Periodo del conflicto
Mostrando 1273 - 1296 de 1972

El 15/12/1987, veinticinco fueron asesinadas por subversivos de Sendero Luminoso. Dentro de las personas que fueron victimadas se encontraron comuneros, profesores y autoridades locales Se señaló...

El 13/10/1987, uno de los guardias republicanos que fue rehén de los presos en el motín de El Frontón, sostuvo que los reclusos no contaban con armamento, ni arsenal de ningún tipo, estas...

El 30/07/1987 los familiares del estudiante sanmarquino de la Facultad de Medicina Humana denunciaron a los efectivos de la DIRCOTE por acoso y persecución. Este estudiante de medicina es acusado de...

El 15/12/1987, uno de los senador Izquierda Unida indicó que uno de sus colegas perteneciente al partido aprista encubrió crímenes de este régimen, debido al nulo avance que ha mostrado la Comisión...

El 26/07/1987 se señaló que al interior de país vienen ocurriendo atropellos no solo contra los presos políticos, sino contra los familiares de los mismos. Además en la nota periodística se culpa al...

El 15/12/1987, la Comandancia de la Guardia Civil allanó una vivienda ubicada en el Cerro San Cosme y logro capturar a su propietaria hallándose abundante propaganda subversiva del Movimiento...

El 15/12/1987, miembros de la Guardia Civil capturaron a una presunta terrorista cerca de la Parada. Ella fue encontrada con volantes y arengando en favor del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru. (...

El 15/12/1987, un grupo del ejército peruano decomisó abundante material de armamento y comunicaciones a una patrulla del MRTA. Todo esto ocurrió en la ciudad de Tarapoto(Publicado en el diario...

El 09/11/1987 se detalló como los subversivos del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) atacaron la ciudad de Juanjui, en San Martín y tomaron el pueblo de San José de Sisa. Varios de los...

El 06/12/1987 el senador Javier Valle Riestra señaló que el Partido Aprista Peruano tenía un proyecto de amnistía político pero no se concretó por recomendación del expresidente de Venezuela Carlos...

El 01/02/1987 el presidente Alan García declaró ante la prensa venezolana y señaló que la única forma de combatir el terrorismo es con la ley, la Constitución y las armas puestas en manos. Además...

El 02/02/1987 el ministro de Guerra, indicó que el último toque de queda que se llevó a cabo en la capital los delitos como la delincuencia común y el terrorismo disminuyeron. Pero según las cifras...

El 01/02/1987 la policia tendría plenamente identificados los tres subersivos, entre ellos una mujer que segaron la vida del ex Director Zonal de Salud y secretario nacional de las agrupaciones...

El 02/02/1987 una noticia llamo mucho la atención. Amnistía Internacional, la organización de derechos humanos, presentó un informe sobre lo sucedido en los penales tomando la versión de un miembro...

El 15/12/1987 el periodista que redactó está nota periodísica hizó una reflexión acerca de los hechos de violencia que se han desarrollado, resaltando la matanza de los penales calificándolo como un...

El 02/02/1987 se produjó un nuevo atentado terrorista. El dirigente del Partido Aprista Peruano en Pasco fue asesinado por dos terroristas en su domicilio ubicado en la localidad de Santa Rosa. (...

El 05/12/1987, el columnista del diario La Voz habló del genocidio en el Derecho Internacional. Añadió que esto se basa en el abuso de poder de parte de un gobierno legítimo. (Publicado en el diario...

El 06/02/1987 la esposa de Rímac Capcha, relató cómo ocurrió el secuestro de su esposo. Ella narró que un lunes en horas de la tarde, un grupo de militares encapuchados llegaron a su hogar y...

El 07/02/1987 tras el encarcelamiento de 8 trabajadores que fueron injustamente torturados, se viene desarrollando una huelga de hambre y se anuncia un paro regional si no se soluciona este atropello...

El 04/02/1987 fue acribillado el alcalde aprista de Huánuco por un grupo de sediciosos en el distrito de Padre Felipe Luyando Naranjillo. Además se señala que una vez cometido el asesinato los...

El 05/02/1987, una comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados viajó al lugar de los hechos para poder investigar como murieron 13 inocentes. Una pariente de los asesinados se sumó a esta...

El 06/02/1987 el penalista Luis Roy sostuvo que la acción penal que se abrirá en contra del general Noel Moral y otros 7 efectivos permitirá determinar a los implicados en el asesinato de los ocho...

El 06/02/1987 los deudos de las víctimas del caso Uchuraccay exigieron justicia, reclamando ante el Poder Judicial abrir un proceso penal contra el general EP (r) Clemente Noel Meral junto a otros 7...

El 04/02/1987 tras un atentado terrorista un soldado del Ejército Peruano fallecio una persona en la sierra de Ticrapo en el departamento de Huancavelica. Además fueron asaltadas dos emisoras locales...