Periodo del conflicto
Mostrando 841 - 864 de 2199

El 18 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, se informó que el excapitán de fragata se encontraría vivo y escondido en algún lugar del país. Se le atribuyen delitos como: el asesinato de seis ...

El 29 de mayo de 2003, en el programa Confirmado Central se emitió en vivo desde la ciudad de Puno los enfrentamientos entre estudiantes, policías y militares. Se registró el fallecimiento de un...

El 29 de mayo de 2003, en el programa A las 11 con Hildebrandt se mostraron las fotografías de cadáveres de dos estudiantes fallecidos en las confrontaciones en Puno.

El 18 de agosto de 2003, José Barba Caballero realizó comentarios en contra de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) desde su creación hasta la entrega de su informe.

El 29 de mayo de 2003, en el programa A las 11 con Hildebrandt se emitió una entrevista telefónica con el congresista Javier Diez Canseco acerca de los conflictos ocurridos en la ciudad de Puno.

El 18 de agosto de 2003, en Red Noticias se informó que el abogado de APRODEH pedirá al aeropuerto Jorge Chávez los videos que registran los arrivos de los pasajeros donde presuntamente se visualiza...

El 18 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, se instaló la Comisión de Justicia para poder evaluar la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). Esto es un tema prioritario para el Ministerio de...

El 29 de mayo de 2003, en el programa A las 11 con Hildebrandt se emitió una entrevista con los representantes de la Federación de Estudiantes del Perú (FEP) sobre los enfrentamientos que sucedieron...

El 18 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, el líder del Partido Popular Cristiano (PPC) indicó que debido al contexto político que se vive no sería pertinente presentar el Informe Final de la...

El 29 de mayo de 2003, en el programa D´6 A 9 se anunció que los dirigentes de la Federación de Estudiantes del Perú (FEP) consideraron que lo ocurrido en Puno es una masacre perpetuado por el...

El 18 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, monseñor Juan Luis Cipriani se pronunció sobre la posibilidad de cambiar de fecha la presentación del Informe Final de la Comisión de la Verdad y...

El 18 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, los familiares de las víctimas de la violencia política respaldaron a la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

El 30 de mayo de 2003, en el programa D´6 A 9 se anunció que la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) negó enfáticamente poseer un audio en el que el expresidente Alan García ordenaría matar a...

El 18 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, se presentaron una serie de testimonios sobre los sucesos de Accomarca. Varios de los sobrevivientes narraron lo duro que fue el suceso.

El 18 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, en las cifras de la última encuesta de APOYO el presidente Alejandro Toledo no tuvo buena aceptación. Por el contrario, el expresidente Alberto Fujimori...

El 30 de mayo de 2003, Canal N emitió las declaraciones de Salomón Lerner, entonces presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, quien habló sobre el trabajo de la CVR y su importancia.

El 19 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, Walter Alván (defensor del pueblo) señaló que la Defensoría del Pueblo tendrá el informe final y diversos archivos relacionados al tema. Asimismo, se...

El 19 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, el congresista Gustavo Pacheco habló sobre la posible libertad de Agustín Mantilla. El señor Mantilla fue acusado por entregar dinero a Vladimiro...

El 19 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, la Asociación de Oficiales, Generales y Almirantes (ADOGEN) rechazaron el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

El 30 de mayo de 2003, en el programa En Punto, Alan García se pronunció acerca del supuesto audio que tendría la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) donde el expresidente ordenaría matar a...

El 30 de Mayo de 2003 en la ciudad de Lima, en el programa “La Hora N” se menciona que la Comisión de la Verdad y la Reconciliación han solicitado una prórroga de un mes en su mandato, debido a que...

El 30 de mayo de 2003, en el programa Tribuna Libre, se realizó una entrevista a Jose Luís Velásquez acerca de la conformación del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (SUTEP).

El 30 de mayo de 2003, en el programa A las 11 con Hildebrandt, se leyó la carta de José Miguel Vivanco (director ejecutivo de la Organización de Defensa de los Derechos Humanos).