Periodo del conflicto
Mostrando 1657 - 1680 de 2200

El 25 de agosto de 2002, en el programa Reportajes, se informó sobre le sospecha de infiltración terrorista en el pueblo de Barranquita ubicado en la provincia de Lamas.

El 26 de agosto de 2002, en el programa Confirmado Matinal, se emitió una nota donde se aseveró que la invalidez de Leonor La Rosa habría sido provocada por un paro cardiaco y no por torturas por...

El 04 de noviembre de 2002, en el Congreso de la República del Perú, la comisión investigadora encargada del tema de las esterilizaciones forzadas procedió a investigar al expresidente Alberto...

El 26 de agosto de 2002, en el programa D´6 a 9, se mencionó que el Ministerio Público iniciaría una exhumación en la provincia de Totos. Se presumió que dichas víctimas fueron asesinadas en 1983 por...

El 04 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, el congresista Jorge del Castillo salió en defensa del gobierno aprista tras las acusaciones del fiscal Escobar, quien relacionó al partido aprista...

El 26 de agosto de 2002, en el programa D´6 A 9, se anució que Martha Chávez planteará una acusación constitucional contra el congresista Heriberto Benitez. Según anunció lo acusará de inconducta...

El 04 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Pablo Talavera (presidente de la Sala Nacional Contra el Terrorismo) concedió una entrevista al programa La Hora N. Se habló sobre la revisión de las...

El 04 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, se entrevistó a Santiago Pedraglio sobre el papel de la izquierda en el Perú.

El 26 de agosto de 2002, en el programa D´6 a 9, se mencionó que en la localidad de Totos se dio inicio a la segunda etapa de exhumación de fosas. Estuvieron presentes representantes del Ministerio...

El 05 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Fausto Alvarado (ministro de Justicia) hizo declaraciones sobre el caso de la terrorista Lori Berenson y los demás procesados por terrorismo.

El 05 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, el ministro de Justicia, Fausto Alvarado, declaró sobra la liberación de 200 terroristas que ya habían sido procesados, pero que luego de diversas...

El 26 de agosto de 2002, en el Canal N, se informó que el congresista José Carrasco Távara se pronunció en torno a los documentos desclasificados de la CIA.

El 05 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, el ministro Luis Solari se expresó sobre la liberación de terroristas, tras las apelaciones presentadas.

El 05 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, el presidente Alejandro Toledo se pronunció tras la liberación de terroristas. El señaló que en su gobierno no se permitiría la liberación de...

El 26 de agosto de 2002 , en Ayacucho, se realizaron exhumaciones a cargo de la Defensoría del Pueblo, la CONADEM y la CVR para hablar sobre lo que sucedió en esa localidad producto de la...

El 05 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, el ministro Fausto Alvarado indicó que no hubo errores en el proceso de la terrorista Lori Berenson y por ende no se violó el proceso.

El 26 de agosto de 2002, en el Canal N se emitió una entrevista al fiscal Felipe Villavicencio quien explicó la finalidad de las exhumaciones de fosas.

El 26 de agosto de 2002, en la ciudad de Lima, se informó que los miembros del comando militar Chavín de Huaátar serían investigados en el fuero militar por la presunta ejecución extrajudicial de...

El 26 de agosto de 2002, en el programa “Cara @ Cara”, se informó sobre los comandos del Operativo Chavín de Huantar que serían juzgados en el fuero militar y en el fuero civil.

El 26 de agosto de 2002, en el programa Cara @ Cara, se realizó una entrevista telefónica al presidente de la Sala Penal, Guillermo Cabala, quien habló sobre el caso de los comandos de Chavín de...

El 26 de agosto de 2002, en el programa 24 Horas, el suboficial Manuel Túllume negó las versiones que dio José Lizzier Corbetto, quien lo acusó de haber asesinado al emerretista “El árabe”.

El 26 de agosto de 2002, en el programa La Hora N, se realizó una entrevista, en la cual los congresistas Martha Chávez y Heriberto Benítez comentaron sobre el caso de invalidez de Leonor La Rosa.

El 05 de noviembre de 2002, en Canal N, se informó que el presidente Toledó descartó la liberación de terroristas, mas señaló que no intervendría en el trabajo del Poder Judicial.

El 26 de agosto de 2002, en el programa D´6 a 9, Rafael Rey mostró su total acuerdo con la decisión de la Sala Transitoria de la Corte Suprema de que el juicio de los comandos de la Operación de...