Periodo del conflicto
Mostrando 1921 - 1944 de 2075

Artículo 1: "Reflexiones sobre el momento actual"
Descripción: Las recientes Fiestas Patrias han motivado este documento del Obispo de Cajamarca, en el que hace un lúcido y doloroso llamado a...

CARPETA 1. Evaluación (1990): Contiene documentos sobre la evaluación y autoevaluación del trabajo a nivel institucional por unidades y a nivel regional (Equipo Chavín y Ucayali). Asimismo, incluye...

CARPETA 1. Economía (1989-1995): Contiene boletas de depósito e informes de presupuesto. Presenta el movimiento financiero de la organización (pagos mensuales, solicitudes de préstamos, cuentas...

CARPETA 1. Comisión Laboral Nacional (1983-1993): Contiene informes, planes de trabajo, documentos de trabajos, prensa y correspondencia. Los temas corresponden al área sindical minero, metalúrgico,...

CARPETA 1. Estatutos y organización (1992-1994): Contiene estatutos sobre la naturaleza del partido (origen, principios ideológicos y programáticos, entre otros). También se encuentran organigramas...

CARPETA 1. Informes políticos (1985-1999): Contiene informes sobre comunicaciones entre militantes del partido y sus órganos, la situación política y social nacional (gobierno de Fujimori, política...

CARPETA 1. Izquierda Unida (1980-1999): Contiene boletines, pronunciamientos, denuncias, planes de trabajo, resoluciones, convocatorias, informes, balances, declaraciones y notas de prensa. Presenta...

En 1984, Alfonso Barrantes inauguró el programa "Vaso de leche" durante su gestión como alcade de Lima. El programa tuvo un impacto significativo en la lucha contra la desnutrición infantil en un...

Elena Romero Salazar es una actriz, conductora y cantautora peruana. Se destacó por su labor en la promoción y el desarrollo de la industria cinematográfica nacional. Su labor ha sido importante para...

Durante las décadas de 1980 y 1990, Lima, la capital de Perú, tenía una activa oferta cinematográfica con una variedad de salas que ofrecían tanto películas nacionales como internacionales. Entre los...

En las décadas de 1980 y 1990, Lima sufrió una crisis urbana, caracterizada por la falta de limpieza en las calles y la contaminación del río Rímac. Esto se debió a una combinación de factores como...

En las décadas de 1980 y 1990, las protestas laborales en Lima se produjeron en un contexto de tensión política, crisis económica y violencia terrorista. Los trabajadores enfrentaron la pérdida de...

Carlos Amat y León (1939-2022) fue ingeniero, economista, agrónomo y político peruano. Se desempeñó como ministro de Agricultura durante el primer gobierno de Alberto Fujimori (1990) y el gobierno de...

El sector pesquero es clave para la economía peruana, siendo una de las principales fuentes de divisas, solo detrás de la minería. Se resalta la relevancia de la pesca marítima, y en menor medida, la...

Alfonso Barrantes Lingán (1927-2000) fue un abogado, político y presidente de la Izquierda Unida (IU). El 13 de noviembre de 1983, liderando la alianza de IU, fue elegido alcalde de Lima y su lema...

El 05 de abril de 2002, en Lima, se entrevistó al expresidente del senado, Felipe Osterling; el exdiputado, Mario Roggero y el exdirector de la revista Caretas, Enrique Zileri; quienes contaron sus ...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1. 1982. Se adjunta solicitud de permisos y garantías para la realización de mitin (convocado para el 15/04/82), asimismo , se adjunta la solicitud de...

La carpeta contiene:
CARPETA 1. 2000-1973: La carpeta adjunta comunicaciones (solicitudes, informes, memorandums) recibidas y emitidas por la CGTP en torno a la intermediación de la institución...

La carpeta contiene:
CARPETA 1. 2002-1982: Se adjunta conjunto de correspondencias (solicitudes, memorandums e informes) recibidas y emitidas por la Confederación General de Trabajadores del Perú...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1. 1982. La carpeta adjunta la relación de los sindicatos afiliados a la Federación Departamental de Trabajadores de Ancash - FESIDETA, documentos del VII...

Testimonio de Rómulo Tello Peña y Claudia Huayta sobre los asesinatos, las desapariciones y el desplazamiento forzado sufridos por los pobladores del distrito de Iquicha en la década del 1980 y...

El 12 de diciembre de 2002, Isabel Soasnabar Huaroc brindó testimonio sobre el desplazamiento forzoso sufrido por los pobladores de Huancayo, entre los años 1982 y 1996, a causa de la violencia...

Testimonio de Edilberto Oré sobre el desplazamiento forzoso de la población ayacuchana a mediados de los 80 y principios de los 90, a causa de la violencia ejercida por miembros de Sendero Luminoso y...

El 12 de diciembre de 2002, Pedro Yauri Viceno brindó su testimonio sobre el desplazamiento forzado sufrido por los pobladores de Ostocollo, Taucayllo, Izcahuasa y Huarapampa (Apurímac), a causa de...