Periodo del conflicto
Mostrando 1705 - 1728 de 2200

En la ciudad de Lima, el subdirector de APRODEH, Miguel Jugo, estimó que la cifra de desaparecidos de la violencia política que azotó a nuestro país podría aumentar. Jugó señaló que a raíz de la...

En la ciudad de Lima, Juan Carlos Tello ,subdirector del Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF), habló sobre las dificultades que posee su equipo para realizar las investigaciones forenses.

El 02 de octubre de 2002, en la ciudad de Ayacucho, el presidente Alejandro Toledo indicó que se condecoró a ocho ilustres periodistas que fueron asesinados al ser confundidos con terroristas. Además...

El congresista Javier Diez Canseco y otros legisladores presentaron Denuncia Constitucional, clasificada como la N° 06, contra diversos congresistas por los delitos de asociación ilícita para...

El 14 de agosto de 2002, en el programa D´ 6 A 9, se entrevistó a Heriberto Benitez, quien opinó sobre el caso de Leonor La Rosa.

El 08 de octubre de 2002, en el programa América Noticias, se presentó un informe en el que se señaló que en Andahuaylas se encontraron 145 restos humanos en una fosa común.

El 05 de noviembre de 2002, integrantes de Sendero Luminoso atacaron a efectivos policiales en el valle del Apurímac, esto a vísperas de las elecciones municipales.

El 05 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Alcides Chamorro negó el rumor de la liberación de terroristas que se encontraban en cárceles de máxima seguridad por pedido de la Comisión...

El 27 de agosto de 2002, en el programa D´6 A 9, se emitieron las declaraciones del abogado Hernán De La Fuente, quién restó importancia a las declaraciones de Lizzier Corbetto al acusar a Manuel...

El 06 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Sergio Salas Villalobos (presidente de la Sala Superior de Lima) informó que en menos de dos meses habría novedades sobre las apelaciones de los...

El 27 de agosto de 2002, en el programa D´6 A 9, la abogada de APRODEH, Gloria Cano, manifiestó que realizaría acciones para rechazar la decisión de la Sala Penal de pasar al Fuero Militar el caso de...

El 27 de agosto de 2002, en el programa Confirmado Tarde, se emitió una nota donde el procurador Ronald Gamarra expresó su desacuerdo por decisión de la Corte Suprema que remitió al Fuero Militar el...

El 27 de agosto de 2002, en el programa En Punto, se informó sobre las exhumaciones dirigidas por el Ministerio Público en conjunto con la Defensoría del Pueblo, la CONADEH y la Comisión de la...

El 06 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, se estableció una comunicación vía telefónica desde la ciudad de Huancayo para informar sobre el atentado que se dio en la oficina de la OPDE en las...

El 27 de agosto de 2002, en Canal N, se informó que Heriberto Benítez ofreció una conferencia de prensa donde mostró informes médicos que demostrarían que Leonor La Rosa llegó al hospital con...

El 05 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, el ministro de justicia Fausto Alvarado señaló que el Perú estaba cumpliendo con las recomendaciones de la CIDH sobre la modificación de la...

El 06 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, se realizó un entrevista con Raúl Ferrero y Alcides Chamorro, en la cual se trató el tema de la posible liberación de terroristas y los habeas corpus...

El 27 de agosto de 2002, se informó en diversos programas sobre el trabajo de exhumaciones en Totos. Allí se encontraron tres cuerpos con vestigios de casquillos de bala, prendas de vestir, entre...

El 27 de agosto de 2002, en el programa Cara @ Cara, se emitió un informe sobre el tema del paso del caso de los comandos de Chavín de Huántar al Fuero Militar.

El 27 de agosto de 2002, en el programa A las 11 con Hildebrandt, se informó que Rafael Merino Bartet fue interrogado por la comisión Townsend dada la cantidad de información que podría comprometer...

El 28 de agosto de 2002, en diversos programas de televisión, se emitieron notas informativas sobre la conclusión de los trabajos de exhumaciones en fosas clandestinas en la zona de Totos, Ayacucho...

El 28 de agosto de 2002, en el programa Confirmado, se emitieron las declaraciones del presidente de la Corte Superior de Lima, Sergio Salas Villalobos, quien aseguró que el dinero procedente de las...

El 28 de agosto de 2002, en el programa Confirmado, se informó que la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) envió un cuestionario sobre la violencia acaecida en el Perú durante los años de...

El 28 de agosto de 2002, en el programa D´6 a 9, se emitió un reportaje sobre la vigilia realizada en la ciudad de Ayacucho. Dicho evento fue organizado por APRODEH y la red de jóvenes por los...