Búsqueda por colecciones
Mostrando 553 - 576 de 1244

En 1991 se realizó el seminario internacional CEPES-CLACSO para abordar temas como la educación y su relación con las ciencias sociales, las políticas educativas, la investigación, entre otros. Este...

Durante la década de los noventa, las barras bravas en el Perú representaron un fenómeno social complejo, marcado por la violencia y las rivalidades. La relación entre fútbol, violencia y sociedad...

Durante la década de 1990, el sistema de salud público estuvo marcado por la crisis económica, la saturación de sus instalaciones y la aparición de epidemias como el cólera (1991). Por ese motivo,...

Raúl García Zárate (1931-2017) fue abogado y un destacado guitarrista y compositor peruano, conocido por su contribución a la música andina, especialmente de la región de Ayacucho. Entre su...

Alfonso Arturo de los Heros Pérez-Albela (1939) es un abogado y político peruano. Durante el primer gobierno de Alberto Fujimori, fue nombrado ministro de Trabajo y Promoción Social (1991-1992)....

José Augusto Barba Caballero (1952) es periodista, abogado, presentador de televisión y político. Se ha desempeñado como diputado (1985-1990), senador (1990-1992), congresista (1992-1995, 1995-2000 y...

Víctor Dionisio Joy Way Rojas (1945) es un ingeniero y político. Se ha desempeñado como ministro de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales (1991-1993),...

Julio Ernesto Díaz Palacios (1945) es un médico cirujano y político. Se ha desempeñado como alcalde de Ilo (1981-1989), diputado (1990-1992) y congresista (1992-1995).
Contenido:
Fotografías de...

En la década de 1990, Lima fue un espacio de movimiento cultural y muchas artistas peruanas comenzaron a destacarse en las artes visuales, tanto en pintura como en escultura, como Claudia Coca,...

Enrique Zileri Gibson (1931-2014) fue un periodista y director de la revista Caretas desde la década de 1960. Defensor de la libertad de prensa, fue deportado en dos ocasiones, primero a Portugal en...

Las rondas campesinas en Cajamarca, Ayacucho y la selva central surgieron como respuesta a la falta de instituciones estatales que garantizaran seguridad y justicia. Estas organizaciones recrean una...

En la década de 1990, la salubridad en Lima enfrentó retos debido al rápido crecimiento urbano y la limitada infraestructura sanitaria. La contaminación del aire, el agua y la gestión de residuos...

Carlos Alberto Boloña Behr (1950-2018) fue un economista y político que se desempeñó como ministro de Economía y Finanzas en dos ocasiones durante el gobierno de Alberto Fujimori (1991- 1993 y 2000...

En abril de 1991 se realizó el Seminario "Sobre negros en el Perú" en la Pontificia Universidad Católica del Perú, fue un evento dedicado a explorar la historia, cultura y situación social de la...

Los comités de autodefensa en Ayacucho fueron grupos formados por civiles durante la época del terrorismo en el Perú (1980-2000) y surgieron como respuesta a la violencia de Sendero Luminoso y el...

El 8 de agosto de 1990, durante el primer gobierno de Alberto Fujimori, se implementó el "Fujishock," un conjunto de medidas económicas destinadas a controlar la hiperinflación en Perú. Estas medidas...

La década de 1990 fue una etapa de grandes cambios y desafíos para el sistema educativo peruano. Durante el gobierno de Alberto Fujimori se implementaron reformas en el sistema educativo, buscando...

Durante la década de 1990, Javier Ballón Sarmiento, Emilio Luque Cervantes, Ramiro Sierralta Tineo, entre otros, formaron parte de la gestión del Ministerio de Educación, vinculados a la...

Durante la década de 1990, la CONFIEP organizó el IV Congreso Nacional de la Empresa Privada, evento relevante que reunió a empresarios, líderes de opinión, autoridades y expertos para discutir sobre...

Santiago Roca es un economista peruano con experiencia en áreas como la economía internacional, la política fiscal y el desarrollo económico. Ha sido profesor y director del Centro de Propiedad...

Durante la década de 1990, el gabinete ministerial se caracterizó por una estructura centralizada, con Alberto Fujimori como presidente tras asumir el poder en 1990. Su Consejo de Ministros estuvo...

En la década de 1990, Siderperú atravesó una transformación debido a la privatización y la inversión extranjera, lo que permitió la modernización de sus instalaciones y una mejora en la producción de...

En la década de 1990, las pequeñas industrias en Lima fueron importantes para la mejora de la economía de la ciudad, a pesar de operar en un entorno de crisis y alta informalidad. Estas industrias se...

En la década de 1990, Lima fue un escenario clave para el desarrollo de la literatura peruana, con la presencia de destacados escritores como Oswaldo Reynoso y Santiago Roncagliolo. Oswaldo Reynoso (...