Periodo del conflicto
Mostrando 1273 - 1296 de 1296

En la década de 1980, las movilizaciones de la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales (CITE) respondieron a la difícil situación de los trabajadores del sector público en un contexto...

Los programas de concursos han sido una parte importante de la televisión peruana. "Trampolín a la fama" (1966-1996), conducido por Augusto Ferrando, se destacó como uno de los programas más longevos...

En la década de 1980, la Iglesia Católica en el Perú desempeñó un papel importante en medio del contexto de violencia generado por el terrorismo. Estuvo profundamente involucrada en la defensa de los...

En la década de 1980, Lima experimentó un crecimiento urbano desordenado y un notable aumento en su población, lo que generó una mayor demanda de infraestructura y servicios públicos. A pesar de los...

A finales de la década de 1970 y en los primeros años de 1980, los adultos mayores en el Perú enfrentaban una situación de extrema vulnerabilidad, marcada por la pobreza, la falta de acceso a...

CARPETA 1. Comités regionales (1988-2002): Contiene informes, comunicados, actas, resoluciones, mociones y documento de información. El tema principal son las elecciones políticas de 1990 y 1995. La...

Entre las décadas de 1980 y 1990, la niñez en el Perú se desarrolló en un contexto marcado por la pobreza, la violencia terrorista, la falta de acceso a servicios básicos y la desigualdad social. Sin...

Entre 1970 y 1990, el país experimentó reformas agrarias que buscaba redistribuir tierras, pero en muchos casos no logró mejorar las condiciones de vida de los campesinos. Asimismo, la creciente...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1. 1974. Se adjunta tríptico informativo sobre el VI Congreso Departamental de Trabajadores de Arequipa en el que (4 al 6 de octubre de 1974) en donde...

La carpeta contiene:
CARPETA 1. 1997-1974: Se adjunta documentos de planes de trabajo de la Confederación General de Trabajadores del Perú ( informes, actas, estatutos, relación de asistencias,...

Durante las décadas de 1980 y 1990, las tomas de tierra y desalojos en Lima fueron consecuencia de una combinación de factores económicos, sociales y políticos, entre los cuales destacan la pobreza,...

Entre 1970 y 1990, el surgimiento y expansión de los pueblos jóvenes en Lima fue un fenómeno social complejo, caracterizado por las interacciones entre actores internos (organizaciones locales) y...

La carpeta contiene:
CARPETA 1. 2000-1971: Se adjunta conjunto de comunicaciones (oficios, solicitudes, memorandums, resoluciones, circulares, etc. ) recibidas y emitidas entre la Confederación...

La carpeta contiene:
CARPETA 1.2000-1970: Se adjunta documentos de difusión (folletos, boletines, notas de prensa, pliego de reclamos, denuncias, cartas de difusión, etc.) de las posturas de la...

CARPETA 1. Informes (1969 - 1992): Documentos referidos a la comunicación entre Hugo Blanco y José María Arguedas, solicitudes de información a las instituciones agrarias, denuncias de trabajadores...

Entre los años de 1950 y 1970, la selección peruana de fútbol ganó cuatro Copas América y destacó en Mundiales (1970, 1978). Sin embargo, los años 80 fueron complicados por las crisis económicas y...

(Sin fecha), el cese de las torturas y desapariciones, el desarrollo de las zonas de emergencia, así como la necesidad de que los grupos insurgentes depongan las armas, entre otras propuestas fueron...

En un recital de Ayacucho, se interpretó la canción Qachwa de Chuschi por Macedonia A. de Falconí y Carlos Falconí. Dicha canción es un llamado a los hermanos a apoyar en el sembrado pues los padres...

(Sin fecha), el periodista Juan Cristóbal entrevistó al diputado de Lima y defensor de los Derechos Humanos en el país, Fernando Olivera Vega, quién hablo acerca de los militares y su estrategia...

Helen de la Cruz Castro (alumna de la I.E Fe y Alegría del 5to grado) escribió la historieta titulada Delincuencia terrorista, que describe cómo fue la época de la violencia en los gobiernos de 1980...

Yair Sulca Hinostroza (alumno de la I.E Fe y Alegría N° 3 del 5to grado C) escribió la historieta titulada Uchuraccay, que describe la historia de violencia contra el pueblo ayacuchano, donde los...

Durante la década de 1980, el Perú vivió fenómenos naturales con significativos impactos sociales y económicos, como los huaycos. Estos deslizamientos de tierra se producen principalmente en regiones...

Durante la época de terrorismo en el Perú (1980-2000), Ayacucho se convirtió en un epicentro de la violencia, siendo uno de las regiones más afectadas. La región experimentó una fuerte presencia de...

Javier Ernesto Diez-Canseco Cisneros (1948 -2013) fue un abogado, sociólogo, escritor y político. Fue presidente del Partido Socialista (2005-2013), diputado (1978-1980 y 1980-1985), senador (1985-...