Periodo del conflicto
Mostrando 913 - 936 de 1972

El 05/01/1988 en la ciudad de Huancayo dos miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru fueron capturados en la selva de Chanchamayo cuando estaban a punto de cobrar un cupo a un hacendado y un...

El 06/01/1988 en la ciudad de Trujillo el subprefecto de Huamachuco fue asesinado por miembros del grupo subversivo Sendero Luminoso. El dirigente aprista fue interceptado mientras se dirigía a la...

El 07/01/1988 se puso al descubierto una fosa con cuerpos de integrantes del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru y pobladores de la zona. Las autoridades locales cercaron la zona señalando que es...

El 07/01/1988 un destacado penalista señaló que la colaboración con terroristas tiene responsabilidad penal. Se refirió principalmente al grupo Socorro Popular, quienes brindaron un constante apoyo a...

El 07/01/1988 se informó que la Dirección Contra el Terrorismo – DIRCOTE se encuentra presionando a nueve integrantes del Décimo Primer Tribunal para no liberar a diez personas acusadas de pertenecer...

El 07/01/1988 miembros de la Policía de Investigaciones del Perú capturaron a dos “terroristas de derecha”. Varias personas calificaron está detención de anti inconstitucional y antijurídica. (...

El 07/01/1988 un grupo de terroristas incursionaron en el caserío de Siato en la provincia de La Mar asesinando a 9 campesinos. Varios de los pobladores de la zona han optado por dejar sus casas y...

El 08/01/1988 se detuvo a un estudiante universitario mientras transitaba por la calles del distrito de Jesús María. Se le acusa de distribuir volantes de una agrupación subversiva. (Publicado por...

El 08/01/1988 el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru tomo el control de dos emisoras locales de Tarapoto. Realizada dicha acción los obligaron a transmitir un mensaje grabado. (Publicado por el...

El 04/01/1988 el senador de Izquierda Unida criticó a los medios de comunicación que publican documentos que pertenecen al Partido Comunista Peruano-Sendero Luminoso. (Publicado por el Diario Hoy)

El 07/01/1988 se hizo de conocimiento público que una de las personas que lideraba el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru en la ciudad de Arequipa era una estudiante universitaria que había cursado...

El 01/01/1988 el Tribunal Especial para casos de terrorismo sentencio a terrorista. Esta sentencia se debe a su participación en diferentes actos de insurrección en provincia. (Publicado en el...

El 20 de mayo de 1988, el periódico El Nuevo Diario, informó que los familiares de las personas asesinadas en Cayara culpabilizaron de lo ocurrido al mandatario aprista Alan García, asimismo,...

El 19 de mayo de 1988, en el diario Expreso, se informó que el jefe del Comando Político Militar de la zona de Emergencia, general EP César Vladivia Dueñas, visitaría la zona de Cayara. El Ejército...

El 19 de mayo de 1988, en el diario El Peruano, se comunicó - desde Lima- que el Ejército Peruano señaló que no había ocurrido el asesinato de campesinos en Cayara. Asimismo, el Ejército enfatizó que...

El 19 de mayo de 1983, se informó a través de El Nuevo Diario que diversas organizaciones sindicales, barriales, campesinas, estudiantiles y otras reclamaron al Gobierno por el asesinato de...

El 19 de mayo de 1988, en el diario Hoy, se informó que el 13 de mayo, una patrulla del Ejército fue emboscada por terroristas en las proximidades de Cayara (Víctor Fajardo, Ayacucho), en la cual...

El 19 de mayo de 1988, en el diario Expreso, se informó que el Ejército peruano negó -mediante un comunicado oficial- que se hubiese dado muerte a un elevado número de pobladores en Cayara. Dicho...

El 20 de mayo de 1988, en el diario El Comercio, se señaló que en el Senado se debatió sobre lo ocurrido el 13 y 14 de mayo en Cayara, pues hubo indicios de un genocidio comentido en la mencionada...

El 19 de mayo de 1988, en el diario Expreso, se señaló que Jorge Lozado (presidente del Senado) afirmó que la Comisión de Pacificación de la Cámara Alta propondría medidas al Gobierno para solucionar...

El 19 de mayo de 1988, en el diario Expreso, se informó que el senador Enrique Bernales señaló que el ultimatúm dado por el premier Armando Villanueva a los terroristas, no fue un acto prudente. Por...

El 19 de mayo de 1988, en el periódico Hoy, se señaló que existían debates en el Senado en torno a la violencia sufrida en el país (Perú). En ese sentido, el senador Enrique Bernales critico al...

El 19 de mayo de 1988, a través del diario La República, se señaló que Enrique Bernales Ballesteros ( presidente de la Comisión de Pacificación del Senado) calificó el ultimátum a los subversivos de...

El 19 de mayo de 1988, en El Nuevo Diario, se publicó un informe sobre la violación cometida contra la población campesina por parte del Ejército Peruano, hecho que fue denunciado por el gobernador...