Periodo del conflicto
Mostrando 4993 - 5016 de 9304

Informe sobre la visita del general estadounidense Barry McCaffrey para supervisar los esfuerzos de la lucha contra el narcotráfico en el Perú.

Informe sobre la condena emitida para Demetrio Chávez Peñaherrera, alias “Vaticano”, convicto narcotraficante.

Informe sobre la situación del narcotráfico y los corredores de drogas en el Perú para el mes de septiembre de 1996.

Resumen de la visita del general norteamericano Barry McCaffrey al Perú.

Informe sobre los detalles de la repentina detención del general Rodolfo Robles en Lima.

Informe que detalla más la repentina detención del general Rodolfo Robles en Lima.

Informe sobre la reducción de la demanda doméstica de los Estados Unidos de drogas ilegales.

Informe sobre la baja en el dólar y la entrega de naves por parte de las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos al Gobierno peruano.

Informe publicado en 1997, sobre los principales acontecimientos relacionados al narcotráfico para el mes de noviembre en el año de 1996.

En esta publicación, los temas abordados fueron: el caso de Mesa Redonda como ejemplo de forma de crecimiento urbano a favor del progreso rural; el Ministerio de la Mujer en los Andes; los retos de...

En esta publicación, los temas abordados fueron: la deuda con los inocentes y desplazados; las políticas sociales de descentralización y participación; conferencia nacional sobre Desarrollo Social; ...

En esta publicación, los temas abordados fueron: las municipalidades y el desarrollo; entrevista a alcalde de Huanta; ley de tierras de la Selva; la reforestación de los Andes; entre otros.

En esta publicación, los temas abordados fueron: la gestión y uso de rentas municipales; el progreso del Sur Chico; el corte de juicios agrarios; recursos de las municipalidades; el futuro incierto...

El 06 de marzo de 1996, fue asesinada la dirigente y activista social de Huaycán, Pascuala Rosado. Posteriormente fueron capturados los presuntos culpables. La noticia fue cubierta por diarios...

CARPETA 1. I Congreso Zonal Sur Lima (1996): Acuerdos, reglamentos referentes al Primer Congreso Zonal del Sur realizados en Villa Maria del Triunfo, San Juan de Miraflores y Villa El Salvador.

CARPETA 1. Directivas (1996-1997): Presenta directivas en materias como el desarrollo de campañas políticas y tácticas estratégicas (en casos como Petroperú, referéndum o en respuesta al gobierno de...

CARPETA 1. Sesiones 1, 2 y 4 (1996-1997) / CARPETA 2. Sesión 5 (1996-1997) / CARPETA 3. Sesión 6 (1997) / CARPETA 4. Sesión 7 (1997-1999) - Parte 1 y 2 / CARPETA 5. Sesión 8 (1998) / CARPETA 6....

CARPETA 1. Sesión 10 (1998) / CARPETA 2. Sesión 12 (1992-1998) / CARPETA 3. Sesión 11 (1998) / CARPETA 4. Sesión 13 (1998-1999) / CARPETA 5. Sesión 14 (1999) / CARPETA 6. Sesión 15 (1999): En ellas...

CARPETA 1. Administración (1996-2000): Contiene un cuaderno manuscrito de control de gastos, correspondencia sobre información presupuestal, informes de listas presupuestales y bienes del partido....

Luego de un día de ser liberados, tres embajadores (de Grecia, Canadá y Alemania) lograron un pequeño avance hacia la búsqueda de una resolución de la crisis de la situación de los rehenes que aún...

El Gabinete Presidencial se reunió con el presidente Fujimori. En dicha reunión, se acordó que el encargado de negociar el proceso de liberación de los rehenes sería el ministro de Educación,...

El Gobierno peruano solicitó a la Comisión Internacional de la Cruz Roja que sea el mediador entre ellos y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru - MRTA, sin embargo, rechazó la demanda de que...

Cable del embajador Dennis Jett de los Estados Unidos. En él, Jett mencionó que se reunió con el ministro del Exterior, Bernales, y el jefe de seguridad, Hugo de Zela. En la reunión se pudo confirmar...

La Comisión Internacional de la Cruz Roja intentó mediar entre el Gobierno peruano y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru - MRTA sobre la situación de los rehenes en la Embajada de Japón. Sin...