Periodo del conflicto
Mostrando 1417 - 1440 de 2199

El 16 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, la jueza anticorrupción Victoria Sánchez y el fiscal Richard Saavedra encontraron documentación que prueba que el Grupo Colina no sólo existió si no que...

El 16 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, el señor Rony Jurado informó que solicitó al presidente del Congreso, Carlos Ferrero, se convoque a una sesión plenaria de emergencia en la cual se trate...

El 17 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, diversos congresistas manifestaron soluciones para resolver la crisis en el sur del país. Entre ellos se encontraron Manuel Olaechea, Heriberto Benitez,...

El 17 de junio de 2002, en la ciudad de Arequipa, el gobierno designó una comisión de alto nivel encabezada por el arzobispo emérito de Arequipa, Fernando Vargas. Junto con él fueron nombrados el...

El 09 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, en el programa “En Punto” se emitió una nota donde la congresista Anel Townsend brindó declaraciones a la prensa, en la cual propuso que el decreto...

El 18 de junio de 2002, en la ciudad de Washington, se informó -mediante un enlace telefónico con Ximena Mariátegui (corresponsal de Canal N)- que el Departamento de Estado de EEUU señaló que hay...

El 09 de abril de 2002, en el programa En Punto se emitió un resumen de la segunda jornada de las audiencias públicas realizadas en Huamanga.

El 09 de abril de 2002, en el programa En Punto, se emitió un resumen de la segunda jornada de las audiencias públicas donde se expusieron los testimonios más resaltantes.

El 17 de junio de 2002, en la ciudad de Arequipa, la Comisión de Alto Nivel fue agredida durante su recorrido por la Ciudad Blanca. Un grupo de personas apedreó el bus en el cual se trasladaban los...

El 18 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, los familiares de Pedro Huilca y Maria Elena Moyano brindaron sus testimonios en las audiencias públicas.

El 18 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, el alcalde de Arequipa Juan Manuel Guillén destacó la inclusión de sus planteamientos en la agenda de diálogo que se debatió con la Comisión de Alto...

El 09 de abril de 2002, en el programa En punto se emitió la segunda parte de la segunda audiencia pública en Huamanga-Ayacucho en la cual se escucharon los testimonios de los pobladores de Huancapi...

El 23 de mayo de 2002, en Puno y Cusco se realizó un reportaje sobre la búsqueda de testimonios para la Comisión de la Verdad y Reconciliación. En estos departamentos y en todo el interior del país,...

El 18 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, César Hildebrandt señaló que no está de acuerdo con la resolución que conmuta la pena de cadena perpetua a un terrorista a 13 años, por haber colaborado...

El 18 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) determinó que se debe reabrir el caso de la matanza en los penales que ocurrió durante el gobierno del...

El 09 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, en el programa En Punto se emitió un resumen de la segunda parte de la segunda jornada de las audiencias públicas donde se exponen los testimonios más...

El 23 de mayo de 2002 ,en la audiencia pública de Huancayo, testimoniaron Luzmila Chiricente y María Cueva (ambas ashaninkas) sobre los los secuestros y atentados que sufrieron ellas y sus...

El 18 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, el parlamentario Heriberto Benitez ofreció una conferencia de prensa para hablar sobre el caso del penal El Frontón. Los familiares de Humberto Durán y...

El 09 de abril de 2002, se transmitió la audiencia pública realizada en Huamanga (Ayacucho). Se contó sobre el caso de Constantino Saavedra, teniente alcalde del partido Acción Popular en el distrito...

El 18 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, la bancada aprista realizó una conferencia de prensa sobre las declaraciones del congresista Heriberto Benitez. Jorge del Castillo señaló que las...

El 23 de mayo de 2002, el ministro Fernando Olivera, presentó un proyecto de ley que buscó la anulación de todos los beneficios penitenciarios a los sentenciados por corrupción, también, declaró...

El 09 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, en el canal TNP se emitió un resumen completo de la segunda jornada de las audiencias públicas donde se exponen todos los testimonios.

El 23 de mayo de 2002, se presentó el resumen de la audiencia pública de Huancayo, espacio para que las víctimas de la violencia narren sus experiencias.

El 26 de mayo de 2002, en el Canal N se emitió desde Huancavelica las palabras de clausura de Salomón Lerner en la IV Audiencia pública.