Periodo del conflicto
Mostrando 1033 - 1056 de 1196

CARPETA 1. Actas y resoluciones (1990-1995): Actas de reuniones del Comité Departamental del partido, la Coordinadora Regional del Centro, el Comité Zonal y el Congreso Extraordinario. Se adjuntan...

CARPETA 1. Informes (1990-1999): Los temas son: situación política y social en las regiones de la sierra central, situación del partido y reuniones regionales, y la Primera Conferencia Política...

Informe sobre un subcontratista de la Corporación Mobil Oil que entregaba dinero, así como comida y medicinas tanto a Sendero Luminoso como al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).

CARPETA 1. Casa del Campesino (1990-1995): Contiene reglamentos, estatutos, planes y propuestas de trabajo, economía, pronunciamientos, folletos y correspondencia. Los temas son: organización del...

La década de 1990 fue una etapa de grandes cambios y desafíos para el sistema educativo peruano. Durante el gobierno de Alberto Fujimori se implementaron reformas en el sistema educativo, buscando...

Durante la década de 1990, la CONFIEP organizó el IV Congreso Nacional de la Empresa Privada, evento relevante que reunió a empresarios, líderes de opinión, autoridades y expertos para discutir sobre...

Durante la década de 1990, el gabinete ministerial se caracterizó por una estructura centralizada, con Alberto Fujimori como presidente tras asumir el poder en 1990. Su Consejo de Ministros estuvo...

En la década de 1990, las pequeñas industrias en Lima fueron importantes para la mejora de la economía de la ciudad, a pesar de operar en un entorno de crisis y alta informalidad. Estas industrias se...

En la década de 1990, Lima fue un escenario clave para el desarrollo de la literatura peruana, con la presencia de destacados escritores como Oswaldo Reynoso y Santiago Roncagliolo. Oswaldo Reynoso (...

Carlos Guillermo Torres y Torres Lara (1942-2000) fue abogado y político. Ha sido ministro de Trabajo y Promoción Social de Perú (1990-1991), ministro de Relaciones Exteriores (1991), presidente del...

Gloria Hilda Helfer Palacios (1944) es una educadora, socióloga y política. Se ha desempeñado como ministra de Educación (1990), congresista (1992-1995, 2000-2001 y 2001-2006). Ha realizado...

La atención primaria de salud en el Perú ha logrado avances significativos. Estos esfuerzos, en colaboración con la cooperación internacional han sido fundamentales para acercar la cobertura médica...

Carlos Menem (1930-2021) fue presidente de Argentina entre 1989 y 1999, un período marcado por reformas neoliberales y privatizaciones. Su gobierno logró reducir la inflación, pero aumentó la...

Informe del servicio de inteligencia de la DEA (Drug Enforcement Agency) sobre el atentado en el puesto policial de Uchiza (San Martín). La evidencia demuestra que el ataque fue perpetrado por...

CARPETA 1. Secretaría Nacional de Seguridad (1989-1994): Contiene reglamento, informes, resoluciones y guías. Los documentos se refieren a normas de seguridad del partido, abandono de tareas de...

CARPETA 1. Difusión (1990-1999): Contiene notas de prensa, denuncias, boletines, saludos, convocatorias, pronunciamientos y comunicados. Los temas son: coyuntura regional, problemáticas del agro...

Durante las décadas de 1980 y 1990, la comunidad Asháninka sufrió una intensa violencia como resultado del terrorismo. A pesar de la pobreza, el desplazamiento forzado y las agresiones sufridas, los...

En la década de 1980, en el Perú se destacaron varias figuras en los temas políticos, sociales y culturales, como Abelardo Quiñones (1930-2018), crítico literario que realizó análisis profundos de la...

Durante las décadas de 1980 y 1980, el Ministerio de Educación se ha enfrentado a diversos retos. Entre 1980 y 1985, durante el segundo gobierno de Belaunde Terry, se estableció el "quinquenio de la...

En la década de 1990 Alberto Fujimori fue presidente del Perú, su gobierno se caracterizó por un enfoque autoritario y por la aplicación de reformas económicas neoliberales para estabilizar la...

Durante las décadas de 1980 y 1990, los dirigentes mineros llevaron a cabo diversas acciones para defender los derechos laborales en un contexto de crisis económica y transformación del sector...

Henry Gustavo Pease García-Yrigoyen (1944-2014) fue un sociólogo, periodista y político peruano. Se desempeñó como presidente del Congreso de la República en 2003 y fue congresista durante tres...

Henri Favre, académico y escritor francés, participó en reuniones con el Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (DESCO) en Perú durante las décadas de 1980 y 1990. En estos encuentros,...

El 19 de mayo 1988, El Nuevo Diario indicó llegó una carta, en la cual un grupo de mujeres de Ayacucho denunciaron que fueron víctimas de abuso por parte de efectivos militares ubicados en el...