Periodo del conflicto
Mostrando 1129 - 1152 de 1210

CARPETA 1. Directivas (1984-1993): Directivas respecto a la situación política, participación del partido en elecciones municipales, presos (dirigentes y detenidos), Paro Unitario Nacional Popular,...

CARPETA 1. Acuerdos y mociones (1985-1995): Contiene acuerdos y mociones. Presenta la situación del partido y el plan político - estratégico en el marco de la renovación partidaria. Incluye...

CARPETA 1. Planes de trabajo (1984-1997): Contiene documento de trabajo, informes, planes de trabajo, resoluciones, convocatorias y programas. Las termas son: resúmenes de las propuestas de programa...

CARPETA 1. Amauta (1985-1989): Boletín de peruanos en Nueva York. Los N° 1 y 2 del "Amauta", reflexiones sobre la transición democrática y acuerdos e informes sobre la venta del boletín.
CARPETA 2. ...

En los años de 1980, Villa El Salvador se caracterizó por una gran migración interna, una fuerte organización comunitaria, y una cultura de resistencia y solidaridad. A pesar de la falta de...

La salsa en el Perú refleja la diversidad y la riqueza cultural del país, fusionando las influencias del Caribe con las tradiciones locales. Es un género de gran popularidad, especialmente en...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1. 1983. La carpeta contiene un informe de gestión del delegado sectorial, Pedro Vásquez. En dicho documento se detalla las acciones para involucrar una...

CARPETA 1. Evaluación (1990): Contiene documentos sobre la evaluación y autoevaluación del trabajo a nivel institucional por unidades y a nivel regional (Equipo Chavín y Ucayali). Asimismo, incluye...

CARPETA 1. Economía (1989-1995): Contiene boletas de depósito e informes de presupuesto. Presenta el movimiento financiero de la organización (pagos mensuales, solicitudes de préstamos, cuentas...

CARPETA 1. Comisión Laboral Nacional (1983-1993): Contiene informes, planes de trabajo, documentos de trabajos, prensa y correspondencia. Los temas corresponden al área sindical minero, metalúrgico,...

CARPETA 1. Estatutos y organización (1992-1994): Contiene estatutos sobre la naturaleza del partido (origen, principios ideológicos y programáticos, entre otros). También se encuentran organigramas...

CARPETA 1. Informes políticos (1985-1999): Contiene informes sobre comunicaciones entre militantes del partido y sus órganos, la situación política y social nacional (gobierno de Fujimori, política...

CARPETA 1. Izquierda Unida (1980-1999): Contiene boletines, pronunciamientos, denuncias, planes de trabajo, resoluciones, convocatorias, informes, balances, declaraciones y notas de prensa. Presenta...

Durante las décadas de 1980 y 1990, Lima, la capital de Perú, tenía una activa oferta cinematográfica con una variedad de salas que ofrecían tanto películas nacionales como internacionales. Entre los...

En las décadas de 1980 y 1990, el cine peruano se desarrolló en un contexto de crisis política, económica y social. Los cineastas lograron reflejar la complejidad de la realidad peruana a través de...

Jorge del Prado Chávez (1910-1999) fue abogado, artista y político peruano. Se desempeñó como secretario general del Partido Comunista Peruano (1946-1948 y 1963-1991), diputado (1978-1980) y senador...

Periodistas peruanos como Luis Felipe de la Fuente, Efraín Ruíz Caro, Manuel D'Ornellas, Francisco Igartua y otros desempeñaron un papel fundamental en la consolidación del periodismo crítico, en un...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1. 1982. Se adjunta solicitud de permisos y garantías para la realización de mitin (convocado para el 15/04/82), asimismo , se adjunta la solicitud de...

La carpeta contiene:
CARPETA 1. 2000-1973: La carpeta adjunta comunicaciones (solicitudes, informes, memorandums) recibidas y emitidas por la CGTP en torno a la intermediación de la institución...

La carpeta contiene:
CARPETA 1. 2002-1982: Se adjunta conjunto de correspondencias (solicitudes, memorandums e informes) recibidas y emitidas por la Confederación General de Trabajadores del Perú...

El 12 de diciembre de 2002, Isabel Soasnabar Huaroc brindó testimonio sobre el desplazamiento forzoso sufrido por los pobladores de Huancayo, entre los años 1982 y 1996, a causa de la violencia...

El 12 de diciembre de 2002, Ángel Rojas Vera brindó su testimonio sobre la situación de vulnerabilidad y desplazamiento forzoso vivido en Tocache (Aucayacu) por miembros del Partido Comunista del...

CARPETA 1. Elecciones (1996-2001): Contiene informes, comunicados, actas, resoluciones, mociones y documento de información. El tema principal son las elecciones políticas. La elección de 1990...

Julio Ramón Ribeyro (1929-1994) fue un escritor peruano que inició estudios de jurisprudencia en la Pontificia Universidad Católica del Perú. En 1955 obtuvo una beca en Alemania, donde publicó su...