Periodo del conflicto
Mostrando 1609 - 1632 de 1972

El 03/10/1986, en Lima, se prorrogó el estado de emergencia por el tiempo de 60 días en varias provincias de los departamentos de Ayacucho, Huancavelica, Apurímac y Huánuco. (Publicado por El Nuevo...

El 03/10/1986, el ministro de Relaciones Exteriores confirmó la llegada del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de...

El 09/10/1986, el cardenal Juan Landázuri descartó toda posibilidad un diálogo entre la Iglesia y el grupo Sendero Luminoso, asimismo pidió a la población no apoyar a la violencia, asesinato y la...

El 10/10/1986, el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) envió un comunicado en el cual rinden homenaje al Comandante Ernesto Guevara. Por otro lado, comunicaron la muerte de dos sus...

El 12/10/1986, el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru como un homenaje a los dos peruanos muertos en Colombia, reivindicó los atentado perpetrado contra 10 agencias bancarias, dos comisarías y una...

El 12/10/1986, en Puno, miembros de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) descubrieron y obstaculizaron dos atentados contra el Presidente de la Republica mientras se encontraba de gira por...

El 16/10/1986, se presentó el informe anual de Amnistía Internacional señalando que en el Perú persiste la violación de los Derechos Humanos, asimismo, mencionó su preocupación ante la política de...

El 22/10/1986, el Primer Vicepresidente de la República en relación a la propuesta del Presidente de la Corte Suprema sostuvo que el juzgamiento de los terroristas en el fuero militar requiere una...

El 22/10/1986, la Cámara de Senado aprobó un proyecto de ley por el cual se reconoce el carácter autónomo, pacífico y democrático de las rondas campesinas sin fines políticos partidarios. (Publicado...

El 23/10/1986, el ministro de Justicia anunció que sin la necesidad de reformar la Constitucion era posible conformar tribunales especiales para juzgar a todo implicado en los delitos de terrorismo,...

El 27/10/1986, el Presidente Alan García, desde la ciudad de Puno, convocó a todos los peruanos a la luchar contra el terrorismo, la injusticas, entre otros puntos. Asimismo, anunció que Puno se...

El 30/10/1986, el parlamentario Javier Diez Canseco denunció que el “Comando Antiterrorista, Anticomunista Puneño” haya estado realizando una campaña intimidatoria en contra de integrantes de la...

El 31/10/1986, el presidente Alan García visitó al presidente de la Corte Suprema y a su salida anunció la creación de Tribunales Especiales con jueces debidamente protegidos y dispuestos a “...

El 04/11/1986, en Huancayo, un militante de Izquierda Unida perdió la vida tras ser asesinados por presuntos militantes apristas. Asimismo, se supo que un periodista radial también había sido...

El 05/11/1986, el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) celebró un año más del levantamiento de José Gabriel Condorcanqui contra el colonialismo español con un breve mitin y un paseo de...

El 05/11/1986, el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en conmemoración del cuarto aniversario de su fundación, sembró bombas caseras en diferentes lugares de Lima. Asimismo, en Cusco, la...

El 08/11/1986, presuntos integrantes de Sendero Luminoso realizaron atentados contra residencias de candidatos en los comicios municipales. Asimismo, llamaron a la población a que desista de...

El 10/11/1986, un grupo de sediciosos desataron una serie de atentados con explosivos y falsas alarmas en diferentes puntos de la capital a pocas horas de iniciarse el proceso electoral. Por otro...

El 09/11/1986, un nuevo caso de desaparición se registró en Ayacucho después que una madre de familia denuncie ante el Ministerio Público la desaparición de sus tres hijos por personal del cuartel...

El 26/11/1986, el rector de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga denunció que hasta esa fecha son 49 los estudiantes que después de haber sido secuestrados por las fuerzas del orden se...

El 03/12/1986, el grupo subversivo Sendero Luminoso celebró un año más de vida a su líder, Abimael Guzmán Reynoso. Además, recordaron la fecha en que forman la primera Compañía de combatientes de...

El 04/12/1986, el general en retiro Edgardo Mercado afirmó que sería necesaria un tregua política entre todos los partidos por 20 años hasta resolver las demandas básicas de la población peruana. (...

El 06/12/1986, el alcalde de Huamanga viajó hasta la ciudad de Lima en busca de apoyo de las autoridades para resolver los problemas de su departamento, ya que tanto el Ejército como Sendero Luminoso...

El 08/12/1986, en Pampas, se nombró la Comisión Organizadora del III Congreso de la Federación Provincial de Campesinos de Tayacaja que busca exigir al gobierno el levantamiento del Estado de...