Periodo del conflicto
Mostrando 6433 - 6456 de 9266

El 12 de enero de 1989, se presentó el informe de la Comisión de Violencia del Senado sobre el número de víctimas fatales de terrorismo en el año 1988.

En 1989, se informó sobre el borrador final del reporte de derechos humanos en el Perú para 1988.
La carpeta contiene:
CARPETA 1. Convocatoria: La carpeta contiene bases del concurso, notas de prensa, almanaques, publicación sobre el evento en medios periodísticos como: diario La República,...
La carpeta contiene información sobre las pinturas que fueron evaluadas en el concurso. Se describen los títulos, los significados de las obras y los materiales empleados para su ejecución. Las...

Cotahuarcay es una comunidad que se ubica en Chuquibambilla, provincia de Grau, Apurímac. En 1987 recibió del gobierno de Alan García un capital para formar una empresa comunal alpaquera: compraron...

CARPETA 1. IV Comité Central (1989 )- Parte 1 y 2: Contiene reglamentos, propuestas, resoluciones, planes de trabajo, informes, convocatoria, acuerdos y cartillas. Los temas son: empadronamiento en...

CARPETA 1. II Congreso Regional de Lima (1988): Actas, reglamentos, acuerdo, debates, elecciones de delegados, plan de trabajo, referentes al Segundo Congreso Regional de Lima, el cual abarcaba a los...

CARPETA 1. IV Sesión plenaria (1988): Informes, lineamientos y documento de trabajo sobre la situación del partido en el Ande Rojo.
CARPETA 2. Escuela Política de Dirigentes Campesinos (1991): Plan...

CARPETA 1. Actividades de gestión (1988-1993): Contiene reglamentos, estatutos, mociones, documentos de trabajo, pronunciamientos, folletos, contratos, y correspondencia. Los temas son: Primera...

CARPETA 1. VI Sesión Plenaria (1988 - 1989) - Parte 1 y 2: Contiene planes de trabajo, informes, resoluciones, mociones y planes estratégicos. Los temas son: plenaria de la Comisión de Agitación y...

En el inicio de la década de 1980, las organizaciones no gubernamentales (ONG) estaban en sus primeras etapas de desarrollo en el Perú y su presencia en ciudades más pequeñas como Huaura fue limitada...

En 1980 se fundó el Instituto Libertad y Democracia (ILD) por Hernando de Soto. Durante la década de 1980, el ILD comenzó a establecerse como una organización influyente en el ámbito del desarrollo y...

En 1988, se realizó el X Festival de Cine Latinoamericano, siendo un evento importante para la cinematografía de América Latina. Sus objetivos fueron promocionar el cine regional, fomentar el...

El 12 de noviembre de 1984 se fundó la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), una organización gremial en Perú que representa y agrupa a diversas asociaciones y...

El 12 de octubre de 1979 fue creada La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), una organización internacional que agrupa a partidos políticos de diversas...

Edgardo Palza ha tenido un papel destacado en el ámbito empresarial peruano, ha ocupado importantes cargos como gerente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP)...

Juan Francisco Raffo fue un político peruano con una carrera en diversas áreas, incluyendo la industria y el comercio. Fue miembro de organizaciones empresariales, destacándose como fundador de la...

Octavio Mavila Medina (1927), ingeniero mecánico y fundador de Mavila Hnos. S.A. Es conocido por haber diseñado el "mototaxi" y por desarrollar el "Decálogo del Desarrollo". En 1996 fue tomado como...

Ricardo Vega Llona es un destacado empresario y político peruano, conocido por su influencia en el ámbito empresarial y su participación en la política nacional. A lo largo de su carrera ha ocupado...

Francisco Martinotti Sormani es sociólogo por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha desempeñado varios cargos como vicepresidente de la Sociedad Nacional de Industrias (1987-1991), director...

En la década de 1980, las huelgas campesinas en Cusco fueron una manifestación de la crisis social, política y económica que atravesaba el Perú. Los campesinos luchaban por el reconocimiento de sus...

El Instituto de Comercio Exterior tiene como objetivo formar profesionales y líderes en el ámbito de los negocios internacionales. Su meta es convertirse en una destacada institución educativa en el...

Efraín Morote Best (1921-1989) fue un destacado antropólogo y escritor peruano, reconocido por sus investigaciones sobre el folklore del Perú. Entre sus publicaciones más relevantes se encuentran "...

Rodrigo Montoya Rojas (1943) es un antropólogo, sociólogo, escritor y colector de canciones. Estudió en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), donde obtuvo su doctorado en Antropología...