Periodo del conflicto
Mostrando 1681 - 1704 de 2200

El 24 de mayo de 2002, en Lima, se realizó una entrevista a Fernando Rospigliosi quien defendió al procurador Ronald Gamarra tras las vinculaciones de este con organizaciones terroristas.

El 08 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, se realizó un enlace telefónico con el presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, Salomón Lerner. En esta entrevista Lerner resumió el...

El 08 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, en el programa de televisión A las 11 con Hildebrandt, César Hildebrandt mencionó que el APRA está en contra de la Comisión de la Verdad y Reconciliación...

El 09 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, se entrevistó al presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), Salomón Lerner, quién respondió al reclamo de Crispín Flores Aroni...

El 17 de junio de 2002, el ministro Fernando Rospigliosi afirmó que hay infiltración de terroristas en universidades de Arequipa. Al respecto, señaló que la Policía Nacional del Perú está haciendo su...

El 08 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, se emitió una nota donde se sostuvo que Moisés Wolfenson inició una campaña en contra de los miembros de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

El 08 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, en el programa 90 Segundos, se emitió un reportaje sobre la presencia de terroristas en la selva peruana, específicamente, en Nuevo Progreso (Tocache).

El 09 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, en diversos programas se presentó el resumen del primer día de la audiencia pública realizada en Huamanga.

El 09 de abril de 2002, en el programa D´ 6 a 9, se entrevistó a Javier Velásquez Quesquén quién ratificó que no se debe desaparecer a la Comisión de la Verdad y Reconciliación pero si investigarla.

El 09 de abril de 2002, en el programa Confirmado, se anunció que la Comisión de la Verdad y Reconciliación fue respaldada por congresistas de diferentes bancadas. La Comisión de Derechos Humanos y...

El 09 de abril de 2002, en el Canal N se emitió parte de la conferencia de prensa de los observadores internacionales invitados por la Comisión de la Verdad y Reconciliación para las audiencias...

El 20 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, el director ejecutivo de la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH) Miguel Jugo indicó que los procesos de la Comisión Interamericana de Derechos...

El 25 de mayo de 2002, en el canal Televisión Nacional del Perú, se transmitió cuatro testimonios dados en la IV audiencia pública en Huancavelica.

El 24 de julio de 2002, en una entrevista para Cara @ Cara, Jesús Permuy y René Cruz se pronunciaron sobre la decisión de la mesa directiva de retirarlos del Congreso antes de comenzar el foro sobre...

El 18 de setiembre de 2002, en la ciudad de Lima, se entrevistó al sociólogo francés Daniel Pacaut quien comentó sobre el seminario internacional de Memoria y violencia Política en los países...

El 30 de mayo de 2002, en la ciudad de Lima, cuatro chilenos pertenecientes al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) mostraron a las autoridades las llamadas cárceles del pueblo, es decir, ...

El 13 de setiembre de 2002 en la ciudad de Lima, la Dirección Contra el Terrorismo (DIRCOTE) expondrá próximamente objetos del líder senderista Abimael Guzmán en la denominada Galería del terror.

El 01 de junio de 2002, en el programa Buenos Días Perú, se emitió una nota donde los efectivos de la división regional contra terrorismo de la ciudad de Chiclayo capturaron a una mujer quien sería...

El 18 de agosto de 2002, en el programa Reportajes, se realizó un debate entre Alfredo Gonzáles y Heriberto Benitez sobre las torturas hacia Leonor La Rosa.

El 30 de septiembre de 2002, en la ciudad de Lima, familiares de periodistas llegaron a la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) para pedir justicia por sus deudos.

El 19 de agosto de 2002, en la ciudad de Lima, en el programa D´ 6 A 9, el congresista Heriberto Benítez mencionó que la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos realizaría un...

El 03 de septiembre de 2002, en el programa “Tribuna Libre”, se emitió una entrevista con Luís Vargas Valdivia, quien brindó su opinión sobre la propuesta del cardenal Cipriani y su citación por el...

El 21 de enero de 2002, en Lima, se realizó una conferencia de prensa donde Alan García manifestó que se debían tratar tres temas importantes: el primero, la convocatoria de la concertación; el...

El 21 de enero de 2002, el subdirector de la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH), Miguel Jugo, mencionó que la cifra de desaparecidos -durante la violencia ocurrida en el Perú entre los años...