Búsqueda por colecciones
Mostrando 817 - 840 de 951

Guillermo Thorndike Losada (1940-2009) fue un periodista y escritor. En su carrera, fue asesor de la Federación de Pescadores del Perú y participó en la candidatura de Alfonso Barrantes. Fue director...

Mónica Cecilia Teresa Delta Parodi (1960) es una periodista y presentadora. Ingresó a Panamericana Televisión en 1982, como periodista acreditada en Palacio de Gobierno durante los gobiernos de...

Jaime Rázuri (1958) comenzó su carrera en fotografía de prensa en 1987. En 1988, se orientó hacia la fotografía documental, explorando la identidad cultural y el mestizaje en el Perú, presentando su...

La colaboración de periodistas extranjeros en el Perú ha estado presente, inclusive, en tiempos de crisis política y social. Durante la época del terrorismo, en las décadas de 1980 y 1990, muchos...

Arequipa tiene la segunda ciudad más poblada del Perú, ubicada a 2,328 metros sobre el nivel del mar en la región altitudinal Quechua. Se encuentra al suroeste del país, con 527 kilómetros de litoral...

Ayacucho es una región ubicada en el centro-sur del Perú, en la región andina, limitando con Junín, Cusco, Apurímac, Arequipa, Ica y Huancavelica. Su fundación republicana fue el 25 de abril de 1822...

Los arquitectos Jorge Ruiz de Somocurcio, Eduardo Figari Gold y Adolfo Córdova Valdivia son reconocidos porque contribuyeron al desarrollo de la arquitectura moderna en el Perú. Las obras...

Fuerabamba es una comunidad campesina situada entre Chila y Choaquere, en el distrito de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas, región Apurímac. Entre 2012 y 2014, la comunidad fue reubicada en la...

Pucallpa es la capital del distrito de Callería, de la provincia de Coronel Portillo y de la región de Ucayali. Su nombre proviene del quechua, donde "Puka" significa rojo y "Allpa" tierra, que...

Durante las décadas de 1980 y 1990, las telenovelas peruanas experimentaron un notable auge, presentando historias que reflejaban la realidad social del país, tanto en el presente como en el pasado....

Puno es una región ubicada en el sur del Perú, cuya capital es la ciudad de Puno y su ciudad más poblada es Juliaca. La Fiesta de la Virgen de la Candelaria, una de sus celebraciones más importantes...

Tulio Óscar Loza Bonifaz (1936) es un comediante, actor y empresario que ha trabajado en varios medios de comunicación. Por su parte, José Alejandro Valle López (1900 -1985), conocido como Álex Valle...

En la década de 1990, el "talk show" se consolidó como un género de televisión en el que un conductor entrevistaba a un panel de invitados y debatían sobre temas controversiales. En "Laura en América...

En los años de 1980 y 1990, muchos escritores y guionistas peruanos contribuyeron a la transformación cultural y televisiva en un momento de gran cambio político, económico y social, reflejándose en...

Entre 1996 y 1997, durante el secuestro de políticos y empresarios en la residencia del embajador de Japón, se llevaron a cabo diversas marchas y manifestaciones en solidaridad con los rehenes y sus...

En la década de 1980, las rondas campesinas en el Valle del Mantaro resaltaron en la lucha contra el terrorismo, fortalecer la seguridad comunal y el desarrollo social. Su labor continúa siendo...

El seminario "El Perú frente al capital extranjero" de CEPEI analizó la relación del país con las inversiones extranjeras desde una perspectiva crítica. Se abordaron temas como la economía peruana,...

Ricardo Enrique Giesecke Sara-La Fosse (1947) es un físico y especialista en temas ambientales. Fue viceministro de Energías (1990-1992) y ministro de Ambiente (2011). Por otro lado, Luis Alberto...

En octubre de 1982 se realizó el Seminario de Comunicaciones Sociales, en el cual se reflexionó el papel de los medios de comunicación, la libertad de expresión, el impacto de los medios en la...

Juan Julio Wicht Rossel (1932-2010) fue un economista y sacerdote peruano. Estudió Ciencias Económicas en la Universidad Católica de Lille, luego un doctorado en Economía en la Universidad de Harvard...

José Carlos Ugaz Sánchez-Moreno (1959) es jurista y catedrático. A lo largo de su carrera, ha publicado libros como "Prensa juzgada: Treinta años de juicios a periodistas peruanos (1969-1999)" (1999...

El 22 de abril de 1997, un equipo de comandos peruanos ejecutó la Operación Chavín de Huántar para liberar a los rehenes en la residencia del embajador japonés. La operación tuvo como resultado la...

El Seminario "Perú-Ecuador: Por una cultura de paz" fue un evento destinado a promover el diálogo y la cooperación entre ambos países para fortalecer el trabajo bilateral. Se abordaron temas...

El Simposio "Democracia y economía de mercado" se centró en la reflexión sobre las interacciones entre el sistema democrático y la implementación de una economía de libre mercado en el contexto...