Búsqueda por colecciones
Mostrando 121 - 144 de 951

El traslado de presos por terrorismo a otros centros penitenciarios de mayor seguridad fue una medida del gobierno peruano para neutralizar la influencia de Sendero Luminoso dentro del sistema...

Sendero Luminoso tuvo presencia en los barrios periféricos de Lima, como San Juan de Lurigancho y Villa El Salvador, durante las décadas de 1980 y 1990. A través de la intimidación, el reclutamiento...

En el Perú, los terroristas arrepentidos fueron exmiembros de Sendero Luminoso (SL) y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), quienes decidieron abandonar dichos grupos al acogerse a la Ley...

María Elena Moyano Delgado (1958-1992) fue una dirigente popular que defendía la democracia y el cambio social sin recurrir a la violencia, en oposición a Sendero Luminoso. El 14 de febrero de 1992...

Rafael Rey Rey (1954) es un ingeniero industrial, periodista y político peruano. Se ha desempeñado como presidente de Renovación Nacional (1992-2012), diputado (1990-1992), congresista (1992-1995 y...

Durante la década de 1990, el Perú atravesó transformaciones económicas, políticas y sociales. Bajo el gobierno de Alberto Fujimori, se implementaron medidas para enfrentar la crisis inflacionaria....

Del 24 al 25 de abril de 1991 se realizó el "Seminario Medio Ambiente, Desarrollo y Paz" debido al contexto de problemas sociomedioambientales a nivel mundial. El evento reunió a expertos,...

Ariela Ruiz Caro es una economista peruana con experiencia en comercio, integración regional y manejo de recursos naturales. Ha trabajado en diversos organismos como la Comisión Económica para...

Manuel Augusto Blacker Miller (1945) es economista, empresario e ingeniero. Durante el primer gobierno de Alberto Fujimori se desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores (1991 - 1992)....

En 1991 se realizó el seminario internacional CEPES-CLACSO para abordar temas como la educación y su relación con las ciencias sociales, las políticas educativas, la investigación, entre otros. Este...

Durante la década de los noventa, las barras bravas en el Perú representaron un fenómeno social complejo, marcado por la violencia y las rivalidades. La relación entre fútbol, violencia y sociedad...

Durante la década de 1990, el sistema de salud público estuvo marcado por la crisis económica, la saturación de sus instalaciones y la aparición de epidemias como el cólera (1991). Por ese motivo,...

Raúl García Zárate (1931-2017) fue abogado y un destacado guitarrista y compositor peruano, conocido por su contribución a la música andina, especialmente de la región de Ayacucho. Entre su...

Alfonso Arturo de los Heros Pérez-Albela (1939) es un abogado y político peruano. Durante el primer gobierno de Alberto Fujimori, fue nombrado ministro de Trabajo y Promoción Social (1991-1992)....

José Augusto Barba Caballero (1952) es periodista, abogado, presentador de televisión y político. Se ha desempeñado como diputado (1985-1990), senador (1990-1992), congresista (1992-1995, 1995-2000 y...

Víctor Dionisio Joy Way Rojas (1945) es un ingeniero y político. Se ha desempeñado como ministro de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales (1991-1993),...

Julio Ernesto Díaz Palacios (1945) es un médico cirujano y político. Se ha desempeñado como alcalde de Ilo (1981-1989), diputado (1990-1992) y congresista (1992-1995).
Contenido:
Fotografías de...

En la década de 1990, Lima fue un espacio de movimiento cultural y muchas artistas peruanas comenzaron a destacarse en las artes visuales, tanto en pintura como en escultura, como Claudia Coca,...

Enrique Zileri Gibson (1931-2014) fue un periodista y director de la revista Caretas desde la década de 1960. Defensor de la libertad de prensa, fue deportado en dos ocasiones, primero a Portugal en...

Las rondas campesinas en Cajamarca, Ayacucho y la selva central surgieron como respuesta a la falta de instituciones estatales que garantizaran seguridad y justicia. Estas organizaciones recrean una...

En la década de 1990, la salubridad en Lima enfrentó retos debido al rápido crecimiento urbano y la limitada infraestructura sanitaria. La contaminación del aire, el agua y la gestión de residuos...

Carlos Alberto Boloña Behr (1950-2018) fue un economista y político que se desempeñó como ministro de Economía y Finanzas en dos ocasiones durante el gobierno de Alberto Fujimori (1991- 1993 y 2000...

En abril de 1991 se realizó el Seminario "Sobre negros en el Perú" en la Pontificia Universidad Católica del Perú, fue un evento dedicado a explorar la historia, cultura y situación social de la...

Los comités de autodefensa en Ayacucho fueron grupos formados por civiles durante la época del terrorismo en el Perú (1980-2000) y surgieron como respuesta a la violencia de Sendero Luminoso y el...