
Una introducción al análisis de la historia del pensamiento conservador y derechista en América Latina y en la península ibérica. A lo largo de los capítulos de la publicación, editada por los historiadores Fabio Kolar y Ulrich Mücke, se analiza el surgimiento de este pensamiento en la primera mitad del siglo XIX. Se señala la importancia del catolicismo y los conflictos sociales, sopesando las cercanías, coincidencias y diferencias con el fascismo además de destacar el impacto del anticomunismo y la participación de las mujeres en sus discursos y movimientos.
Miércoles 30 de octubre - 7:00 p.m.
Comentan: Jesús Cosamalón, Martín Monsalve y Ulrich Mücke. Modera: Carla Cáceres (LUM)
•Sobre Ulrich Mücke
Profesor titular de Historia de América Latina y la Península Ibérica en la Universidad de Hamburgo. Es autor, entre otros títulos, de “Política y burguesía en el Perú. El Partido Civil antes de la Guerra con Chile” (2010).