Periodo del conflicto
Mostrando 337 - 360 de 1260

El 22/09/1985, el conocido periodista francés Marcel Niedergang, jefe del Servicio Internacional del diario francés “Le Monde”, entrevistó al presidente de la República a 45 días de ejercer el poder...

El 21/09/1985, la Comisión Investigadora de las masacres de Pucayacu y Accomarca regresó a Ayacucho a tomar testimonio directo a los sobrevivientes de la terrible masacre, además, se encontró las...

El 21/09/1985, en Ayacucho, el Sub-Teniente Telmo Hurtado Hurtado, sospechoso de la masacre de Accomarca, admitió ante la Comisión Investigadora y ante los cuatro Comandantes haber ejecutado y...

El 21/09/1985, la posibilidad de sancionar con cadena perpetua los delitos de violación de derechos humanos, la cual fue propuesta por el senador Javier Valle Riestra, fue descartado por el senador...

El 19/09/1985, en Ayacucho, la Comisión Investigadora se encargó de hacer las investigaciones a las masacres de Accomarca y Pucayacu, a pesar del mal tiempo. Después de su arribo la comisión se...

El 19/09/1985, en Ayacucho, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos e Investigadora de la masacre de Accomarca dijo que el Subteniente de Infantería, Telmo Hurtado ratificó su culpabilidad...

El 18/09/1985, en Ayacucho, según el informe elaborado por la escuela de San Juan de Ahuac, se dedujo que la muerte de los 69 campesinos en Accomarca no había sido la única masacre ocurrida entre el...

El 17/09/1985, el diputado Fernando Olivera acudió al Congreso para reunirse con la Comisión Investigadoras de la Cámara del Senado, quién investiga el caso Accomarca. Asimismo, visitó la zona donde...

El 17/09/1985, en nombre de los pobladores del pueblo de Accomarca, el Presidente de Defensa del Distrito de Accomarca, y el Presidente de la Asociación de Accomarca, demandaron a la opinión nacional...

El 17/09/1985, en Ayacucho, los diputados Fernando Olivera, German Medina y Jorge Tincopa visitaron el poblado de Llocllapampa, en donde se habría producido la muerte de 40 campesinos en manos de...

El 17/09/1985, más de diez mil casos fueron denunciados y presentados ante las autoridades del gobierno incluyendo al Presidente Alan García, por los familiares de secuestrados y detenidos-...

El 15/09/1985, el Presidente Alan García anunció la formación de la Comisión de Paz para tratar los casos de detenidos por presuntos delitos de terrorismo, además, agregó que su gobierno sería ante...

El 08/09/1985, en Luanda, el ministro de Relaciones Exteriores declaró, en una conferencia de prensa, que el gobierno del Presidente Alan García realizaría una auténtica revolución, tanto en...

El 04/09/1985, en Huancavelica, nueve campesinos murieron y otros tres resultaron heridos en una violenta incursión armada de un grupo de Sendero Luminoso, en la localidad de Marcas. El ataque...

El 04/09/1985, se publicó un artículo sobre el problema de los desaparecidos los cuales son un aproximado de mil casos que fueron denunciados en el gobierno anterior y que fueron dejados de lado. Por...

El 04/09/1985, seis torres de alta tensión fueron dinamitadas por elementos terroristas en Huancavelica, Trujillo y San Juan de Miraflores en Lima, provocando múltiples apagones. Los atentados se...

El 02/09/1985, el ministro de Agricultura Mario Barturen Duelas denunció que funcionarios y técnicos de ese despacho, bajo el régimen anterior, se auto adjudicaron cientos de parcelas de terrenos de...

El 02/09/1985, representantes tanto del Gobierno aprista, el senador aprista Javier Valle Riestra, como del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), el dirigente Luis Varese, se sentaron a...

El 01/09/1985, la policía de la Dircote (Dirección Contra el Terrorismo) indicó como el autor del asesinato a cuatro policías y un civil en El Agustino al denominado “Comando Especial de...

El 01/09/1985, en Ayacucho, con el fiscal provincial de Huanta se produjo el desentierro de siete cadáveres de una fosa común en la localidad de Pucayacu. Así mismo, en la ciudad un grupo de...

El 01/09/1985, un grupo de militantes de Izquierda Unida salieron a declarar y emitir un comunicado en el cual pidieron al gobierno de Alan García rescindir los contratos firmados con las empresas...

El 24/11/1985, en Huanta, militantes del Partido Aprista y de Izquierda Unida denunciaron que sus candidatos habían sido amenazados de muerte, además, un grupo de senderistas asaltaron a 30...

El 23/11/1985, más de 50 mil jóvenes y escolares de todo el país se reunieron en el Estadio Nacional junto al Presidente Alan García e hicieron llegar su compromiso de trabajar unidos por el país en...

El 23/11/1985, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó que la zona de Mandor Grande, Andahuaylas, había sido el escenario de un enfrentamiento entre las fuerzas del orden y elementos...