Periodo del conflicto
Mostrando 265 - 288 de 1929

Informe sobre la reunión del embajador japonés, Nishizaki, con el presidente, Alberto Fujimori. El diagnóstico del embajador luego del autogolpe era bastante optimista.

Informe sobre las declaraciones del ministro del Exterior, Blacker Miller, quién expresó su apoyo por el autogolpe de Alberto Fujimori.

Informe sobre el proceso y juicio al teniente Telmo Hurtado por su responsabilidad en la masacre de Accomarca llevada a cabo en 1985.

Informe sobre el panorama político peruano luego del autogolpe llevado a cabo por el presidente, Alberto Fujimori.

Informe de inteligencia sobre las posibles causas y consecuencias del autogolpe de Alberto Fujimori.

Informe sobre la conversación telefónica entre el presidente Alberto Fujimori y su par americano, Bill Clinton acerca del autogolpe propiciado por el primero.

Informe sobre los acontecimientos y actividades relacionadas al terrorismo para el mes de marzo del año de 1992.

Informe sobre la reunión entre directivos de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos con el Asistente Secretario de la Embajada Americana, Aronson, sobre la situación de la protección de los...

Informe sobre el exministro de Relaciones Exteriores, Blacker Miller, quien represento al Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA) luego del autogolpe de Alberto Fujimori.

Informe sobre las denuncias y detenciones ocurridas luego del autogolpe propiciado por el presidente Alberto Fujimori, el 5 de abril de 1992.

Informe sobre las reuniones del embajador americano en torno a la posibilidad de implementar un gobierno transitorio que garantice el retorno a la democracia luego del autogolpe del presidente,...

Informe sobre el papel del Ministerio de Defensa luego del autogolpe del 5 de abril de 1992.

Informe sobre las alzas en sueldos recibidas por miembros de las Fuerzas Armadas luego de apoyar el autogolpe del presidente, Alberto Fujimori.

Informe breve sobre los posibles caminos de Sendero Luminoso ante la disolución del Congreso de la Republica y el autogolpe propiciado por el presidente, Alberto Fujimori.

Informe sobre el Ejército peruano y su lealtad al comandante general Hermosa.

Informe sobre la negación de acceso al penal Castro Castro al delegado Kobel del Comité Internacional de la Cruz Roja.

Informe sobre el motín en el penal Castro Castro. La mala administración de la situación que hubo por parte del Gobierno, es señalada como una de las principales razones que resultaron en daños...

Informe sobre el número de muertes en el penal de Canto Grande, donde murieron 53 prisioneros pertenecientes al grupo terrorista Sendero Luminoso.

Informe sobre la cancelación de apoyo militar de los Estados Unidos al Perú, luego del autogolpe del 5 de abril de 1992, propiciado por el presidente Alberto Fujimori.

Informe de la embajada sobre el motín en el penal Castro Castro, donde murieron 35 reclusos miembros de Sendero Luminoso.

Informe sobre las declaraciones de un alto oficial de la Marina de Guerra, quien afirmó que esa institución respaldaba al presidente Fujimori, pero que en cualquier conflicto apoyarían a los...

Informe sobre distintos atentados con explosivos llevados a cabo en Lima por parte de Sendero Luminoso.

Informe sobre el descontento de algunos coroneles del Ejército peruano luego de que las promesas de una más estricta lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, tras el golpe del 5 de abril de 1992...

Informe de inteligencia sobre la situación interna del Perú y los riesgos que este país afronta, entre el terrorismo, el narcotráfico, la corrupción y el autogolpe del presidente, Alberto Fujimori.