Periodo del conflicto
Mostrando 1009 - 1032 de 1972

Informe sobre el listado de organizaciones comunistas proscritas de la Ley de Inmigraciones y Naturalización.

Informe sobre las últimas acciones de Sendero Luminoso.

Informe sobre la convocatoria de dos sesiones legislativas extraordinarias hechas por el presidente Alan García en el Congreso de la República.

Informe sobre los crecientes conflictos en Puno. Se comenta el estallido de la violencia terrorista en esa zona como también los conflictos sociales sobre la tenencia de la tierra.

Informe sobre la situación del terrorismo y el panorama político del país en el mes de mayo de 1988. Se comenta sobre actividades proselitistas de Sendero Luminoso en la Universidad Nacional Mayor de...

Informe sobre la visita del grupo militar liderado por Brian Jenkins, especialista en terrorismo de la Compañía Rand, en su visita durante tres días a Lima para ofrecer talleres a policías y altos...

Informe sobre la visita de oficiales de la embajada de los Estados Unidos a la ciudad de Ayacucho.

Informe sobre un rumor en Estados Unidos para enviar asesores militares al Perú para apoyar en la lucha contra Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).

Informe sobre la situación del terrorismo y el panorama político del país entres los meses de abril y mayo de 1988.

Informe sobre los incidentes terroristas ocurridos entre el 5 y el 18 mayo de 1988. La lista se recopilpó en base a titulares y notas periodísticas.

Informe sobre la situación del terrorismo y el panorama político del país entre los meses de febrero y abril de 1988. Se comenta sobre las constantes emboscadas de Sendero Luminoso a vehículos del...

Informe sobre el Comando Rodrigo Franco, que se autoproclamó como responable del secuestro y asesinato de Luis Miguel Pasache, miembro del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).

Informe sobre los cargos de terrorismo presentados en contra de Luis Arce Borja, director del diario pro-senderista, “El Diario”.

Informe sobre el asesinato de alcalde aprista de Chincha. Se sospecha de la culpabilidad de Sendero Luminoso.

Informe sobre el incremento de amenazas realizadas por el autoproclamado “Comando Democrático Rodrigo Franco”.

Informe sobre la situación del terrorismo y el panorama político del país entre el 12 de agosto y el 12 de setiembre de 1988. Se resaltó el paro armado siendo realizado en el Valle Superior del...

Informe sobre los obstáculos de condenar a alguien bajo cargos de terrorismo en el Perú y las falacias aparentes del sistema judicial.

Informe sobre el incremento de abusos a los derechos humanos en el Perú.

Informe sobre la conversación en la embajada de Estados Unidos en Lima entre representantes de la Secretaría de Derechos Humanos y Asuntos Humanitarios para la elaboración del informe anual de...

Informe sobre los avances en la investigación del asesinato del periodista de la revista Caretas, Hugo Bustios. La mayoría de pistas señalan la responsabilidad a agentes del Estado.

Informe sobre las actividades domésticas y relacionadas al narcotráfico en Colombia. En el departamento de San Martín (Perú), se reportó que Sendero Luminoso asesinó a 13 colombianos narcotraficantes...

Informe sobre un ataque senderista hacia un convoy del Ejército peruano en el Valle Superior del Huallaga, que dejó a 22 soldados muertos.

Informe sobre los incidentes terroristas ocurridos entre el 4 de agosto y el 2 de septiembre de 1988. La lista se recopiló en base a titulares y notas periodísticas.

Borrador del informe de derechos humanos para el año de 1988, elaborado por Secretaría de Derechos Humanos y Asuntos Humanitarios de la Embajada de Estados Unidos.