Periodo del conflicto
Mostrando 457 - 480 de 1942

El 21 de diciembre de 1991 asesinan a ex alcaldesa de Huamanga (1983-1985), Leonor Zamora quien fue asesinada a plena luz del día por dos sujetos que la abordaron cuando salía de una reunión social...

El 20 de diciembre de 1991, Enma Hilario, presidenta de la Comisión Nacional de Comedores y la Federación Autogestionaria de Lima, sufrió un atentado en Pamplona Alta, presuntamente por miembros de...
La carpeta contiene:
CARPETA 1. Amazonas: La carpeta contiene información sobre la Organización del Comité "Infantil Progresista de Madres", la Iglesia católica, Comité Materno Infantil, Comité...
La carpeta contiene:
CARPETA 1. Publicaciones: La carpeta contiene documentación en torno al libro "Imágenes y realidad, a la conquista de un viejo lenguaje" (libro que resume la experiencia de...

En Huancapi, provincia de Víctor Fajardo, Ayacucho, el 19 de abril de 1991, Julio Arotoma Cacñahuaray (director de la Unidad de Servicios Educativos de la provincia de Víctor Fajardo), Zenón Huamaní...

Desde el 10 de mayo el MRTA, atacó los distritos de Saposoa, Tarapoto y Rioja, tomando de rehenes a 9 policías. Esta incursión habría sido preparada con tres meses de anticipación. Posteriormente se...

El 13 de mayo, el diputado y representante de la Asamblea Regional de Puno, Porfirio Suni Quispe. El diputado regional era presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Regional y...

El 25/08/1991, el sacerdote Alessandro Dordi fue asesinado por miembros de la organización terrorista Sendero Luminoso. Este fue el tercer sacerdote extranjero asesinado en la zona de Anchash luego...

El 09 de agosto diferentes diarios informan sobre la muerte de dos sacerdotes polacos, los cuales fueron asesinados por miembros de Sendero Luminoso en Pariacoto, Ancash.

CARPETA 1. Comisión 1: Programa (1992): Documentación sobre programaciones propuestas para el congreso. Asimismo, contiene documentos de trabajo que fueron utilizados para elaborar el programa...

CARPETA 1. Actas (1991-1992): Contiene actas y borradores referidos a las organizaciones del partido en los sindicatos campesinos, sobre todo del proyecto ARGOS. Existen actas ordenadas...

El 24 de diciembre de 1991, una columna de subversivos del MRTA incursionaron en la localidad de Juanjuí ubicada en la región de San Martín. La presencia de este grupo de emerretistas produjo un...

Informe sobre la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a Lima a pedido del Gobierno peruano y que duró cinco días. La Comisión informó que el caso de la masacre de Cayara sería...

Informe sobre la denuncia que presento el ministro de Defensa hacia el Senado acerca de las violaciones de derechos humanos perpetradas por un teniente y cinco oficiales no comisionados que incluían...

El informe corresponde a un manual de informes o briefing donde se detalla información específica y relevante. Este briefing correspondía ser entregado al asistente de secretario Schifter. Se incluye...

Informe sobre la reunión sostenida entre el padre MacGregor y el asistente secretario del Departamento de Estado Americano, Phil McLean. Su conversación giró en torno al apoyo del Gobierno...

La carta es una lista de recomendaciones para que el asistente secretario de la embajada, Duncan, vea en su reunión con el presidente Fujimori. Se prioriza los temas de derechos humanos y...

El informe corresponde a una cita sostenida entre un representante del departamento de Estado americano con el presidente Alberto Fujimori y distintos miembros del Gobierno. Durante las...

Informe sobre el asesinato del cura italiano, Alessandro Dorni Negroni, por parte de miembros de Sendero Luminoso en el departamento de Ancash.

Se presenta el primer informe mensual sobre la violencia política en el país correspondiente al mes de noviembre de 1991. Se provee información estadística sobre los asesinatos ocurridos,...

Informe sobre la supuesta ruptura en el liderazgo del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). La facción ubicada en el Valle Central del Huallaga parece estar buscando posicionarse como la...

Informe sobre la visita del embajador americano a la ciudad de Huancayo. Se comprobó la presencia tanto del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) como de Sendero Luminoso en la zona.

Informe sobre las acciones e iniciativas del Ejército por retomar control de las zonas vinculadas al narcotráfico en la provincia de Satipo (Junín).

Informe sobre el asesinato de un alcalde del distrito de Pachacamac en Lima. Los responsables habrían sido miembros de Sendero Luminoso.