Periodo del conflicto
Mostrando 289 - 312 de 2199

Este documento fue publicado en abril de 2007. El informe aborda sucesos acaecidos en el Perú en el año 2006, como: la implementación de las recomendaciones del Informe Final de la Comisión de la...

La carpeta contiene:
CARPETA 1. Comunicaciones (2006-2008): Se adjunta solicitudes de garantías, correspondencias, relación de participantes, convocatorias, etc. Entre las razones de las...
Este documento está compuesto por artículos escritos por excomisionados y otros investigadores. El libro aborda el tema del cumplimiento de las recomendaciones del Informe Final de la Comisión de la...

Este documento fue publicado en abril de 2006. El informe aborda sucesos acaecidos en el Perú en el año 2005, como: los avances en la implementación de la recomendaciones del Informe Final de la...

Este documento fue publicado en mayo de 2004. El informe aborda sucesos acaecidos en el Perú en el año 2003, como: las acciones de violencia de Sendero Luminoso, las labores de la Comisión de la...

La publicación "Sasachacuy tiempo" brinda un resumen de los años de violencia interna por medio de gráficos. El libro comienza con la caricatura correspondiente al atentado a Chuschi en 1980, cuando...

El libro es una selección de discursos de Salomón Lerner, miembro de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), sobre las comisiones de la verdad en Latinoamérica, la democratización, la ...
El Hatun Willakuy es una versión resumida del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (la cual está comprendida en nueve tomos), se divide en ocho capítulos y trata sobre las...

La Fiscalía de la Nación presentó ante el Congreso de la República la Denuncia Constitucional, clasificada como la N° 256, contra el expresidente Alberto Fujimori por haberse dispuesto irregularmente...

La Fiscalía de la Nación presentó ante el Congreso de la República la Denuncia Constitucional, clasificada como la N° 262, contra el expresidente Alberto Fujimori por haber ordenado al exasesor...

El congresista Javier Diez Canseco Cisneros como parte del antejuicio a exfuncionarios públicos presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la República la Denuncia Constitucional ,...

El congresista Javier Diez Canseco Cisneros como parte del antejuicio a exfuncionarios públicos presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la República la Denuncia Constitucional,...

La procuradora pública del Ministerio de Justicia Pilar Freitas presentó Denuncia Constitucional, clasificada como la N° 65, contra el exvocal supremo provisional Dr. Víctor Jaime Beltrán Quiroga por...

La congresista Mercedes Cabanillas presentó ante el Congreso de la República la Denuncia Constitucional clasificada como la N° 003, contra el expresidente Alberto Fujimori Fujimori, respecto a la...
Este documento fue publicado en junio de 2004. El informe aborda sucesos acaecidos en el Perú en el año 2004, como: la implementación de las recomendaciones del Informe Final de la Comisión de la...

La carpeta contiene:
CARPETA 1. Comunicaciones (2004): Se adjunta correspondencias, solicitudes de garantías y pliegos de reclamos. Entre los asuntos que motivaron los paros se mencionan la defensa...

El 04 de febrero de 2003, nuevos casos de torturas y de asesinatos de jóvenes mientras cursaban su servicio militar fueron presentados a la opinión pública, la institución señalada como responsable...

El 05 de febrero de 2003, se presentó en el programa 90 segundos un reportaje, en el cual testimonió Jaime Raúl tocas Aguayo sobre las torturas que sufrió en el fuerte Rímac.

El 06 de febrero de 2003, en Buenos Dias Perú se entrevistó a Michael Yocya Sosa y a Valdemir Quispealaya Vilcapoma, ambas fueron víctimas de abusos y maltratos en cuarteles militares.

Este documento fue publicado en junio de 2003. El informe aborda sucesos acaecidos en el Perú en el año 2002, como: el ataque terrorista al Centro Comercial El Polo en Lima, las investigaciones de...

El 06 de febrero de 2003, se emitió un reportaje en Confirmado Matinal en el cual se informó sobre el caso de una niña que era amarrada y dejada en un corral en Pasco. Su abuela, quien la tiene a su...

El 03 de octubre de 2003, el general Roberto Chiabra (comandante general del Ejército) se manifestó sobre la posición que tendrá sobre el informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

El 02 de setiembre de 2003, se informó que Sala Nacional Antiterrorismo condenó con penas entre quince y veintitrés años a los cuatro chilenos presos por terrorismo vinculado al MRTA.

El 22 de octubre de 2003, en el programa D´6 A 9, se informó que la exhumación de siete cuerpos sería la última diligencia de este tipo que haga el Ministerio Público. Los orificios en los cráneos...