Periodo del conflicto
Mostrando 673 - 696 de 9186

El video muestra las exposiciones del museo itinerante Arte por la Memoria en diversas partes del Perú. Esta actividad se llevó a cabo dentro de una campaña de sensibilización que busca informar...

Este manual tiene como objetivo impulsar la ejecución de las recomendaciones de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en los centros de salud mental del Perú. Ofrece al...
El libro aborda el problema de la desaparición de personas durante el periodo de violencia en el Perú durante los años de 1980 al 2000, y las propuestas políticas para la búsqueda de estas víctimas.

El libro esta compuesto por tres capítulos que abordan temas como: la consulta previa en el derecho Internacional, el multiculturalismo, el derecho de la consulta, y las Cortes Internacionales y la...
El libro ofrece un conjunto de nociones sobre lo que implica un espacio nacional dedicado a la memoria de la violencia. La investigación se realizó en el marco del proyecto "Construcción Social de la...

El libro presenta una serie de artículos que desarrollan los temas de violaciones de los derechos humanos, el proceso de búsqueda de justicia, acciones de reparación para las víctimas del periodo de...

El libro presenta un análisis sobre la corrupción en el sector público durante la época de Alberto Fujimori y la necesidad de la creación del sistema penal anticorrupción.
En el libro se identifica y analiza los aportes de la Corte Interamericana en materia del debido proceso. Con los objetivos de promover la ejecución de los tratados de derechos humanos, cumplir el...
El libro brinda información sobre la definición e importancia del Derecho Internacional Humanitario (DIH), el tratamiento jurídico de los conflictos armados internos e internacionales, el...

El libro presenta un análisis sobre la relación entre las empresas multinacionales y el derecho internacional, asímismo, cómo el Derecho Internacional ejerce tipos de mecanismos de control a las...

Este libro es una colección de artículos que abordan los temas de violaciones a los derechos humanos, como: la trata de personas, la explotación laboral, la explotación sexual, entre otros.

En noviembre de 2012, se publicó el artículo «Violencia de masas del Partido Comunista del Perú- Sendero Luminoso y campos de trabajo forzado entre los ashaninka de la Selva Central. Datos...
La tesis titulada El Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) y las fuentes de la revolución en América Latina, escrita por el historiador Mario Miguel Meza Bazán, tiene como objetivo reconstruir...

En el año 2012, en Pamplona Alta (San Juan de Miraflores, Lima), se realizó el documental Jugando Aprendo. Este documental intenta evidenciar los pocos espacios de sociabilización y cuidado que...

En el año 2012, en Pamplona Alta (San Juan de Miraflores, Lima), se elaboró el documental Manzana Lote. Éste nos muestra como varios migrantes, en búsqueda de mejores condiciones y de realizar sus...

En el año 2012, en Villa El Salvador (Lima), se elaboró el documental A María. Este documental aborda las experiencias que vivieron María Teresa y María Inés junto a María Elena Moyano, durante la...

En el año 2012, en Barrios Altos (Lima), se realizó el documental Huanta 840. Éste relata la experiencia de Susana, Valery, Miishel y Ariana; niñas del 6to grado de primaria que viven en Barrios...

En el año 2012, en Lomas de Carabayllo (Lima), se realizó el documental Caminos. Este documental evidencia el esfuerzo que deben realizar muchas familias que migraron a Lima a causa de la violencia...

En el año 2012, en Nueva Jerusalén (Carabayllo, Lima), se elaboró el documental Mujeres coraje. Éste trata sobre la vida de dos mujeres, Bertha y Norma, que por motivos de la violencia migraron a...

La publicación desarrolla una propuesta de lineamientos esenciales para un Plan Regional de Investigaciones Antropológico-Forenses en Ayacucho. Para formularla se ha efectuado una evaluación de la...

El libro es resultado de un proyecto sobre la educación y los derechos humanos, organizado por la Comisión de Derechos Humanos - COMISEDH. El libro se divide en cinco capítulos, en los que se...

El libro titulado "Aportes para una educación escolar culturalmente incluyente, que fomenta la democracia y el respeto de los derechos humanos en zonas rurales postconflicto de Ayacucho y Huánuco" ...

El libro fue publicado con la intención de hacer memoria e impulsar la investigación de las víctimas mortales de Ayacucho. El trabajo brinda el registro de casos y víctimas, la investigación...

El libro es resultado del proyecto "Aportes para una educación escolar culturalmente incluyente, que fomenta la democracia y el respeto de los derechos humanos en zonas rurales postconflicto de...