Periodo del conflicto
Mostrando 5497 - 5520 de 10211

En 1997, durante la Operación Chavín de Huántar, fallecieron Néstor Cerpa Cartolini y Rolly Rojas Fernández, integrantes del MRTA. Solo los cuerpos del cabecilla Cerpa Cartolini y de su lugarteniente...

Sobre la Operación Chavín de Huántar, los comandos eran conscientes del riesgo que implicaba la misión y, como medida preventiva, escribieron cartas a sus familiares en caso de no regresar. El 22 de...

En 2002, el entonces ministro de Defensa, Aurelio Loret de Mola, señaló que en la operación de rescate de rehenes en la embajada de Japón participaron dos tipos de tropa: los comandos regulares y los...

El 18/05/1996 la especialista en temas de género se mostró preocupada debido a que cada año se registra en aumento la deserción escolar feminina.

Artículo 1: "Huaycán: fue golpeada la esperanza"
Descripción: Sobre el asesinato de Pascuala Rosado Cornejo, ejecutado presuntamente por militantes de Sendero Luminoso.
Artículo 2: "El país de la...

Artículo 1: "¡Qué duro!"
Descripción: Texto escrito por la hija de una presa política y repartido en la celebración de la vida, organizada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, en 1995.

Artículo 1: "Guatemala: nuevas expectativas de paz"
Descripción: Artículo sobre el periodo de paz que se vive en Guatemala resultado de la nueva política del presidente Álvaro Arzú, la persistencia...

Artículo 1: "Argelia: del testimonio del silencio al de la sangre"
Descripción: Artículo sobre el duelo incesante que desde hace un tiempo protagonizan el gobierno militar argelino y los integristas...

Este informe aborda sucesos acaecidos en el Perú en el año 1996, como: las acciones ilegales de agentes del Estado, los casos de personas inocentes acusadas de terrorismo, las condiciones inhumanas...

Las carpetas contienen:
CARPETA 1. Comunicaciones (1996 marz.) Se adjunta correspondencia convocando a diversos organismos para su participación en Ia Asamblea Nacional de Delegados de la CGTP del...

Las carpetas contienen:
CARPETA 1: Notas de prensa (1996 - 2000): Se adjunta notas de prensa con distintos tópicos, como: referendum contra la reelección presidencial (1996), convocatoria a una...

Convocatoria al Cuarto Congreso Ordinario “Pedro Huilca Tecse” para los días 24, 25 y 26 de mayo de 1996 a realizarse en la ciudad de Tacna. En el afiche se destaca la figura de Pedro Huilca Tecse,...

El subjefe de la misión de la embajada de Canadá, David Bickford, informó que su embajador, junto a otros dos ciudadanos canadienses había sido capturados como rehenes y estaban detenidos por el...

Militantes del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru - MRTA aislaron al ministro del Exterior, Tudela, y al congresista, Gilberto Siura, mientras mantenían conversaciones telefónicas con...

Informe sobre los eventos relacionados a la toma de la residencia del Embajador japonés en el Perú, sucedido el 17 de diciembre de 1996 a las 18:20, y perpetrado por el Movimiento Revolucionario...

El Movimiento Revolucionario Túpac Amaru - MRTA liberó a 38 rehenes de la toma impuesta en la residencia del embajador japonés. Entre los liberados se encuentran los embajadores de Brazil, Korea y...

En un canal de televisión local se entrevistó al rehén liberado de la residencia del embajador japonés, el congresista Javier Diez Canseco. En la entrevista, Diez Canseco instó al Gobierno peruano a...

El subjefe de misión de la embajada de Estados Unidos, un oficial del FBI y otros agentes se reunieron con un oficial de la policía nacional japonesa, Toshiro Yonemura. También, se comentó sobre la...

El presidente Fujimori declaró en público, por primera vez, acerca de la situación de los rehenes en la residencia del embajador japonés. Fujimori comentó que no ofrecería ningún tipo de concesión al...

A pesar de haberse producido un “miércoles negro” en la bolsa de valores de Lima, la economía peruana parece haber sido poco afectada por la situación de la toma en la residencia del embajador...

El rehén liberado, el congresista, Javier Diez Canseco, se dirigió a la presidencia del Congreso de la República para afirmar que el Gobierno peruano debería buscar negociar con el Movimiento...

El mediador de la Comisión Internacional de la Cruz Roja, Minning, intentó convencer al Gobierno peruano que restaure los servicios de agua y luz en la residencia del embajador del Japón,...

Informe sobre la liberación de 38 rehenes de la residencia del embajador japonés,tomada por miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru - MRTA, el 20 de diciembre a las 7:30 .

El ministro del Exterior japonés, Ikeda, y el presidente Fujimori se reunieron el 19 de diciembre, para discutir la situación de los rehenes en la toma de la Embajada de Japón.