Periodo del conflicto
Mostrando 25 - 48 de 1296

En el año 2018, Clery Lucía Bazalar Bautista (alumna de 5° de secundaria de la I.E. Santa María Eufrasia) escribió la historieta titulada "Terrorismo nunca más", que describe la historia de Laura,...

En el año 2018, Adriana Lucía Piscoya F. (alumna de 5° de secundaria de la I.E. Santa María Eufrasia) escribió la historieta titulada "Perú vs. Terrorismo", que describe la historia de Ana y Pedro,...

En el año 2018, Sue Geraldine Cavero Carlín (alumna de 5° de secundaria de la I.E. Santa María Eufrasia) escribió la historieta titulada "Atirpay", que describe la historia de Epifanio, un niño de 12...

En el año 2018, Valeria Ximena Cordero Soto (alumna de 4° de secundaria de la I.E. Santa María Eufrasia) escribió la historieta titulada "A contra reloj", que describe describe la historia de Pablo,...

En el año 2018, Franks Vilches Cancho (alumna de 5° de secundaria de la I.E. Ananías Sumari Mendoza) escribió la historieta titulada "La última batalla de 21 de mayo 1983", que describe el combate...

En el año 2018, Florencia (alumna de 5° de secundaria de la I.E. Ananías Sumari Mendoza) escribió la historieta titulada "Pallca en la historia"*, que narra las incursiones de Sendero Luminoso contra...

En el año 2018, Sulma Yanqui Aucassi (alumna de 4° de secundaria de la I.E. Ananías Sumari Mendoza) escribió la historieta titulada "Sacsamarca en la historia"*, que describe la reacción de la...

En el año 2018, Lorena Yarcuri Janampa (alumna de 4° de secundaria de la I.E. Ananías Sumari Mendoza) escribió la historieta titulada "La última batalla de 21 de mayo (1983)"*, que describe la...

En el año 2018, Topi (seudónimo) (alumno de 4° de secundaria de la I.E. Daniel Alcides Carrión) escribió la historieta titulada "Sacsamarca y su historia"*, que narra con detalles los sucesos que...

En el año 2018, Tauro (seudónimo) (alumno de la I.E. Daniel Alcides Carrión) escribió la historieta titulada "Empezó la batalla desde las horas de la mañana"*, que narra con detalles los sucesos que...

En el año 2017, Florbeny Candy Suni Ccami (alumna del 5to grado A de la I.E. José María Arguedas Nº 45) participó con la historieta titulada Terrorismo en el distrito de Llalli*, que describe al...

En el año 2017, Nataly María Aza Yanqui (alumna del 5to grado A de la I.E. José María Arguedas Nº 45) participó con la historieta titulada Terrorismo en Ayacucho 1980-2000*, que describe la...

En el año 2017, Yeny Silvia Yana Roque (alumna del 5to grado de la I.E. Nuevo Horizonte) participó con la historieta titulada El maltrato de los policías hacia las mujeres del campo, la cual describe...

En el año 2017, Lizeth A. Villegas Saavedra (alumna del 5to grado U de la I.E. José María Arguedas) participó con la historieta titulada Asesinatos en Lucanamarca*, que describe a una madre campesina...

En el año 2017, Wilber E. Tomoylla Zamora (alumno del 5to grado U de la I.E. José María Arguedas) participó con la historieta titulada La masacre de Lucanamarca, que describe la matanza en el centro...

En abril de 2016, la Dra. Mariella Villasante Cervello publicó el libro titulado « Violence politique au Pérou. Sentier Lumineux contre l’État et la société, 1980-2000 » [Violencia política en el...

En el año 2016, Gabriela Aramubia Meza (alumna del I.E. Fe y Alegría Nº 65) escribió la historieta titulada Que no vuelva la masacre, que narra sobre la incursión de miembros del ejército a la...

En octubre de 2015, la Dra. Mariella Villasante Cervello presentó una exposición en el monumento el Ojo que Llora, titulado: “La violencia política y el pueblo ashaninka durante la guerra interna y...

En junio de 2015, se publicó el documento de trabajo titulado «Les camps du Sentier Lumineux chez les Quechua et chez les Ashaninka durant la guerre civile au Pérou (1980-2000)», escrito por la Dra....

El 21 de octubre de 2015, se realizó la presentación de la traducción francesa del Hatun Willakuy (2004, 2008), bajo el título «Le Grand récit de la guerre interne au Pérou» realizada por la Dra...

En junio de 2015, se publicó el documento de trabajo titulado «Index chronologique de la guerre interne au Pérou, 1980-2000. Violence de masses en América Latine», escrito por la Dra. Mariella...

En junio de 2015, se publicó «La violence de masses chez les Ashaninka du Pérou: une histoire tragique de la guerre interne péruvienne passée sous silence» en la revista Essais sur le Pérou et le...
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las representaciones de género en las imágenes y la propaganda del PCP-SL como testimonio gráfico de la configuración política del...

En el año 2015, José Tello Ramírez (alumno de la I.E. Charles Robert Darwin) escribió la historieta titulada Memoria histórica de la comunidad de Putucunay, que describe los actos de violencia...