Periodo del conflicto
Mostrando 361 - 384 de 1159

Informe sobre los nuevos hecho ocurridos sobre el caso de Baruch Ivcher, dueño del canal 2.

Carta del Comité de Relaciones Internacionales de la Casa de Representantes de los Estados Unidos para el presidente Alberto Fujimori, donde se expresa preocupación por la situación y censura de...

Informe sobre los sucesos regionales que destacaron durante la mitad del año de 1997.

Informe sobre las relaciones bilaterales entre los Estados Unidos y Perú. También se comenta sobre la presión que ejercía la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos para denunciar las violaciones...

Informe sobre el cambio de estrategia de Sendero Luminoso en la última mitad de la década del 90. Sus acciones estarían enfocadas en la reestructuración de la organización.

Informe sobre la visita de trabajadores de organizaciones de derechos humanos a la embajada para conversar sobre la preocupante situación de la administración de este tema bajo el gobierno del...

Informe sobre las nuevas ocurrencias en el caso de Baruch Ivcher, dueño del Canal 2, Frecuencia Latina.

Informe sobre la petición del ministro del Interior de presentar cargos de terrorismo a la jueza, Greta Minaya, quién es una figura prominente en casos de violaciones de derechos humanos.

Informe sobre la toma del local de la Compañía General de Geofísica por parte de Sendero Luminoso en Satipo (Junín). Treinta empleados que fueron tomados como rehénes fueron liberados.

Informe sobre los casos de violaciones de derechos humanos que estaban pendientes a resolverse y procesarse en el sistema judicial.

Informe sobre el rechazo de Baruch Ivchner de conducir una conferencia de prensa sobre su situación.

Informe sobre las posibilidades de una salida democrática a la grave situación política y económica que atravesaba el país.

En esta publicación, los temas abordados fueron: la situación de las municipalidades; el derecho a revocatoria; la crisis de los rehenes en la embajada de Japón; la situación de sequía en Lambayeque...

En esta publicación, los temas abordados fueron: la concertación en Huanta; la renovación comunal para el desarrollo; el aumento de aranceles a favor del agro; el enrazamiento de pueblos como Chota...

En esta publicación, los temas abordados fueron: el ejercicio ciudadano como base de la democracia; el marco para la descentralización; el fenómeno del niño; reglamento de la ley de tierras; Paulo...

En esta publicación, los temas abordados fueron: balance de gestión municipal; la exigencia de atención desde Huancavelica; la ley de recursos naturales; reportaje en Yurimaguas; entre otros.

El 22 de abril de 1997, fueron liberados 72 rehenes de la embajada de Japón, luego de 126 días de permanecer secuestrados por miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en diciembre de...

A pesar de haber liberado a nueve rehenes durante el año nuevo, el Gobierno peruano y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru - MRTA seguían distanciados en cuanto a las negociaciones en torno a la...

Miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru - MRTA que tomaron la residencia del embajador de Japón liberaron a Kenji Hirata, secretario general de la Embajada de Japón, debido a condiciones...

Tres de los más prominentes investigadores sobre terrorismo en el país: Carlos Iván Degregori, Carlos Tapia y Raúl Gonzales; predijeron que el Gobierno y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru -...

Un representante de la Comisión Internacional de la Cruz Roja le comentó, al embajador de Estados Unidos, que la oferta del Gobierno peruano de permitir que miembros del Movimiento Revolucionario...

Las negociaciones entre el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru - MRTA y el Gobierno peruano continuaron sin arribar a mayores avances. El MRTA se mantuvo firme en su demanda de que sus presos...

Los esfuerzos del Gobierno peruano por entablar un diálogo con el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru - MRTA, a través, de una comisión no fueron exitosos. Además, el MRTA continuó esperanzado en...

El interlocutor del Gobierno peruano, Domingo Palermo, reestableció comunicación radial con el líder del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru - MRTA, Néstor Cerpa Cartolini. El Gobierno peruano...