Periodo del conflicto
Mostrando 5137 - 5160 de 9293

La música clásica en el Perú es promovida tanto por organismos privados como por el Estado. Las orquestas sinfónicas y los coros peruanos siguen siendo muy activos, y músicos como Juan José...

Martín Javier Sota Nadal (1941) es un arquitecto, educador y político peruano. Fue rector de la Universidad Nacional de Ingeniería y ministro de Educación (2004-2006). A lo largo de su carrera,...

Alberto Manuel Andrade Carmona (1943-2009) fue un abogado y político peruano, fundador y líder del partido Somos Perú. Fue alcalde de Miraflores (1990-1995), alcalde de Lima (1996-2002) y congresista...

En 1995 se realizó el Seminario "Nuevos escenarios, actores y retos de la cooperación" que reunió a expertos y representantes de diversos sectores para analizar las dinámicas en la cooperación...

En 1995, Edelnor era una de las principales empresas encargadas del suministro de energía eléctrica en la zona de Lima y en diversas regiones del norte del Perú. Si bien había consolidado su...

Artículo 1: "Pronunciamientos eclesiales ante la vida"
Descripción: Transcripción de dos documentos. El primero, titulado “Queremos un camino de vida”, emitido por el Obispado de Huánuco. El...

En el año 1994, se grabó la canción Pobre provinciano compuesto por Filomeno García e interpretado por el conjunto musical Ayllus de Hualla. La canción trata sobre las difíciles condiciones de vida...

Artículo 1: "No hay muertos ajenos"
Descripción: Texto sobre el deseo de justicia de los familiares de todos los muertos en los últimos catorce años en el Perú, resultado del terrorismo.
Artículo...

Artículo 1: "Derechos humanos y construcción de la paz"
Descripción: Presenta aspectos que se deben tomar en cuenta sobre la ineficiencia en el Perú para defender los derechos humanos y su...

Artículo 1: "Testimonio de una noche de insomnio"
Descripción: Relato de las actividades que se han llevado a cabo en torno a la “Campaña por la vida, contra la pena de muerte”.
Artículo 2: "El...

Artículo 1: "Los “otros” derechos humanos"
Descripción: Reflexión sobre la “revolución de los derechos” que se ha dado en el siglo XX. Se presenta debate sobre los derechos económicos, sociales y...

Este informe aborda sucesos acaecidos en el Perú en el año 1994, como: las informaciones estadísticas de las víctimas de violencia política, el Estado y las violaciones a los derechos humanos (...

Contienen las siguientes carpetas:
CARPETA 1. 1994.La carpeta adjunta boletín informativo sobre la unidad sindical y las políticas de gobierno de Alberto Fujimori. Comunicados sobre el desarrollo ...

La carpeta contiene:
CARPETA 1. Antecedentes (1994 Dic. - Agost.): Se adjunta documentación relacionada a las gestiones previas a la inauguración de la II Conferencia Nacional Unitaria de...

Convocatoria a Paro Nacional del 19 de julio de 1994, contra la privatización de los establecimientos de Salud pública. Se exige la derogatoria de D.L. 758, D.S. 189, D.S. 01.94.SA, D.S. 189.92.PCM,...

Testimonios de Olga Huamán Canales (esposa) y Lucía Gonzalo Huamán (hija) sobre la desaparición de Víctor Bernardino Gonzalo Mejía ocurrido el 03/03/1994, en la mina Caudalosa Grande, por miembros de...

Testimonio de Liz Liliana Zúñiga Villar sobre el asesinato de sus familiares por efectivos del Ejército peruano, en la localidad de Cayumba Chico, ocurrido el 29/03/1994. La familia de Liz Zúñiga...

Testimonio de Segundo Natividad Lozada Mondragón sobre la detención arbitraria y persecución que surió por efectivos de la Policía Nacional de Jaén, en el distrito y provincia de Jaén, departamento...

Los medios limeños han irrumpido con noticias sobre la supuesta masacre de civiles por parte del Ejército peruano en el departamento de Huánuco. El informe señala los principales titulares y noticias...

Informe sobre el devenir y actual situación de la organización terrorista Sendero Luminoso. Al año de 1994 se registraba un descenso severo en cuanto a la violencia ejecutada por dicha organización....

El Gobierno americano registró un informe sobre la presunta matanza de civiles en Huánuco por parte del Ejército peruano. El fiscal Colán declaró que la matanza posiblemente era responsabilidad de...

Informe de tres masacres en la parte selva del departamento de Huánuco. Un reportaje alega que el Ejército peruano asesinó a 80 campesinos en el pueblo de Anta.

Un representante de la embajada de Estados Unidos discutió la presunta matanza de Huánuco con representantes de la Troika europea, su principal preocupación era que el Gobierno investigue a...

Bajo las instrucciones del ministro de Relaciones Exteriores; el viceministro, Jorge Gordilla, convocó a una reunión con un encargado de la embajada de Estados Unidos en Lima, para discutir el...