Periodo del conflicto
Mostrando 1321 - 1344 de 2199

En agosto, se presentaron encuestas realizadas por la Universidad de Lima. Dicha investigación buscó saber la opinión de la población sobre el trabajo de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (...

En agosto de 2003 en "Confirmado" y "En Punto", se informó sobre la ceremonia de la entrega del Informe Final de la CVR.

En septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, el presidente Alejandro Toledo se reunió con estudiosos para conversar sobre la el informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

En septiembre de 2003, en la ciudad de Cajamarca, se realizó un informe que resaltó la labor de los ronderos para hacer frente a los terroristas durante la violencia política. El pueblo de Chota es...

Elmer Orihuela Sosa fue presidente de los comités de autodefensas a nivel nacional y de los que habían creado en el Alto y Bajo Tulumayo, provincia de Chanchamayo, en Junín. Señala que ellos...

El 05 de abril de 2002, en el programa En Punto, se realizó una entrevista telefónica a Sofía Macher, integrante de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), quien brindó su opinión sobre la...

El 14 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, Rosa Suppo Medina -hija de Pedro Suppo Sánchez (miembro del grupo Colina)- contrajo matrimonio con Santiago Martín Rivas (líder del Grupo Colina). Se le...

El 05 de abril de 2002, en Canal N, se entrevistó a Mario Roggero (excongresista), quien habló de su libro que narra datos desconocidos sobre el autogolpe de 1982.

El 05 de abril de 2002, en Canal N, se realizó una entrevista al periodista Gustavo Gorriti, quien fue uno de los afectados del autogolpe de 1992.

El 05 de abril de 2002, en la ciudad de Lima; Sofía Macher, Lisa Magarrel y Eduardo Gonzales explicaron que la importancia de las audiencias públicas se basó en que se visibilizaron las perspectivas...

El 11 de abril de 2002, en la ciudad de Huamanga, se llevaron a cabo las audiencias públicas. Varios ciudadanos brindaron sus testimonios sobre sus experiencias durante la época de violencia.

El 12 de abril de 2002, en la provincia de Huanta, se desarrollaron las audiencias públicas donde se expusieron los testimonios de las víctimas de la época de terror que vivió el Perú.

El 05 de Abril de 2002 en la ciudad de Lima, después de la conferencia donde el Ministerio del Interior y otras instituciones firmaron un convenio de apoyo de cooperación en temas de promoción de...

El 12 de abril de 2002, en la provincia de Huanta, en el desarrollo de las audiencias públicas se compartieron una serie de relatos y testimonios de las víctimas. Los comisionados Salomón Lerner y...

El 05 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, Mauricio Mulder y Jorge del Castillo (integrantes del APRA) brindaron declaraciones a la prensa a la salida del Parlamento Nacional. Ellos sostuvieron ...

El 12 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, se estableció una comunicación vía telefónica con la señora Mery López, quien es la viuda de un policía que murió como consecuencia de la violencia...

El 05 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, se firmó el convenio de cooperación de valores democráticos y de respeto a los derechos humanos. Participaron en la ceremonia: el ministro del Interior,...

El 12 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, el expresidente Alan García señaló que la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) era necesaria para un país que atravesó no solo violencia...

El 05 de abril de 2002, en el programa Confirmado, se informó que Jorge del Castillo señaló que solicitaría en la próxima reunión de la mesa de concertación una reestructuración de la Comisión de la...

El 12 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, se estableció una comunicación vía telefónica con la reportera Alexandra del Carpio, quien se encontraba en el distrito de Carabayllo. Ella detalló los...

El 05 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, se dio cobertura al homenaje de desagravio a diputados y senadores retirados de su cargo como consecuencia del autogolpe del 05 de abril de 1992. La...

El 12 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, más de 50 personas pertenecientes a la Red Nacional de Jóvenes Activistas por los Derechos Humanos, la Verdad y la Justicia realizaron una velada. El...

El 24 de mayo de 2002, se informó sobre la apareción de pintas en la ciudad de Huánuco. Los testigos señalaron que fueron alrededor de 40 hombres los culpables de las pintas, estos mismos amenazaron...

El 05 de abril de 2002, en el programa A las 11 con Hildebrant, se entrevistó a Luz Salgado ,quien señaló que el autogolpe del 05 de abril de 1992 fue la mejor opción para el país y que más del 90%...