Búsqueda por colecciones
Mostrando 865 - 888 de 1244

El 23 de noviembre de 1980 se realizaron las elecciones municipales en Lima. Eduardo Orrego Villacorta fue el candidato oficial de Acción Popular, mientras que la izquierda se unió en la coalición...

Alan García Pérez (1949-2019) fue un político aprista y abogado peruano. Ocupó la presidencia de la República del Perú en dos períodos: de 1985 a 1990 y de 2006 a 2011. Su primera gestión se centró...

Fernando Belaunde Terry (1912-2002) fue un arquitecto y político peruano. Fundador del partido Acción Popular, fue presidente del Perú en dos períodos: de 1963 a 1968 y de 1980 a 1985. Su gobierno...

Francisco Morales Bermúdez (1921-2022) fue un militar y político peruano. Se desempeñó como ministro de Hacienda y Comercio (1969-1974), presidente del Consejo de Ministros del Perú (1975). Fue...

Desde la fundación española de Lima en 1535, los parques y plazas han sido importantes para el ámbito cultural y social pues son espacios para el esparcimiento, la integración familiar, la vida...

En la década de 1980, en un contexto marcado por la crisis económica, la inestabilidad social y la violencia terrorista, los mítines de los partidos políticos de izquierda y derecha jugaron un papel...

En la década de 1980, las protestas sociales en el Perú fueron una respuesta a un contexto de crisis económica, violencia terrorista y creciente pobreza, tanto en áreas urbanas como rurales. Estas...

En la década de 1980, el sistema bancario en Perú enfrentó una grave crisis a causa de la alta inflación, la inestabilidad económica, la quiebra de bancos y las intervenciones del Estado. Estos...

Entre las décadas de 1980 y 1990, los alcaldes distritales de Lima enfrentaron dificultades con el contexto político, social y económico del país. En ese periodo, Lima vivió una situación marcada por...

En 1981, las protestas de los trabajadores municipales de Lima reflejaron la grave crisis económica y social que atravesaba el Perú en esos años. Las movilizaciones fueron constantes y estuvieron...

El Perú vivió un periodo de violencia (1980-2000), el cual fue iniciado por los grupos terroristas Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru. Durante este tiempo, los periodistas...

En 1980 se realizó el Seminario "América Latina 80: democracia y movimiento popular" se llevó a cabo para analizar los retos y avances de la democracia en América Latina, en un contexto de...

En 1929, José Carlos Mariátegui fundó la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), con una ideología centrada en la lucha de clases. Su lema era "Por la unidad proletaria" y su periódico...

Carlos García-Bedoya Zapata (1925- 1980) fue un abogado y diplomático peruano. En sus investigaciones abordó temas como justicia social, derechos humanos y democracia. Asimismo, se desempeñó como...

Durante la década de 1980 y 1990, el comercio ambulante en el Perú fue una respuesta a la crisis económica, la falta de empleo formal y la pobreza. A pesar de los esfuerzos del gobierno por eliminar...

En los años setenta, la industria textil fue una parte del proceso de industrialización en el Perú, se benefició por las políticas de sustitución de importaciones, la nacionalización de empresas y la...

Entre las décadas de 1970 y 1990, la literatura peruana vivió procesos de transformación, con autores como Jorge Eslava, Domingo Ramos, Magda Portal, Tulio Mora entre otros; quienes, a través de sus...

El Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) estuvo conformado por estudiantes, trabajadores y personas con un fuerte sentimiento de rechazo hacia el sistema político y económico. Los miembros se...

Durante la década de 1980, los comedores populares en Perú fueron espacios de organización popular importantes en la lucha contra la pobreza y la inseguridad alimentaria en las zonas urbanas y...

En la década de 1980, las movilizaciones de la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales (CITE) respondieron a la difícil situación de los trabajadores del sector público en un contexto...

Los programas de concursos han sido una parte importante de la televisión peruana. "Trampolín a la fama" (1966-1996), conducido por Augusto Ferrando, se destacó como uno de los programas más longevos...

En 1972 se fundó en el Cusco el SUTEP (Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú), siendo la principal organización sindical de los docentes en el país. Defiende los derechos de los...

En la década de 1980, la Iglesia Católica en el Perú desempeñó un papel importante en medio del contexto de violencia generado por el terrorismo. Estuvo profundamente involucrada en la defensa de los...

A finales de la década de 1970 y a principios de 1980, el gremio de construcción civil en el Perú estuvo involucrado en luchas laborales, políticas y sociales. Ese periodo fue importante en el...