Periodo del conflicto
Mostrando 385 - 407 de 407

Entre las décadas de 1970 y 1990, la literatura peruana vivió procesos de transformación, con autores como Jorge Eslava, Domingo Ramos, Magda Portal, Tulio Mora entre otros; quienes, a través de sus...

Rufino León Quispe, de la ciudad de Ayaviri (Puno), fundó la Federación Departamental de Campesinos de Puno y la Federación Unitaria de Campesinos de Melgar con el objetivo de representar a los...

Durante la década de 1980, los comedores populares en Perú fueron espacios de organización popular importantes en la lucha contra la pobreza y la inseguridad alimentaria en las zonas urbanas y...

En la década de 1980, las movilizaciones de la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales (CITE) respondieron a la difícil situación de los trabajadores del sector público en un contexto...

En la década de 1980, la Iglesia Católica en el Perú desempeñó un papel importante en medio del contexto de violencia generado por el terrorismo. Estuvo profundamente involucrada en la defensa de los...

A finales de la década de 1970 y en los primeros años de 1980, los adultos mayores en el Perú enfrentaban una situación de extrema vulnerabilidad, marcada por la pobreza, la falta de acceso a...

CARPETA 1. Comités regionales (1988-2002): Contiene informes, comunicados, actas, resoluciones, mociones y documento de información. El tema principal son las elecciones políticas de 1990 y 1995. La...

En las décadas de 1980 y 1990, el CUAVES (Comunidad Urbana Autogestionada de Villa El Salvador) y la zona industrial de Villa El Salvador fueron componentes importantes en el desarrollo social, la...

Entre las décadas de 1980 y 1990, la niñez en el Perú se desarrolló en un contexto marcado por la pobreza, la violencia terrorista, la falta de acceso a servicios básicos y la desigualdad social. Sin...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1. 1974. Se adjunta tríptico informativo sobre el VI Congreso Departamental de Trabajadores de Arequipa en el que (4 al 6 de octubre de 1974) en donde...

La carpeta contiene:
CARPETA 1. 1997-1974: Se adjunta documentos de planes de trabajo de la Confederación General de Trabajadores del Perú ( informes, actas, estatutos, relación de asistencias,...

Durante las décadas de 1980 y 1990, la prensa peruana desarrolló su trabajo en un período marcado por la crisis política, social y económica. Su papel fue importante en la cobertura de eventos...

La carpeta contiene:
CARPETA 1. 2000-1971: Se adjunta conjunto de comunicaciones (oficios, solicitudes, memorandums, resoluciones, circulares, etc. ) recibidas y emitidas entre la Confederación...

La carpeta contiene:
CARPETA 1.2000-1970: Se adjunta documentos de difusión (folletos, boletines, notas de prensa, pliego de reclamos, denuncias, cartas de difusión, etc.) de las posturas de la...

Durante las décadas de 1980 y 1990, los mercados y centros de abastecimiento en el Perú fueron espacios de la vida cotidiana, la movilización de la economía popular y la organización comunitaria en...

CARPETA 1. Informes (1969 - 1992): Documentos referidos a la comunicación entre Hugo Blanco y José María Arguedas, solicitudes de información a las instituciones agrarias, denuncias de trabajadores...

Mario Vargas Llosa (1936) es uno de los escritores más destacados de la literatura peruana. Novelista, ensayista y periodista, es conocido por obras como "La ciudad y los perros", "Conversación en La...

Entre los años de 1950 y 1970, la selección peruana de fútbol ganó cuatro Copas América y destacó en Mundiales (1970, 1978). Sin embargo, los años 80 fueron complicados por las crisis económicas y...
Este panel informativo tiene como nombre "Origen del conflicto armado interno" aquí se describe los dos años anteriores del gobierno de Fernando Belaunde, la elaboración de la Constitución Nacional...

Helen de la Cruz Castro (alumna de la I.E Fe y Alegría del 5to grado) escribió la historieta titulada Delincuencia terrorista, que describe cómo fue la época de la violencia en los gobiernos de 1980...

Eder Camaná (alumno de la I.E. Fe y Alegría del 5to grado C) elaboró la historieta titulada El terrorismo sinchi, que describe la historia de una pobladora de Vilcashuamán, quien es abusada...

En los años 80, a pesar de la inestabilidad económica, política y social que el Perú, el ámbito deportivo logró desarrollarse. El boxeo, en particular, gozó de gran popularidad entre los sectores más...

José Carlos de la Puente Rabdill (1921 - 2017) fue un destacado diplomático y político peruano. Ingresó al Ministerio de Relaciones Exteriores en 1945 y desempeñó roles clave en la diplomacia peruana...