Periodo del conflicto
Mostrando 289 - 312 de 1929

Informe sobre la petición de la embajada de Venezuela a la embajada de Estados Unidos para desclasificar documentos.

Informe titulado Perfil del Ejercito Nacional sobre las Fuerzas Armadas peruanas.

Informe sobre el ataque de un coche bomba de Sendero Luminoso en el local del Instituto de Democracia y Libertad (ILD) de Hernando de Soto. La explosión causó la muerte de cinco personas en Lima.

Informe sobre el segundo día de paro armado convocado en Lima por Sendero Luminoso. El tráfico en Lima se redujo, aunque no totalmente, y hubo una serie de ataques y explosiones en toda la ciudad...

Informe sobre la reacción del Ejército del Perú y la policía ante el paro armado convocado por Sendero Luminoso, en la zona de Lima.

Informe que contiene información de seguridad sobre el paro armado convocado por Sendero Luminoso en Lima y Ayacucho y las precauciones que deberían ser tomadas por aquellas personas que decidan...

Informe sobre el paro armado convocado por Sendero Luminoso en Lima y Ayacucho, y la respuesta del Gobierno en anticipación a dicha acción.

Informe sobre el paro armado convocado por Sendero Luminoso en Lima y Ayacucho para julio 22-24 de 1992.

Informe sobre el comunicado emitido por la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) con respecto a las precauciones que deberían tomarse en los aeropuertos así como en...

Informe sobre las medidas de seguridad tomadas por la embajada de Estados Unidos luego del atentado de bomba ocasionado por Sendero Luminoso en el frontis del local del Instituto de Libertad y...

Informe sobre el atentado de bomba ocasionado por Sendero Luminoso en el frontis del local del Instituto de Libertad y Democracia (ILD) en Lima.

Informe sobre los acontecimientos y actos de violencia en Lima durante el mes de septiembre de 1992. Se destacan los atentados con explosivos y asesinatos cometidos en la capital.

Informe sobre las secuelas que dejó el paro armado convocado por Sendero Luminoso en Lima.

Informe de inteligencia sobre el ataque a la base de Santa Lucía en el departamento de San Martín.

Informe sobre la libertad de prensa en el Perú luego del autogolpe de Alberto Fujimori en 1992.

Informe sobre la coordinación entre los representantes del Ministerio de Justicia del Gobierno peruano y español para futuras colaboraciones en seguridad luego de la captura del líder de Sendero...

Informe sobre las declaraciones del presidente Alberto Fujimori a favor de la pena de muerte para el líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso, luego de su captura.

Informe sobre la reunión del Comité de Emergencia de la embajada de Estados Unidos luego de la captura del líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso.

Informe sobre la reacción del público general y algunos actores políticos tras la captura del líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso.

Informe sobre las reacciones del público y las acciones de Sendero Luminoso a una semana de la captura de su líder, Abimael Guzmán Reynoso.

Informe de la embajada americana sobre los riesgos de seguridad luego de la captura del líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso.

Informe sobre la captura del líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso, en Lima.

Informe titulado “La amenaza del movimiento Sendero Luminoso del Perú y la reacción internacional apropiada”.

Informe sobre la condena de cadena perpetua para dos miembros de Sendero Luminoso en una corte militar. Los miembros eran Juan Carlos Quispe Gutiérrez y Edilberto Antonio Macalupu García.