Búsqueda por colecciones
Mostrando 241 - 264 de 951

Durante la década de 1980, el contexto económico caracterizado por la caída de los precios de los metales y las medidas adoptadas para reducir costos, afectó gravemente a los mineros en el Perú. La...

En la década de 1980, las movilizaciones en el Perú fueron más frecuentes ante la violencia terrorista de Sendero Luminoso y el MRTA; y las políticas económicas que implementó el gobierno de Alan...

El Perú se ha caracterizado por su constante lucha contra el narcotráfico. Este trabajo abarca varias estrategias y enfoques destinados a reducir la producción, tráfico y consumo de drogas ilegales,...

Hugo Neira Samanez (1936) estudió Historia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Trabajó en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, pero se retiró en 1961 debido a la ruptura de...

José Miguel Oviedo Chamorro (1934-2019) fue un escritor y crítico literario peruano. Se doctoró en Literatura en la Pontificia Universidad Católica del Perú en 1961, donde luego comenzó a enseñar....

Guillermo Larco Cox (1932 -2002) fue un ingeniero civil, diplomático y político peruano. Se desempeñó como alcalde de Trujillo (1964-1969), diputado (1980-1985), senador (1985-1990), ministro de la...

Rolando Lorenzo Ames Cobián (1938) es un abogado, sociólogo, catedrático y político. Ha sido profesor de la Sección de Ciencia Política del Departamento Académico de Ciencias Sociales de la PUCP (...

Aurelio Román Gámez Espinoza (1945), conocido como el Tío Ronco, es un locutor y actor cómico peruano. Destacó en la conducción de programas de corte popular desde la década de 1970. Por su parte,...

Durante la época del terrorismo en el Perú (1980-2000), las fuerzas del orden realizaron operativos de "rastrillaje" para localizar a miembros de grupos terroristas como Sendero Luminoso y el MRTA....

En 1962, durante el primer gobierno de Fernando Belaunde Terry, se aprobó la construcción del penal de Lurigancho. Entró en funcionamiento el 14 de diciembre de 1974, durante el Gobierno...

Máximo Agustín Mantilla Campos (1944 - 2015) fue economista, sociólogo y político. Se unió al Partido Aprista Peruano en 1965. Fue secretario personal del presidente Alan García en los años 70. Tras...

Augusto Pinochet (1915- 2006) fue un militar que gobernó como dictador entre 1973 y 1990, tras liderar el golpe de Estado que derrocó al presidente Salvador Allende. Durante su régimen, implementó...

Antonio Núñez Jiménez (Cuba,1923-1998) fue un geógrafo, espeleólogo, arqueólogo y científico cubano, fundador de la Sociedad Espeleológica de Cuba. Participó en múltiples expediciones científicas en...

El Partido Unificado Mariateguista (PUM) y la Confederación General de Trabajadores del Perú participaron en la creación de un nuevo espacio político de organización social: la Asamblea Nacional...

En noviembre de 1987 se celebró la primera reunión de ocho presidentes latinoamericanos, en la que participaron Alan García Pérez (Perú), Raúl Alfonsín (Argentina), José Sarney (Brasil), Virgilio...

Shimon Peres (1923-2016) fue un político, estadista y escritor israelí. Ocupó dos veces el cargo de primer ministro y fue presidente de Israel entre 2007 y 2014. Desde joven destacó como orador y...

En la década de 1980 se registraron protestas sociales a nivel internacional, debido a demandas políticas, económicas y de derechos humanos. En Europa, las protestas contra el autoritarismo y las...

Entre 1985 y 1987, el economista Leonel Salomón Figueroa Ramírez fue viceministro de Hacienda y presidente del Banco Central de Reserva del Perú en el primer gobierno de Alan García Pérez (1985 -...

Durante la década de 1980, José Huayhuaca se hizo conocido por su contribución en varias áreas del cine, desde la dirección hasta la producción y la promoción del cine peruano. Entre sus trabajos se...

En 1986, el vóley peruano se consolidó como uno de los deportes más populares del país. El equipo femenino alcanzó la cúspide de su éxito bajo la dirección del entrenador surcoreano Man Bok Park....

En 1986 se realizaron las elecciones municipales de Lima para elegir al alcalde y a los 41 regidores para el periodo 1987-1989. Jorge del Castillo, candidato del Partido Aprista Peruano, fue electo...

Del 20 al 23 junio de 1986 se realizó el XVII Congreso de la Internacional Socialista en Lima, el evento reunió a líderes y representantes de partidos socialistas y laboristas de todo el mundo. Se...

En 1986 se realizó el seminario "Identidad Cultural Latinoamericana" organizado por SICLA, en la que se reunieron académicos, artistas y líderes comunitarios para intercambiar ideas sobre cómo la...

La década de 1990 en el Perú fue un periodo de transformación social y cultural, visibilizándose en el rol que cumplieron las expresiones teatrales, las cuales abordaban temas contemporáneos que...