
Como parte de las actividades por el Día Internacional de los Derechos Humanos que se celebra el 10 de diciembre de cada año; el LUM, Convoca y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos organizan el encuentro “Periodismo de investigación y derechos humanos: encuentro de periodismo de datos y narrativas transmedia para cubrir temas de derechos humanos”, que se realizará el sábado 10 de diciembre a las 9:00 a.m, en el auditorio LUM (Bajada San Martín 151, Miraflores)
El programa cuenta con siete expositores que darán cuenta de las diversas formas de abordar los temas de derechos humanos:
- El periodista de investigación Edmundo Cruz que destapó el caso “La Cantuta” sobre las fosas de los estudiantes asesinados por el grupo Colina
- La periodista y directora de Convoca Milagros Salazar, co-autora del libro Los muertos de Ayacucho sobre los sitios de entierro clandestinos de los años de la violencia.
- La directora de la Comisión de Derechos Humanos Carola Falconí.
- El premiado fotógrafo del diario La República Miguel Mejía, que ha cubierto diversas exhumaciones de las víctimas de la violencia.
- La periodista Melissa Goytizolo, quien ha recorrido el país contando las historias de las mujeres víctimas de esterilizaciones forzadas.
- Beatriz Jiménez, ganadora del Gran Premio Nacional de Periodismo 2015 por su investigación sobre el negocio de los medicamentos en Perú
- Aramís Castro que investigó junto a otros periodistas de Convoca el impacto ambiental y social de las industrias extractivas en la población de los Andes y la Amazonía como parte de la investigación ‘Excesos sin castigo’, ganadora del Data Journalism Awards y finalista del Premio Iberoamericano Gabriel García Márquez.
Ingreso libre, previa inscripción en el siguiente enlace: https://goo.gl/SQazqZ