Periodo del conflicto
Mostrando 1561 - 1584 de 2199

El 03 de junio de 2002, en el programa Confirmado, se emitió una nota donde Diego García Sayán (ministro de Relaciones Exteriores) junto con otros cancilleres de 30 países firmaron la Convención...

El 05 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, el fiscal William Montes anunció que daría un nuevo proceso para la bailarina Maritza Garrido Lecca, quien fue capturada en 1992 junto al líder...

El 08 de octubre de 2002, en la ciudad de Ayacucho, el barrio de Bacilo amaneció cubierto de distintas pintas terroristas alusivas al Partido Comunista Peruano. Los militares iniciaron las...

El 08 de octubre de 2002, en la ciudad de Andahuaylas, se hllaron 45 cuerpos en una fosa común. Los restos humanos corresponderían a víctimas de los terroristas. Se conformó una comisión para poder...

El 03 de junio de 2002, en el programa Buenos días Perú, se emitió un informe sobre el tema de las posibles alianzas entre la FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y el partido político...

El 10 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, el periodista Jaime de Althaus dio lectura a la carta que envió Martín Rivas (exjefe del Grupo Colina).

El 10 de agosto de 2002, en el programa Buenos días Perú, se presentó una nota donde se anunció que el fiscal Mario Gonzáles asumiría la investigación sobre las matanzas en los penales. Así lo...

El 09 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, se realizó un reportaje sobre la inspección a la última vivienda oficial de Martín Rivas. Según las investigaciones se señaló que el exlíder del Grupo...

El 10 de agosto de 2002, en el programa D´6 a 9, se mencionó que el fiscal Felipe Villavicencio afirmó que se excusó de continuar con la investigación del caso de la matanza de los penales de 1986...

El 10 de agosto de 2002, en el programa D´6 a 9, el congresista Mauricio Mulder indicó que en el caso de la matanza de El Frontón no se había logrado determinar si hubo ejecuciones extrajudiciales,...

El 10 de agosto de 2002, en el programa En Punto, se realizó una entrevista a Sofía Macher, integrante de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, quien habló sobre la labor de la CVR y cuánto se...

El 10 de agosto de 2002, en Canal N, se transmitió en directo las palabras de Luis Solari (presidente de Consejo de Ministros), quién sostuvo que se promovería la participación internacional para...

El 10 de agosto de 2002, en el programa Confirmado, se presentó una nota sobre la Comisión de la Verdad y Reconciliación y la culminación de su labor en Tingo María, tras escuchar en dos días a...

El 11 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, se llevó a cabo un conversatorio sobre fotoperiodismo: Testigos de la verdad, violencia política y memoria visual. Este conversatorio tuvo como...

El 13 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, Gino Costa (ministro del Interior) viajó a Satipo donde se reunió con los representantes de los comités de autodefensa. Este viaje tuvo la finalidad de...

El 11 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, se entrevistó al congresista Heriberto Benitez para que comentara sobre la carta que envió Martín Rivas.

El 10 de agosto de 2002, en el programa La hora N, se mencionó que La Comisión de la Verdad y la Reconciliación podría dejar de funcionar si no recibe dinero del Fondo Especial de Adminsitración del...

El 14 de octubre de 2002, en la ciudad de Washington, Fausto Alvarado (ministro de Justicia) participará de las reuniones ordinarias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El 10 de agosto de 2002, en el programa América Noticias, el procurador Ronald Gamarra reconoció que tiene ideas marxistas y de habear defendido a personas acusadas por terrorismo. Asimismo, Gamarra...

El 13 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, se llevó a cabo una muestra fotográfica denominada testigos de la verdad.

El 10 de agosto de 2002, en el programa A las 11 con Hildebrandt, el conductor opinó sobre la carta de rectificación de la Asociación Pro Derechos Humanos hacia el diario “La Razón”, para rechazar la...

El 14 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, los militares acusados de torturar a Leonor la Rosa serían puestos en libertad debido a que no se tienen las pruebas suficientes.

El 10 de agosto de 2002, en el programa Entre Líneas, se realizó una entrevista al presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Juan Mendes. En esta sesión se tocó el tema de Lori...

El 14 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, el ministro del Interior, Gino Costa, realizó declaraciones sobre las personas que brindaron información sobre el atentado del Centro Comercial El Polo...