Periodo del conflicto
Mostrando 169 - 192 de 1230

El 14/02/1985, en Washington, según el informe anual del Departamento de Estado sobre derechos humanos de Estados Unidos, señaló las dificultades para obtener información fiable de lo que ocurrió en...

El 14/02/1985, a más de dos mil millones de soles llegó los daños causados por terroristas de “Sendero Luminoso” a los puentes metálicos en la vía de “Los Libertadores”, asimismo, se han destruido un...

El 11/02/1985, en Huancayo, elementos terroristas hicieron detonar la torre de alta tensión de la línea Mantaro-Pisco, comunidad de Tesorero, dejando sin energía eléctrica a la provincia de...

El 10/02/1985, en entrevista exclusiva, José Acuña Aybar, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SUTESAL), en la sede de la...

El 08/02/1985, un grupo de subversivos atacaron y derribaron dos torres en Chosica, después de haber atentado, la noche anterior, la zona de Lima, volando seis torres de electricidad, dejando a la...

El 07/02/1985, dos menores de edad fueron detenidos por la Policía de Investigaciones en el Rímac, tras haber confesado de haber sido contratados por elementos subversivos para prender las fogatas...

El 07/02/1985, en Huancayo, un ómnibus interprovincial con 40 pasajeros fue atacado por elementos terroristas, causando graves heridas en uno de los ocupantes. Por otro lado, la Guardia Civil de...

El 07/02/1985, más de 120 trabajadores de Electrolima laboraron a “todo vapor” para restituir el servicio del fluido eléctrico en Lima y provincias afectado por la voladura de torres de alta tensión...

El 06/02/1985, en Huacho, casi medio centenar de terroristas atacaron el puesto de la Guardia Civil del distrito de Gordor, en Cajatambo, destruyéndolo en su totalidad, asimismo, se supo que tres de...

El 05/02/1985, durante la visita del Papa al país se registraron diversos atentados terroristas, como voladuras de torres que dejaron sin energía eléctrica por varios días a las ciudades, entre otros...

El 01/02/1985, el premier Luis Pércovich revelo que en el informe sobre derechos humanos entregado por Amnistía Internacional, se detectó a 12 personas supuestamente desaparecidas que tuvieron hasta...

El 12/03/1985, en Ayacucho, un grupo de subversivos disparó contra los periodistas, autoridades judiciales y efectivos de seguridad, que investigaban dos fosas comunes que contenían hasta 30...

El 19/03/1985, en Huánuco, la Corporación de Departamental de Desarrollo de Huánuco no podía ejecutar las obras de transporte, salud, energía, entre otros proyectos que se encontraban paralizados por...

El 17/03/1985, la Policía de Investigaciones del Perú informó de la detención de 19 militantes de Sendero Luminoso, entre los cuales figuraban los dos asesinos del Sargento de la Guardia Civil. Ellos...

El 16/03/1985, dos miembros de la Policia de Investigaciones del Perú fueron sentenciadas a muerte por el grupo subversivo Sendero Luminoso por haber intervenido a Laura Zambrano Padilla “Camarada...

El 16/03/1985, el grupo comunista Sendero Luminoso tenía previsto boicotear las próximas elecciones generales del país las que se llevaron a cabo en 14 de abril. Según fuentes policiales, fueron...

El 16/03/1985, el sargento del Ejército Peruano, Alejandro Mina Cueto, fue asesinado por cuatro personas, presuntamente terroristas, quienes lo despojaron de su pistola y su automóvil tras haber...

El 16/03/1985, en un operativo, el Escuadrón de Emergencia de la Guardia Civil allanó dos domicilios, uno en la Urbanización Villa de Chorrillos, y en Lince, capturando a una presunta terrorista. En...

El 15/03/1985, la Dirección Contra el Terrorismo de la Policía de Investigación del Perú desbarato dos “destacamentos armados” del Comité de Lima Metropolitana de Sendero Luminoso que, además, son...

El 15/03/1985, efectivos del Escuadrón de Emergencia de la Guardia Civil incauto gran cantidad de material subversivo, armamento, libretas electorales, etc., pertenecientes a elementos terroristas,...

El 14/03/1985, un capitán de la Guardia Civil y dos guardias civiles resultaron heridos en un ataque terrorista al puesto policial de Matucana, donde fueron arrojados 35 cargas de dinamita y cuatro...

El 14/03/1985, en una entrevista realizada por el diario Hoy entre trabajadores, empleados, profesionales y estudiantes la mayoría opinó que se debió reimplantar la pena de muerte para los...

El 30/03/1985, el gobierno prorrogó el estado de emergencia en las zonas convulsionadas por el terrorismo estando a tan solo dos semanas de las elecciones del 14 de abril, además, anunció que el...

El 14/03/1985, el premier Luis Pércovich sostuvo que la actitud de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas Policiales serán más firmes en su lucha contra el terrorismo, además, abordó el problema de las...