Periodo del conflicto
Mostrando 4081 - 4104 de 9880

El 10 de agosto de 2002, en el programa Buenos días Perú, se presentó una nota donde se anunció que el fiscal Mario Gonzáles asumiría la investigación sobre las matanzas en los penales. Así lo...

El 09 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, se realizó un reportaje sobre la inspección a la última vivienda oficial de Martín Rivas. Según las investigaciones se señaló que el exlíder del Grupo...

El 13 de agosto de 2002, en la ciudad de Lima, el congresista Gustavo Pacheco denunció que diferentes asesores de congresistas apristas visitaron al exministro Agustín Mantilla en el penal para reos...

El 10 de agosto de 2002, en el programa D´6 a 9, se mencionó que el fiscal Felipe Villavicencio afirmó que se excusó de continuar con la investigación del caso de la matanza de los penales de 1986...

El 12 de julio de 2002, en el programa A las 11 con Hildebrandt, se realizó un informe sobre el evento que organizó la Asociación pro valores del Perú con la finalidad de cimentar y afianzar el...

El 10 de agosto de 2002, en el programa D´6 a 9, el congresista Mauricio Mulder indicó que en el caso de la matanza de El Frontón no se había logrado determinar si hubo ejecuciones extrajudiciales,...

El 13 de agosto de 2002, en la ciudad de Lima, el sociólogo Jaime Antezama explicó el vínculo entre el narcotráfico y el terrorismo durante una entrevista.

El 14 de julio de 2002, en el programa En Punto, se realizó un enlace telefónico con José Sandoval, abogado de Lori Berenson, quien comentó sobre la decisión del Estado peruano de someter el juicio a...

El 10 de agosto de 2002, en el programa En Punto, se realizó una entrevista a Sofía Macher, integrante de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, quien habló sobre la labor de la CVR y cuánto se...

El 14 de julio del 2002, en Canal N, se realizó un enlace telefónico con el constitucionalista Jorge Avendaño, quien comentó sobre el caso de Lori Berenson y el traslado de su caso a la Corte...

El 10 de agosto de 2002, en Canal N, se transmitió en directo las palabras de Luis Solari (presidente de Consejo de Ministros), quién sostuvo que se promovería la participación internacional para...

El 10 de agosto de 2002, en el programa Confirmado, se presentó una nota sobre la Comisión de la Verdad y Reconciliación y la culminación de su labor en Tingo María, tras escuchar en dos días a...

El 14 de julio de 2002, en el programa Entre Lineas, se difundió imágenes tomadas por un periodista de la cadena Univisión minutos después de sucedido el atentado en la calle Tarata del distrito de...

El 11 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, se llevó a cabo un conversatorio sobre fotoperiodismo: Testigos de la verdad, violencia política y memoria visual. Este conversatorio tuvo como...

El 15 de julio de 2002, en el programa D' 6A9, el congresista Heriberto Benítez manifestó que el Estado peruano debía demostrar la validez de las leyes antiterroristas y así resolver la situación de...

El 13 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, Gino Costa (ministro del Interior) viajó a Satipo donde se reunió con los representantes de los comités de autodefensa. Este viaje tuvo la finalidad de...

El 15 de julio del 2002, el programa Confirmado, se presentó las declaraciones del exvicepresidente Raúl Diez Canseco, quien dijo que el Perú no iba a permitir que Lori Berenson salga en libertad y...

El 14 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Agustín Mantilla (excongresista) fue condenado a seis años de prisión y al pago trescientos mil soles de reparación civil por haber recibido treinta...

El 11 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, se entrevistó al congresista Heriberto Benitez para que comentara sobre la carta que envió Martín Rivas.

El 10 de agosto de 2002, en el programa La hora N, se mencionó que La Comisión de la Verdad y la Reconciliación podría dejar de funcionar si no recibe dinero del Fondo Especial de Adminsitración del...

El 14 de noviembre de 2002, en el departamento de Ayacucho, apareció material propagandista subversiva de Sendero Luminoso.

El 15 de julio de 2002, en el programa Tribuna Libre, se entrevistó a José Sandoval, abogado de Lori Berenson, quien dijo que la comisión de la Corte Interamericana cuestionó las leyes...

El 14 de octubre de 2002, en la ciudad de Washington, Fausto Alvarado (ministro de Justicia) participará de las reuniones ordinarias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El 10 de agosto de 2002, en el programa América Noticias, el procurador Ronald Gamarra reconoció que tiene ideas marxistas y de habear defendido a personas acusadas por terrorismo. Asimismo, Gamarra...