Periodo del conflicto
Mostrando 1537 - 1560 de 2199

El 27 de septiembre de 2002, en la ciudad de Ayacucho, un grupo de presuntos terroristas obligaron a locutores de una radio local a propalar mensajes subversivos bajo amenaza de muerte. La policía...

El 02 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, se emitió un informe sobre el retiro del Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF) por supuesta ingerencia política en las exhumaciones de las fosas...

El 27 de septiembre de 2002, en la ciudad de Lima, un miembro del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) que participó en la toma de la Embajada de Japón pudo ser identificado.

El 02 de junio de 2002, en el programa Rueda de Prensa, se discutió sobre la forma en que Abimael Guzmán dirige a Sendero Luminoso desde la prisión. Se cuestionó sobre las leyes de visita dentro de...

El 27 de septiembre de 2002, en la ciudad de Lima, la Universidad de Lima realizó una encuesta sobre la negativa de Alberto Fujimori de declarar ante la Comisión de la Verdad y Reconciliación. Los...

El 29 de septiembre de 2002, en la ciudad de Lima, se realizó un reportaje sobre el caso de Gisell del Águila Pisco, quien perdió a sus hermanos.

El 30 de septiembre de 2002, en la ciudad de Ayacucho, se realizó una entrevista vía telefónica con el alcalde de la zona, el señor Fernando Moya, debido a que se comentó una incursión terrorista en...

El 30 de setiembre de 2002 en la ciudad de Lima, se realizo una encuesta en la cual se pregunto si los condenados por terrorismo tienen derrecho al fuero común. Las personas respondieron que no estan...

El 03 de junio de 2002, en Canal N, los dirigentes de Patria Roja, el Movimiento Nueva Izquierda y el Frente Patriótico de Loreto convocaron una conferencia de prensa para responder las declaraciones...

El 30 de setiembre de 2002, en el distrito de Tambillo (Ayacucho), dos mujeres encontraron los restos óseos de adultos y de un bebé.

El 03 de junio de 2002, en el programa Ampliación de Noticias, se emitió una entrevista telefónica con Fernando Rospigliosi donde se trató sobre la supuesta vinculación de Patria Roja con Sendero...

El 04 de junio de 2002, en el programa Ampliación de Noticias, se emitió una entrevista telefónica con Francisco de la Flor, presidente de la Asamblea Nacional de Rectores, sobre la supuesta...

El 01 de octubre de 2002, se realizó un enlace en vivo con los familiares de los periodistas que fueron asesinados y encarcelados injustamente. Cada uno de los familiares expresó su malestar frente a...

El 04 de junio de 2002, en diversos programas televisivos, se emitieron diversas notas donde sobre las declaraciones del ministro del Interior, Fernando Rospligliossi, quien reveló que la cúpula de...

El 03 de junio de 2002, en diversos programas, se emitieron diversas notas donde el ministro de Defensa, Aurelio Loret de Mola, afirmó que no fueron los comandos del Operativo Chavín de Huántar, sino...

El 03 de junio de 2002, en el programa A las 11 con Hildebrandt, se emitió una entrevista telefónica con el canciller Diego García Sayán, quien tocó el tema de la aprobación en Bridgetown - Barbados...

El 03 de Junio de 2002, en el programa A las 11 con Hildebrandt, el conductor del programa leyó la carta de Nelly Calderón Navarro, la cual hacia referencia hacia la Comisión de la Verdad y...

El 03 de junio de 2002, en el programa A las 11 con Hildebrandt, se emitió una entrevista realizada a Rolando Breña Pantoja (dirigente de Patria Roja), quien aclaró sobre su supuesta relación con...

El 03 de junio de 2002, en diversos programas de televisión, se mostraron notas sobre el ministro Aurelio Loret de Mola, quien respondió ante la Comisión de Derechos Humanos (COMISEDH) cuatro puntos...

El 29 de setiembre de 2002, en diversos programas de televisión, se reportó sobre una de las incursiones antiterroristas que realizó el Ejército peruano en el Valle del Ene.

El 03 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, Pablo de Greiff (coordinador de APRODEH) manifestó que una reparación inadecuada puede generar malestar en las víctimas cuyos casos son revisados por...

El 03 de junio de 2002, en el programa Confirmado, se emitió una nota donde el entonces director de la policía Nacional, José Tizoc Lindley, aseguró que no sería viable que la institución pase a ser...

El 03 de junio de 2002, en el programa Confirmado, se emitió una nota donde se entrevistó a estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos sobre el tema de posibles infiltraciones...

El 03 de octubre de 2002 en la ciudad de Lima, el presidente Alejandro Toledo promulgó en Ayacucho el 26 de enero como el día del periodista. Dicha ceremonia fue realizada en honor a los 8...