Periodo del conflicto
Mostrando 4705 - 4728 de 9852

En noviembre del año 2002, el personal de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) realizó la inspección de la zona donde se localizaba una fosa en el distrito de Turpo (Apurímac), y se...

En mayo del año 2002, se realizó una conferencia de prensa en Piura con la finalidad de dar a conocer los objetivos de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y comprometer a la ciudadanía...

En mayo del año 2002, se realizó el viaje a la comunidad campesina de Oreja de Perro ubicada en el distrito de Chungui; cuyo fin fue recolectar información sobre la época de la violencia en la zona (...

En septiembre del año 2002, se llevó a cabo el taller de capacitación e información sobre el mandato de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), a cargo del coordinador de investigaciones,...

En el año 2002, se realizó una conferencia de prensa realizada con la finalidad de dar a conocer a la opinión pública la labor y el mandato de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR)....

En marzo del año 2002, se realizaron trabajos de investigación a cargo del equipo de investigaciones del área de Sancos (Ayacucho). Los comuneros dieron sus testimonios acerca de sus experiencias...

El 12 de abril del año 2002, en el Estadio Municipal de Huanta, se llevó a cabo la ceremonia de develamiento de la escultura en homenaje a las víctimas durante el periodo de violencia. Esta escultura...

En el año 2002, el equipo de la Comisión de la Veredad y Reconciliación (CVR) realizó visitas a los caserío del distrito de José Crespo y Castillo, para conocer los casos ocurridos durante la época...

En noviembre del año 2002, el equipo de investigadores realizó el viaje a la comunidad de Oronccoy (Ayacucho) con la finalidad de efectuar los trabajos de recojo de testimonios de la población local...

El 14 de abril de 2002, se emitió un reportaje especial sobre los testimonios brindados en las audiencias públicas realizadas en Huamanga y Huanta.

En diciembre del año 2002, el equipo de investigaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) realizó trabajos sociales y recopilaron testimonios en la comunidad nativa de los Asháninkas...

En abril del año 2002, el presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), Salomón Lerner Febres, y el miembro del Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF), Juan Carlos Baraybar Do...

El 26 de julio del año 2002, se realizó el taller para convocar a los jóvenes a participar en el programa ¨Promotores de la verdad¨ (Prover) de la sede zonal de Apurímac. Además se realizaron ...

El 31 de agosto del año 2002, se realizó el taller con voluntarios en Pucallpa, dicho evento se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad Nacional de Ucayali. Tuvo como finalidad capacitar a los...

El 29 de noviembre del año 2002, se realizaron diversas actividades por el cierre de la oficina de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) de la sede zonal de Tarapoto. Se realizó un desfile...

El 16 de agosto del año 2002, se desarrolló en la ciudad del Cusco el taller de capacitación con voluntarios, en este evento se realizaron dinámicas de grupos con los voluntarios para que expongan...

El 10 de abril de 2002, en la provincia de Huanta, se llevó a cabo la audiencia pública donde se tomaron testimonios sobre la matanza de Uchuraccay. Tres mujeres brindaron su testimonio: dos viudas y...

El 14 de agosto del año 2002, se convocó a este taller a los jóvenes universitarios y de institutos de educación superior para que formaran parte del voluntariado. Este taller se llevó a cabo con la...

El 17 de agosto del año 2002, se desarrolló el segundo taller de capacitación con voluntarios en el local de La Quinta Pocarpus en la ciudad del Cusco. Este taller contó con la presencia del...

El 27 de noviembre del año 2002, en el local de la Parroquia de Puerto Maldonado se llevó a cabo el taller con voluntarios de la zona, con la finalidad de capacitarles sobre las labores de difusión...

El 27 de septiembre del año 2002, se realizó el taller con los voluntarios en la provincia de Víctor Fajardo (Ayacucho). Dicha reunión se llevó a cabo para reforzar a los voluntarios en cuanto a las...

El 03 de noviembre del año 2003, se realizó el taller de capacitación con los voluntarios de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). Se realizaron dinámicas de grupo para que pudieran dar su...

El 27 de septiembre del año 2002, en el Municipio de Cangallo de Ayacucho, se realizó el taller con voluntarios en Cangallo mediante dinámicas de grupos para exponer sobre las labores de la Comisión...

En el año 2002, se realizó un el taller con líderes campesinos para plantear alternativas para el proceso de reconciliación en el país. Se desarrollaron dinámicas de grupo para que los líderes...