Periodo del conflicto
Mostrando 385 - 408 de 1159

Informe sobre la figura de Néstor Cerpa Cartolini, principal mando del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru - MRTA fuera de la prisión, y líder de la toma de la residencia del embajador japonés en...

El Movimiento Revolucionario Túpac Amaru - MRTA no liberó a ninguno más de sus 74 rehenes durante un periodo de cinco días. El arzobispo Cipriani continuó sus visitas al lugar de la toma.

Sin mayores avances en la situación de los rehenes en la residencia del embajador japonés en Lima, se reportó la detención de dos miembros de la prensa que habrían sido arrestado por intentar...

El Gobierno peruano aún no resumió sus negociaciones con el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru - MRTA, a pesar de la insistencia del grupo terrorista de que sus presos políticos sean liberados.

Un encargado del Gobierno japonés elogió los comentarios del embajador Jett a la prensa, con respecto a optar una salida pacífica a la situación de los rehenes. El director general Satoh instó al...

El embajador canadiense, Anthony Vincent, aceptó servir de facilitador en las negociaciones entre el Gobierno peruano y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru - MRTA como miembro de la comisión que...

El diplomático japonés le informó al embajador americano que el primer ministro japonés, Hashimoto, acordó reunirse con el presidente Fujimori en Toronto durante febrero. El embajador americano,...

El presidente Fujimori reiteró públicamente que el Gobierno peruano no negociaría con los miembros del MRTA hasta que desistan de su demanda de que sus presos políticos sean liberados. Sin mayores...

Informe sobre las demostraciones de poder de fuego y capacidad militar que ostentaban tanto el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru - MRTA como el Gobierno peruano. Se comenta sobre las...

El presidente Alberto Fujimori hizo una visita inesperada a Bolivia el 23 de enero de 1997, para coordinar los esfuerzos bilaterales contraterroristas y reevaluar la situación de los rehenes en la...

Cable de la embajada de Estados Unidos, donde se habla sobre las dificultades del diálogo entre el Gobierno peruano y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru - MRTA. Sin la presencia de un...

La Comisión Internacional de la Cruz Roja y el Gobierno peruano lograron sobrepasar algunas de sus diferencias y tres mediadores empezaron a coordinar sus esfuerzos para facilitar el diálogo entre el...

Luego de haberse reunido exitosamente con el primer ministro del Japón, Hashimoto, y el presidente americano, Clinton, el presidente peruano Alberto Fujimori regresó al Perú.

Informe sobre el arzobispo, Juan Luis Cipriani, quien se encontraba sumamente optimista sobre la situación de los rehenes, argumentando que él podría llevar las negociaciones entre el Gobierno...

La participación del comandante del MRTA, Néstor Cerpa Cartolini, en las mesas de negociación ha permitido alcanzar avances bastante importantes. El presidente Fujmori dio permiso para que todos los...

Se comenta sobre el anuncio del presidente Fujimori sobre los diálogos “preliminares” entre el Gobierno peruano y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru - MRTA, tras la reunión entre la comisión...

Luego de algunas conversaciones “preliminares” entre el Gobierno peruano y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru -MRTA, la Comisión Garantizadora le confió a la embajada de Estados Unidos que...

Luego de tres sesiones de negociación, el Gobierno peruano y el MRTA aún no han llegado a un acuerdo para futuras negociaciones. La insistencia del MRTA que la agenda solo toque su demanda de...

El interlocutor del Gobierno, Domingo Palermo y, el Comandante del MRTA, Néstor Cerpa Cartolini sostuvieron una reunión el 20 de febrero de 1997. El MRTA mantiene su demanda de que sus presos...

Documento donde se hace una apreciación del integrante del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru - MRTA, Roli Rojas, alias “El Árabe”. Resaltando su figura como un personaje con poca autoridad, pero...

El interlocutor del Gobierno peruano, Domingo Palermo, y un representante del MRTA sostuvieron su segunda sesión de conversaciones “preliminares” durante cuatro días.

El Gobierno peruano y el MRTA llegaron a un acuerdo durante la quinta mesa de diálogo, el 24 de febrero de 1997. El MRTA no parece retirar su demanda de que sus prisioneros políticos sean liberados.

El 6 de marzo de 1997, el líder del MRTA, el comandante Cerpa Cartolini, anunció que iba a suspender las negociaciones entre el MRTA y el Gobierno peruano debido a la preocupación suscitada tras el...

El interlocutor del Gobierno, Domingo Palermo, anunció que no se reuniría con el MRTA debido a que las condiciones para reiniciar las negociaciones no habían sido lo suficientemente definidas. La...