Periodo del conflicto
Mostrando 1153 - 1176 de 1972

El 17/04/1987, en Ayacucho, un grupo de senderistas sacaron a la fuerza de su domicilio al alcalde aprista del distrito de Macachacra, luego lo asesinaron, y por último abandonaron su cuerpo por los...

El 16/04/1987, Ayacucho, el fiscal Oscar Guerrero denunció la detención de 80 comuneros por parte de militares y miembros de las rondas campesinas en la provincia de La Mar, además de haber cometido...

El 27/04/1987, el dirigente sindical de la Federación de Trabajadores Municipales de Huancavelica desapareció luego que 10 republicanos lo detuvieran tras un operativo policial. (Publicado por diario...

El 27/04/1987, se publicó un artículo en el que se muestra los puntos estratégicos de Sendero Luminoso para desarrollar sus bases de apoyo en todo el Perú, y de los cuales algunas de ellas se...

El 27/04/1987, en Trujillo, 300 policías con el apoyo del ejército iniciaron un operativo por la sierra de La Libertad, con la misión de capturar a una activa célula subversiva integrada por un...

El 07/04/1987, se publicó un artículo sobre los egresos destinados a la defensa del país en contra Sendero Luminoso. Los pliegos de las Fuerzas Armadas y al del Interior crecieron en más del 66%...

El 26/04/1987, se publicó un artículo de los siete años desde que estalla la primera acción subversiva de Sendero Luminoso hasta esta fecha. Durante ese tiempo fueron un total de 9733 atentados y...

El 04/05/1987, se inició el juicio a siete miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), acusados de asaltar varias tiendas comerciales y agencias bancarias, en el Callao. Los...

El 26/04/1987, el reconocido arqueólogo e historiador brindó una entrevista a Cresta Roja, en el cual hablo de las tendencias confusionistas del pro aprismo en Izquierda Unida, además, se refirió al...

El 26/04/1987, en Trujillo, dos muertos y tres capturados fue el resultado de una persecución de efectivos de las fuerzas policiales a una columna senderista. El hecho ocurrió en el distrito de...

El 26/04/1987, en Huancayo, un grupo de Sendero Luminoso atentó contra la vivienda del ex alcalde de Huancayo, quién se encontraba de viaje por la ciudad de Arequipa. El atentado se produjo en horas...

El 26/04/1987, en Cajamarca, un grupo de veinte terroristas incursionaron en el distrito de Shirac, provincia de San Marcos, dónde incendiaron la documentación del municipio, repartieron alimentos...

El 26/04/1987, tras un operativo de la Dirección Contra el Terrorismo (DIRCOTE) se logró capturar a un comando de aniquilamiento de Sendero Luminoso, que era dirigido por una vendedora ambulante e...

El 26/04/1987, en Trujillo, un comando de Sendero Luminoso, liderado por una mujer, asesinó al secretario general provincial del Partido Aprista Peruano y regidor del concejo de Santiago de Chuco....

El 25/04/1987, en Ayacucho, el fiscal superior de Ayacucho denunció “la crisis de legalidad” expresando su preocupación sobre la necesidad de incrementar el número de efectivos del orden en...

El 18/04/1987, en Puno, un grupo de criminales atacaron la parroquia y casa parroquial que se encontraban en la Plaza de Armas del distrito de Asillo, en la provincia de Azángaro, causando graves...

El 18/04/1987, el Instituto Nacional de Estadística (INEI), en una publicación sobre la criminalidad en el país, reveló que en 1985 hubieron un total de 2605 atentados terroristas de las cuales el 70...

El 19/04/1987, en Ayacucho, un grupo de senderistas asesinaron a un guardia civil que custodiaba el local de Entel-Perú del distrito de Quinua. El hecho frustró las celebraciones que se realizaban en...

El 19/04/1987, el presidente de la Izquierda Unida, al referirse a los atentados que se perpetraron en el Rímac, planteó la necesidad de conformar un frente nacional de todas las instituciones, ...

El 19/04/1987, mediante un comunicado del organismo del Partido Comunista del Perú, Socorro Popular del Perú, se afirmó que los presos políticos de Izquierda Unida deberían unirse con los otros...

El 19/04/1987, los estudiantes detenidos injustamente por la policía salieron de prisión dispuesto a denunciar ante la ciudadanía las agresiones, torturas, y más que sufrieron durante su estancia en...

El 19/04/1987, la Compañía Peruana de Investigación de Mercados (CPI) fue la encargada de realizar la solicitud del diario Visión para el sondeo sobre la gestión gubernamental del Presidente Alan...

El 19/04/1987, periodistas del diario Visión entrevistaron a párrocos, a obispos, a SENAP y, hasta al sacristán sobre el incendio al templo de la Magdalena en Ayacucho. (Publicado por diario Visión)

El 19/04/1987, el confuso enfrentamiento entre dos patrullas militares en las inmediaciones del Círculo Militar del Perú, dejó como saldo a un suboficial del Ejército muerto y un oficial de la Marina...