Periodo del conflicto
Mostrando 1369 - 1392 de 2199

El 06 de junio de 2002, a través del Canal N se informó sobre el resultado de una encuesta en la que se preguntaba al televidente si creía que existía interés de parte del Gobierno de...

El 07 de abril de 2002, en el programa La revista Dominical, el periodista Nicolás Lucar reflexionó sobre el silencio de los periodistas durante el gobierno de Alberto Fujimori. Por otro lado, en el...

El 06 de junio de 2002, en la ciudad de Huaraz, se recogieron testimonios de los familiares y de las víctimas de la violencia política que se vivió en el Perú. Los miembros de la Comisión de la...

El 07 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, los analistas Juan de La Puente y Alberto Adrianzén opinaron sobre el diálogo por el acuerdo nacional.

El 07 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, se realizó una ceremonia de desagravio en honor a los combatientes de la Operación Chavín de Huántar y convocaron una marcha en defensa de los militares...

El 07 de junio de 2002, Katya Enriquez ,vía telefónica, informó sobre los diez testimonios presentados hasta ese momento en las audiencias públicas dadas en el teatro municipal de la ciudad del Cuzco...

El 07 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, el presidente Alejandro Toledo y el Ministro de Defensa reiteraron su apoyo a las Fuerzas Armadas y expresaron su reconocimientos a los comandos que...

El 07 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, Francisco Soberón críticó la celeridad con la que el Gobierno peruano indemnizó a Leonor La Rosa a diferencia de otras víctimas de la época de violencia...

El 09 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, los integrantes de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) llegaron por primera vez a San Juan de Lurigancho y explicaron a las familias...

El 09 de junio de 2002, en la ciudad de Cuzco, se realizó una vigilia en el atrio de la catedral. Los asistentes exigieron justicia y transparencia en la investigación de sus casos. Con esta...

El 09 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, el señor Hernán Gotardo (Alberto Moreno) deslindó su participación con alguna actividad terrorista. Además, explicó el motivo por el cual cambió su...

El 07 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, se presentó un informe sobre el trabajo de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR), tras lo cual se entrevistó a dos comisionados sobre la...

El 09 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, Fernando Rospigliosi señaló que la Policía Nacional del Perú tiene gente competente laborando para capturar a terroristas. El principal grupo encargado...

El 07 de abril de 2002, en la ciudad de Lima se presentó el documental realizado por Carmen del Prado Velarde, el cual aborda el sufrimiento de María Angélica Mendoza de Ascarza por la desaparición...

El 08 de abril de 2002, se inició las audiencias públicas en el pueblo de Ayacucho en la cual se rindió homenaje a las víctimas del terrorismo. Los participantes manifestaron su deseo de llegar a la...

El 09 de junio de 2002, en la ciudad de Totos, un grupo de especialistas de una universidad finlandesa junto a un fiscal especializado realizaron una evaluación en la zona de Totos (Ayacucho), la...

El 08 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, el congresista Javier Diez Canseco afirmó que el partido aprista buscó que la Comisión de la Verdad y Reconciliación sea superficial en su trabajo porque...

El 09 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, el congresista Fernando Rospigliosi señaló que algunos congresistas no están a favor de la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico pues están...

El 08 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, se transmitió en vivo la primera audiencia pública, donde se escuchó a las víctimas de actos de violencia durante el terrorismo. El primer testimonio lo...

El 08 de abril de 2002, se realizó un enlace telefónico con Pritz Espinoza desde Huamanga, Ayacucho. Ella informó que a las afueras de las instalaciones donde se llevó a cabo las audiencias públicas...

El 10 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, el congresista Fernando Rospigliosi indicó que la responsabilidad en base a materia de terrorismo radica principalmente en el Ministerio del Interior.

El 08 de abril de 2002, se realizó un enlace telefónico con la jefa de prensa de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, Iris Jave, desde Huamanga – Ayacucho. Ella mencionó que las dificultados...

El 11 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, el exministro fujimorista Alberto Bustamante señaló que se entregará a las autoridades judiciales nueva información sobre la participación de Vladimiro...