Periodo del conflicto
Mostrando 745 - 768 de 2199

El 12 de mayo de 2003, en el programa A las 11 con Hildebrandt se emitió un reportaje sobre el caso del estudiante Ernesto Castillo Paez, quien desapareció en 1990 en la maletera de un patrullero.

El 12 de mayo de 2003, en el programa Puntos de Vista se emitió una entrevista con Mario Miyashiro miembro de la Dirección Contra el Terrorismo (DIRCOTE). La temática tratada fue cómo se están ...

El 13 de mayo de 2003, en el programa 90 Segundos se emitió una nota acerca del archivamiento de los casos de esterilización forzada realizadas a mujeres campesinas durante el gobierno de Alberto...

El 14 de mayo de 2003, en el programa La hora N se entrevistó a Carlos Rafo representante principal de Alberto Fujimori en el Perú, quien tocó el tema de los delitos cometidos por Alberto Fujimori.

El 16 de mayo de 2003, en el programa Confirmado se realizó una entrevista al sociólogo Jaime Antezana quien habló sobre el tema del paro del Sutep y la posible infiltración de Sendero Luminoso en...

El 16 de mayo de 2003, en el programa Red Noticias, se emitió una nota donde- el entonces ministro de Defensa- Aurelio Loré de Mola aseguró que solo existía remanentes de grupos subversivos en...

El 16 de mayo de 2003, en el programa D´6 A 9, se mencionó que la DIRCOTE (Dirección Contra el Terrorismo) difundió la estructura jerárquica del comando de aniquilamiento Colina, responsable de los...

El 16 de mayo de 2003, en el programa Puntos de Vista se emitió una entrevista realizada al congresista Héctor Chávez Chuchón, quien habló en torno al tema de las esterilizaciones forzadas ocurridas...

El 16 de mayo de 2003, en el programa La Hora N se realizó una entrevista a Jaime Antezama (experto en temas de guerra interna) a quien se le preguntó sobre el paro del Sutep.

El 16 de mayo de 2003, en el programa La Hora N se realizó una entrevista con el miembro de la comisión de la verdad Carlos Iván Degregori, y con dos representantes de rondas campesinas. Se trató el...

El 16 de mayo de 2003, en el programa A las 11 con Hildebrandt se realizó una entrevista a la excongresista Martha Chávez sobre el fujimorismo.

El 17 de mayo de 2003, en el programa Confirmado Sábado se anunció que más de 2000 fuerzas policiales resguardaron la seguridad de la ciudad limeña en víspera del aniversario de Sendero Luminoso.

El 17 de Mayo de 2003 en la ciudad de Lima, en el programa “Confirmado Sábado” se anuncia que existen ciertos congresistas que denuncian al SUTEP por tenere infiltraciones de miembros de Sendero...

El 24 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, se informó que Martín Rivas señaló que Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos eran los responsables de los crímenes en la Cantuta y Barrios Altos....

El 25 de setiembre de 2003, en la ciudad de Lima, se realizó una entrevista con el periodista Gustavo Gorriti sobre la actuación del Grupo Colina. Se tomó como punto de partida el libro del...

El 25 de setiembre de 2003, en la ciudad de Lima, se emitió la segunda parte de las declaraciones de Martín Rivas sobre la participación del Grupo Colina y el accionar de Vladimiro Montesinos y...

El 25 de setiembre del 2003, en la ciudad de Lima, el periodista Raúl Wiener cuestionó las cifras que salieron en el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). Indicó que...

El 26 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, se realizó un informe sobre las declaraciones de Martín Rivas referentes al Grupo Colina y su accionar. El exprocurador José Ugaz indicó que para...

El 26 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, Javier Valle Riesta (abogado de Adolfo Olaechea) declaró que su defendido no es terrorista. Además, indicó que se planteó un habeas corpus, para que...

El 26 de septiembre de 2003, en la ciudad de Tarapoto, se produjo una emboscada contra los trabajadores de proyecto especial de control y reducción de la hoja de coca. Este ataque dejó un muerto y...

El 26 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, una comisión investigadora del Congreso indicó acusar constitucionalmente a Alberto Fujimori por el asesinato del líder sindical Pedro Huilca.

El 26 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, se entrevistó a Javier Valle Riestra sobre los decretos de urgencia secretos que se firmaron durante el gobierno de Alberto Fujimori cuando fue...

El 26 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, el procurador Ronald Gamarra solicitó los vídeos en los cuales Martín Rivas declaró sobre el grupo Colina, así como, la participación de Alberto...

El 18 de mayo de 2003, en el programa “Sin Rodeos”, se emitió una entrevista al general Rodolfo Robles, quien habló sobre la denuncia que realizó en contra del Grupo Colina en 1993.