Prensa: Agresiones a periodistas
El Perú vivió un periodo de violencia (1980-2000), el cual fue iniciado por los grupos terroristas Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru. Durante este tiempo, los periodistas fueron víctimas de agresiones, censura y amenazas, tanto por parte de estos grupos como de las fuerzas de seguridad del Estado. Muchos periodistas fueron asesinados, secuestrados o desplazados.
Contenido:
- Fotografías de las protestas de periodistas que sufrieron agresiones de parte de los “coyotes” cuando cubrían una actividad que se desarrollaba en el local de partido de Acción Popular. (ff. 01-02)
- Fotografía de una manifestación de los periodistas liderados por Daniel Cumpa, dirigente de FNDTPP (f. 03)
- Fotografía de Oscar Vargas Romero en la clínica, periodista que sufrió un atentado (f. 04)
Año:
- 1980-10
- 1981-03-24
- 1986-05
Fotógrafo (s):
- Pedro Sánchez
SUCESO
Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » LIMA » LIMA
Año 1980
Mes Octubre
Colección DESCO - Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo
Periodos de gobierno 1980 - 1985: Fernando Belaunde 1985 - 1990: Alan García
Periodo de la violencia 1980 - 1982: El inicio de la lucha armada 1986 - 1992: El despliegue nacional de la violencia
Escenario de la violencia Región Lima Metropolitana
Autoría Material no estatal
Fecha de ingreso Miércoles, 02 Abril, 2025