
- En el marco del Día Internacional de la Memoria Transexual
Este sábado 20 de noviembre, el área de Educación del LUM realizará un recorrido mediado presencial por la exposición permanente, para reflexionar sobre el impacto diferenciado que tuvo el periodo de violencia (1980-2000) en la comunidad LGTBIQPA+.
La actividad se desarrolla en el marco del Día Internacional de la Memoria Transexual.
¿Cuándo y dónde?
Sábado 20 de noviembre
Horarios: 12:20 p.m y 2:40 p.m.
Público general, mayores de 14 años.
Inscripciones: https://forms.gle/CxSaiJ7fQqdfW3hs8
*Capacidad limitada. Máximo 7 personas grupo y por horario.
Conmemoración mundial
El Día Internacional de la Memoria Transexual fue creado en 1998 en memoria de Rita Hester, una mujer transexual, diseñadora gráfica, columnista y activista afroamericana asesinada ese mismo año, en los Estados Unidos.
Desde entonces, cada 20 de noviembre se conmemora este día, para recordar a las víctimas transexuales, transgénero y de género no binario asesinadas; los crímenes de odio, discriminación y violencia que la comunidad trans continúa enfrentando.