Periodo del conflicto
Mostrando 1801 - 1824 de 2200

El 07 de abril de 2003, en el programa Puntos de vista, se emitió una entrevista realizada a la congresista Martha Chávez, quien fue acusada por la justicia de haber recibido 20000 dólares de...

El 21 de enero de 2002, en la ciudad de Lima, el expresidente Alan García habló sobre tres puntos: en primer lugar, sobre la convocatoria de concertación que se hizo; en segundo lugar, sobre la ley...

El 14 de abril de 2003, en el programa América Noticias se comunicó sobre una denuncia al expresidente Alberto Fujimori por comprar, durante su gobierno, medicinas y maquinarias en mal estado o por...

El 22 de setiembre del 2003, en la ciudad de Nueva York, el presidente Alejandro Toledo expuso ante la ONU la importancia de invertir en salud y educación para evitar que el Perú no caiga en...

El 22 de septiembre de 2003, en la ciudad de Nueva York, el presidente Alejandro Toledo participó en una conferencia internacional sobre terrorismo. El mandatario peruano instó a los líderes...

El 10 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, los congresistas de diferentes bancadas: Anel Townsend, Edilberto Benitez, Fabiola Morales, Hildebrando Tapia, Luis Guerrero y Jorge Mera decidieron...

El 10 de abril de 2002, en la ciudad de Ayacucho, la Federación Internacional de Derechos Humanos apoyó a la realización de las audiencias públicas que realizó la Comisión de la Verdad y ...

El 10 de abril de 2002, en el distrito de Lima, diversas organizaciones como: Transparencia, El consejo de la Prensa Peruana y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos se asociaron en la...

El 10 de abril de 2002, en el distrito de Lima, la bancada aprista ofreció una conferencia de prensa en el Congreso. En la conferencia brindada, en primer lugar, el APRA señaló que no estuvo en...

El 10 de abril de 2002, en el distrito de Lima, Beatriz Alva Hart, Carlos Iván Degregori y Jorge del Castillo hablaron sobre la labor de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. Degregori señaló...

El 10 de abril de 2002, en el distrito de Tocache, se exhumaron 10 cadáveres de una fosa común. Los cuerpos encontrados correspondían a una misma familia y según relata un sobreviviente fueron...

El 10 de abril de 2002, en el distrito de Lima, Jorge del Castillo (segundo vicepresidente del Congreso) pidió la renuncia de Carlos Tapia (quien fue comisionado da la CVR) debido a que recibiría un...

El 11 de abril de 2002, en el distrito de Lima, Cecilia Blondet -encargada del Ministerio de Promoción de la Mujer y del Desarrollo Humano (PROMUDEH)- habló acerca de la situación dramática de...

El 11 de abril de 2002, en el distrito de Lima, vía telefónica el señor Marcial Capeleti, quien fue víctima de Sendero Luminoso, indicó que la Comisión de la Verdad y Reconciliación era cuestionada...

El 11 de abril de 2002, en la provincia de Huanta-Ayacucho, se llevó a acabo la II audiencia pública, en la cual se trató diversos temas. Entre ellos, el caso de los ocho periodistas asesinados en...

EL 21 de enero de 2002, un representante del Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF) habló sobre la importancia de las exhumaciones en las fosas peruanas. La experiencia y tecnología que...

El 11 de abril de 2002, en la provincia de Huanta-Ayacucho se llevó a cabo las audiencias públicas, allí se trató los casos ocurridos en Pucayacu y el Rosario. Enaida Fernández detalló cómo su padre...

El 11 de abril de 2002, en la provincia de Huanta-Ayacucho, se llevó a cabo las audiencias públicas. El señor Abraham Fernández (perteneciente al poblado de Chaca) expuso su testimonio ante la...

El 13 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, la Comisión de la Verdad y Reconciliación realizó una campaña de difusión en el distrito de Carabayllo. En esta campaña que inició teniendo un carácter...

El 04 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, la célula parlamentaria aprista planteó que el tema de las violaciones de los derechos humanos fue discutido por la mesa de concertación y no por la...

El 23 de septiembre del 2002, el coronel de la Policía Nacional del Perú Abel Ferrando fue asesinado cuando el helicóptero de la Dirección De Aviación Policial (DIRAVPOL)- donde viajaba - fue atacado...
El 20 de mayo del 2002, el sub oficial técnico de segunda de la Policía Nacional del Perú José Cisneros falleció haciendo labores de inteligencia contraterrorista en el distrito de Cieneguilla (Lima...

La carpeta contiene:
CARPETA 1. Primero de Mayo - Comunicaciones (2002): Se adjunta carta de invitación de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) a Aida García Naranjo,...

El 01 de enero del año 2002, con la presencia del comisionado Alberto Morote Sánchez y autoridades locales se inauguró la sede zonal de Tarapoto; en este marco se realizaron una serie de actividades...