durante la época del terrorismo en el Perú (1980-2000). En...

Este dibujo es parte de la publicación “Novísima Crónica i mal Gobierno” y grafica las torturas que se cometieron contra ciudadanos acusados de terrorismo, en el sótano del Servicio de Inteligencia...

Este dibujo es parte de la publicación “Novísima Crónica i mal Gobierno” y representa el preciso momento en el que el asesor fujimorista Vladimiro Montesinos entrega dinero al político Álex Kouri y...

Este dibujo es parte de la publicación “Novísima Crónica i mal Gobierno” y en él se representa cómo las cárceles fueron centros de prácticas disciplinarias de Sendero Luminoso para mantener su...

Este dibujo es parte de la publicación “Novísima Crónica i mal Gobierno” y representa el inicio del juicio al expresidente Alberto Fujimori acusado por actos de corrupción y violaciones a los...

El libro "Revelando memorias para que no se repita" es una recopilación de los trabajos de las personas que obtuvieron los primeros puestos en el concurso de ensayos y de canciones organizado por la ...
El cuaderno de trabajo trata sobre la educación ciudadana, la construcción de la ciudadanía, las políticas públicas y la reforma educativa en las regiones de Apurímac y Ayacucho.
El libro se enfoca en estudiar el proceso de democratización que se vivió en el Perú después del gobierno de Alberto Fujimori, el rol de los trabajadores públicos y las percepciones de su rol ante la...
El libro analiza la criminalización de la agresión, y cómo su percepción ha cambiado antes y después de la Segunda Guerra Mundial, en el estatuto Romano y su implicancia en los derechos humanos.