Periodo del conflicto
Mostrando 1489 - 1512 de 2199

El 13 de setiembre de 2002, en la ciudad de Ayacucho, una patrulla de policías especializados en la lucha contra el terrorismo inició la búsqueda de los rezagos de Sendero Luminoso.

El 13 de setiembre de 2002, en la ciudad de Lima, los familiares de los presos detenidos por terrorismo marcharon hasta la Base Naval del Callao para pedir el cierre de la prisión de esta instalación...

El 29 de mayo de 2002, la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia aprobó la solicitud de extradición de Alberto Fujimori por el caso de la matanza de Barrios Altos.

El 30 de mayo de 2002, en la ciudad de Lima, Walter Albán respondió preguntas sobre posibles infiltraciones terroristas en universidades. Asimismo, señaló que es reconfortante saber que está...

El 30 de mayo de 2002, en la ciudad de Lima, Héctor Jhon Caro aseguró que se necesita una nueva legislación para evitar que elementos terroristas se infiltren en las universidades del país.

El 13 de setiembre de 2002, en la ciudad de Lima, el general Marco Miyashiro brindó detalles sobre el museo de la Dirección Contra el Terrorismo (DIRCOTE) que guarda objetos personales de Abimael...

El 13 de setiembre de 2002, en la ciudad de Lima, después de 13 años de estar separadas a raíz de la violencia política, las hermanas Saboya se reencontraron.

El 30 de mayo de 2002, en la ciudad de Lima, en el programa Tribuna Libre se entrevistó a José Ugaz, quien explicó el porqué de la orden de detención y no una de comparecencia para los militares...

El 31 de mayo de 2002, en el programa Buenos Días Perú se emitió una nota donde se menciona que el presidente del Poder Judicial, Oscar Alfaro, formalizó la solicitud de extradición del expresidente...

El 31 de mayo de 2002, en la ciudad de Lima, se presentó en diversos programas televisivos notas referente a los cuatro ciudadanos chilenos, quienes recibirían un proceso civil por parte del Poder...

El 16 de septiembre de 2002, en la ciudad de Lima, un grupo de personas protestaron en el frontis de la catedral de Lima pediendo que el cardenal Juan Luis Cipriani sea procesado por su vinculación...

El 16 de septiembre de 2002, en la ciudad de Lima, el presidente Alejandro Toledo mencionó que el gobierno de los Estados Unidos le entregaría a la Comisión de la Verdad y Reconciliación documentos...

El 31 de mayo de 2002, en la ciudad de Lima, Carlos Tapia (comisionado de la Comisión de la Verdad y Reconciliación) brindó su opinión acerca de las declaraciones de Benedicto Jiménez acerca de la...

El 31 de mayo de 2002 en la ciudad de Lima, se realizó una entrevista telefónica al rector de la Universidad Nacional de Trujillo, Huber Rodríguez Nomura. Él opinó sobre la denuncia del Ministro del...

El 31 de mayo de 2002, en la ciudad de Lima, el rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Manuel Burga, negó ante la prensa de que hubiera algún discurso, actitud u otro indicio que...

El 16 de setiembre de 2002, en la ciudad de Lima, el presidente Alejandro Toledo indicó que tras la violencia política vivida a finales del siglo XX en nuestro país se registró el fallecimiento de 25...

El 04 de octubre de 2002, un reportaje de televisión mostró el temor de los pobladores del Alto Huallaga y Tingo María por la presencia del capitán Alí. Este capitán de la Policía Nacional del Perú...

El 31 de mayo de 2002, en la ciudad de Lima, los familiares de oficiales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, victimados por el terrorismo presentaron un proyecto para solicitar...

El 17 de setiembre de 2002, en la ciudad de Lima, el general en retiro Luis Perez Document fue citado en el marco de las investigaciones por el caso de la matanza de La Cantuta y Barrios Altos.

El 17 de septiembre de 2002, en la ciudad de Lima, se realizó una entrevista a Franciso Soberón (secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos), quien comentó sobre el lugar...

El 31 de mayo de 2002, en la ciudad de Lima, se entrevistó a Carlos Bacigalupo Salinas, miembro de la Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF), quien brindó su opinión sobre la renuncia del...

El 31 de mayo de 2002, en la ciudad de Lima, se entrevistó a Raúl Gonzáles sobre la posibilidad de un rearme de Sendero Luminoso.

El 31 de mayo de 2002, en la ciudad de Lima, se realizó una entrevista telefónica al integrante de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) Carlos Iván Degregori quien señaló su sorpresa al...

El 15 de julio de 2002, se entrevistó a Marcos Ibazeta sobre la decisión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que cuestionó la sentencia contra Lori Berenson por terrorismo. Al respecto...